Categorías


Artículos de Derecho

Cómo afectan los mercados de competencia imperfecta a los consumidores

Cómo afectan los mercados de competencia imperfecta a los consumidores

¿Un Magíster en Economía aplicada a políticas públicas? ¡Aquí! ¿Eres amante del mundo de la Economía? ¿Te gustaría formarte en el sector público para tener mayores y mejores oportunidades profesionales? ¡En Euroinnova te ayudamos a formarte en este ámbito! ¿Te animas a hacerlo desde casa, con máxima flexibilidad y siendo el dueño de tus horarios y ritmos? ¡De diez! Quédate y conoce uno de nuestros magísteres estrella: el Magíster en Economía aplicada a políticas públicas 100% virtual. Con él, conocerás, entre otros muchos aspectos, cómo afecta el mercado de competencia imperfecta a los consumidores. ¿Nos acompañas? Cómo afecta un mercado de competencia imperfecta a los consumidores En economía, la competencia perfecta es una estructura de mercado teórica en la que hay muchos compradores y vendedores, donde esto últimos producen productos idénticos. En un mercado de competencia perfecta, las empresas no tienen poder de mercado y no pueden influir en el precio de sus productos. En consecuencia, el precio de mercado viene determinado por las fuerzas de la oferta y la demanda. Sin embargo, la mayoría de los mercados del mundo real no cumplen las condiciones de la competencia perfecta. Por el contrario, se caracterizan por una competencia imperfecta. En este artículo exploraremos este tipo de competencia y sus consecuencias para el mercado. Lee también sobre qué es el mapa de posicionamiento ¿Qué es un mercado de competencia imperfecta? Existe competencia imperfecta cuando hay pocos compradores y vendedores, o cuando las empresas producen productos diferenciados. En un mercado de competencia imperfecta, las empresas tienen cierto poder de mercado y pueden influir en el precio de sus productos. Tipos de mercado de competencia imperfecta Existen varios tipos diferentes de mercados de competencia imperfecta, entre ellos: Monopolio Un monopolio es una estructura de mercado en la que sólo hay un vendedor de un bien o servicio. Esto significa que un monopolio natural tiene un control total sobre el precio de mercado. Oligopolio Un oligopolio es una estructura de mercado en la que hay pocos vendedores de un bien o servicio. Esto significa que los oligopolistas tienen cierto control sobre el precio de mercado, pero no son completamente libres de fijar los precios a su antojo. Los oligopolios pueden surgir debido a economías de escala, superioridad tecnológica o colusión. Competencia monopolística La competencia monopolística es una estructura de mercado en la que hay muchos vendedores de un bien o servicio, pero cada vendedor produce un producto ligeramente diferente. Esto significa que las empresas de un mercado de competencia monopolística tienen cierto control sobre el precio de sus productos, pero no son completamente libres de fijar los precios a su antojo. La competencia monopolística puede surgir debido a la diferenciación de los productos y a las preferencias de los consumidores. Monopsonio Un monopsonio es una estructura de mercado en la que sólo hay un comprador de un bien o servicio. Esto significa que el monopsonista tiene un control total sobre el precio de mercado. Los monopsonios pueden surgir debido a barreras de entrada naturales o artificiales. Las barreras naturales incluyen las economías de escala y la superioridad tecnológica. Las barreras artificiales incluyen la regulación gubernamental y las patentes. Oligopsonio Un oligopsonio es una estructura de mercado en la que hay pocos compradores de un bien o servicio. Esto significa que los oligopsonistas tienen cierto control sobre el precio de mercado, pero no son completamente libres de fijar los precios a su antojo. Los oligopsonios pueden surgir debido a economías de escala, superioridad tecnológica o colusión. Consecuencias de un mercado de competencia imperfecta Los mercados de competencia imperfecta pueden tener distintos efectos en la economía. Por ejemplo, pueden dar lugar a precios más altos para los consumidores, menor producción y menos innovación. Sin embargo, también pueden conducir a una producción más eficiente y a menores costes para las empresas. Las siguientes son algunas de las características clave de los mercados de competencia imperfecta: Diferenciación del producto: En los mercados de competencia imperfecta, las empresas fabrican productos que no son idénticos. Esto significa que las empresas pueden cobrar precios diferentes por sus productos, aunque fabriquen productos similares. Barreras de entrada y salida: Los mercados de competencia imperfecta suelen tener grandes barreras de entrada y salida. Esto significa que es difícil para las nuevas empresas entrar en el mercado y para las empresas existentes salir de él. Poder de mercado: Las empresas de los mercados de competencia imperfecta tienen cierto poder de mercado. Esto significa que pueden influir en el precio de sus productos. Aprende más sobre el mercado de competencia imperfecta ¿Te interesa marcar la diferencia en el mundo? ¿Quieres utilizar tus conocimientos económicos para ayudar a resolver algunos de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta nuestra sociedad? Si es así, un Magíster en Economía aplicada a Políticas Públicas puede ser el programa perfecto para ti. Este programa le proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para comprender y analizar cuestiones de política económica. Aprenderás a utilizar la teoría económica para evaluar las políticas públicas o empresariales y desarrollarás las habilidades necesarias para comunicar tus conclusiones a los responsables políticos y al público. Con este curso, podrás desarrollar tu carrera profesional en la Administración, el mundo académico o el sector privado. Podrías trabajar como analista político, investigador o defensor del cambio social. También podrías utilizar tus conocimientos para crear tu propia empresa o trabajar para una organización sin ánimo de lucro. Sean cuales sean tus objetivos profesionales, nuestro Magíster puede ayudarte a alcanzarlos. Este programa te proporcionará los conocimientos y habilidades que necesitas para marcar la diferencia en el mundo. Entonces, ¿qué esperas? ¡Inscríbete hoy mismo!...

