Índice
¿Eres personal laboral fijo en la Administración Pública o estás pensando en serlo próximamente? ¿Sabes que, desde esa posición, puedes optar a la estabilidad y condiciones del funcionariado de carrera? ¡El proceso de funcionarización es una realidad y tiene múltiples ventajas! En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre los requisitos a cumplir y el proceso de funcionarización del personal laboral en la Administración. Quédate y descubre cómo pasar de personal laboral fijo a funcionario y empezar a disfrutar de todas sus ventajas profesionales.
¡Vamos allá!
Antes que nada, debes saber que, en la Administración Pública, existen distintos tipos de empleados públicos. Así se regula en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Funcionarios de carrera. Son trabajadores públicos nombrados por la Ley. Tienen una vinculación permanente con la Administración tras superar una oposición o un concurso-oposición. Están regulados por el Derecho Administrativo.
Personal laboral (fijo o no). Son trabajadores para la Administración, pero bajo un contrato de trabajo. Por ello, están regulados mediante el Estatuto de los Trabajadores. Podríamos decir que trabajan para la Administración, pero no son trabajadores públicos. Pueden ser fijos, temporales o indefinidos no fijos.
Interinos/as. Son trabajadores públicos temporales, que han sido nombrados como tal ante una causa que lo ha motivado. Las funciones son las mismas que las de los funcionarios, pero su vinculación con la Administración es temporal. Suelen cubrir sustituciones, vacaciones, exceso de trabajo...
Personal eventual. Esta figura está ocupada por profesionales que ocupan puestos considerados de confianza o de asesoramiento especial. Son puestos a los que no acceden los funcionarios de carrera.
Ahora que ya conoces los cuatro tipos de empleados públicos... ¿Nos acompañas a descubrir las diferencias entre funcionarios y personal laboral fijo? ¡E incluso te explicamos cómo pasar de personal laboral fijo a funcionario para disfrutar de la máxima estabilidad laboral!
Existen numerosas diferencias entre funcionarios y personal laboral fijo: empezando por el tipo de trabajo que desempeñan y terminando por sus condiciones laborales. Sin embargo, la más importante y en la que vamos a centrarnos es en la relación que tienen con la Administración Pública. Además, el régimen jurídico que regula su actividad profesional es una pieza clave.
Los funcionarios (también denominados funcionarios de carrera) son profesionales de la Administración que tienen un vínculo permanente porque tienen unas pruebas selectivas superadas mediante oposición o concurso-oposición. Además, su relación con la Administración es una relación estatutaria, regulada por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Dentro de este grupo, encontraríamos a los funcionarios interinos, que ocupan puestos públicos de manera temporal ante necesidades urgentes.
Por otro lado, el personal laboral está formado por profesionales que trabajan para la Administración mediante una relación contractual; es decir, existe un contrato de trabajo como en el sector privado y, si este finaliza, su trabajo, también. Así, su relación con la Administración es una relación laboral, regulada por el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos.
Para entender mejor las diferencias entre funcionarios y personal laboral fijo, a continuación, te dejamos una tabla donde se muestran todos los detalles:
Ahora que conoces quiénes son los funcionarios de carrera, quiénes forman el personal laboral de la Administración y algunas de sus diferencias más importantes, es probable que te preguntes: ¿Es posible pasar de personal laboral fijo a funcionario? Como hemos visto, la estabilidad laboral y las condiciones de los funcionarios/as de carrera son mayores que las del personal laboral fijo, por lo que es habitual pensar en que se produzca la funcionarización del personal laboral. Pero... ¿Es posible pasar a ser funcionario/a? ¿En qué consiste el proceso?
El proceso de funcionarización aparece regulado tanto en el TREBEP, como en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la reforma de la función pública (LMRFP). En ambos, se estipula que el proceso de funcionarización del personal laboral puede darse cuando el puesto de trabajo que desempeña el personal laboral está clasificado como funcionarial, es decir, que las funciones que realiza con propias de funcionarios de carrera. Sin embargo, no basta con ello: en la mayoría de casos, es necesario superar un concurso-oposición.
A continuación, te detallamos en qué consiste la funcionarización del personal laboral y cómo debe darse:
La funcionarización es un proceso mediante el que empleados laborales fijos de la Administración pasan a ser funcionarios de carrera.
Pero, para ello, es esencial cumplir una serie de requisitos y superar determinadas pruebas:
Ser personal laboral fijo en la Administración Pública.
Clasificación del puesto que desempeña como "puesto funcionarial".
Superar el proceso de funcionarización. Normalmente, incluye pruebas específicas o sistema de concurso oposición y una evaluación de méritos (experiencia acumulada, pruebas selectivas superadas...).
El personal laboral fijo podrá participar siempre que posea la titulación necesaria y reúna el resto de requisitos, como cualquier otro aspirante. ¡Consulta las bases!
** El personal laboral también puede participar en procesos de promoción interna para convertirse en funcionario de carrera.
El TREBEP también incluye información acerca de que, "si un personal laboral fijo ya estaba desempeñando funciones propias de un funcionario antes del 12 de abril de 2007, puede seguir haciéndolo sin que la ley le obligue a cambiar su situación. También aplica a quienes hubieran obtenido el puesto mediante pruebas de selección o promoción convocadas antes de dicha fecha".
Un trabajador laboral fijo en la Administración puede desarrollar su transición a funcionario de carrera para asegurarse mayor estabilidad laboral en su puesto, así como para gozar de las condiciones laborales de los funcionarios. Esta opción le permite promocionar dentro de la Administración sin tener que comenzar de cero el proceso como cualquier otro candidato. Además, como ves, la Administración permite al personal laboral fijo participar de sus procesos selectivos de promoción interna (recuerda consultar las bases).
¡Da el paso y conviértete en personal funcionario!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.