Leer más
Estos son los principales tipos de documentos administrativos

Estos son los principales tipos de documentos administrativos

La actividad administrativa en España es profusa y permea en todas las capas de la sociedad. Es por ello, que los documentos administrativos tienen un importante rol en la relación entre los ciudadanos y los organismos públicos. Estos documentos nos facilitan la gestión interna con las administraciones públicas. Además, también garantizan la transparencia y la legalidad de los procesos que llevamos a cabo con ellas.  Hoy, profundizaremos en el concepto de documento administrativo y los diferentes tipos de documentos que se utilizan en los procedimientos administrativos.  Concepto de documento administrativo  Podemos definir el documento administrativo como cualquier soporte material que contiene una declaración o información producida por un órgano de la administración pública. Estos documentos son esenciales para la acreditación de actos administrativos y para garantizar la seguridad jurídica tanto de la administración como de los administrados.  En España, están regulados en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta norma regula su creación, gestión y conservación.  Tipos de documentos administrativos  Existen distintas clases de documentos administrativos, que además se pueden clasificar desde diferentes perspectivas. En este artículo nos vamos a centrar en una clasificación basada en el tipo de declaración que contienen.  Documentos administrativos de decisión  Los documentos administrativos de decisión son aquellos que contienen una declaración de voluntad de la administración. Su principal propósito es producir actos administrativos. Estos documentos son esenciales en los procedimientos administrativos de decisión. Entre los ejemplos más comunes de documentos administrativos de decisión mencionamos los siguientes:  Resoluciones: Actos administrativos que resuelven de manera definitiva un procedimiento administrativo. Por ejemplo, la resolución de concesión de una licencia de obras.  Decretos: Actos administrativos emanados de autoridades superiores, como ministros o consejeros, que resuelven cuestiones específicas dentro de su ámbito de competencia.  Acuerdos: Decisiones adoptadas por órganos colegiados de la administración, como las juntas de gobierno local.  Documentos administrativos de transmisión  Los documentos administrativos de transmisión son aquellos que contienen una declaración de conocimiento o comunicación. Su objetivo es transmitir información entre diferentes órganos de la administración pública o entre la administración y los ciudadanos.  Estos documentos facilitan la coordinación y la colaboración entre distintas entidades. Además, aseguran que la información relevante llegue a sus destinatarios.  Algunos ejemplos de documentos administrativos de transmisión pueden ser los siguientes:  Notificaciones: Comunicaciones oficiales mediante las cuales se informa a los interesados de una resolución o acto administrativo.  Oficios: Comunicaciones formales entre diferentes unidades administrativas, como la solicitud de informes o la remisión de documentos.  Circulares: Instrucciones o directrices emitidas por una autoridad administrativa a sus subordinados para la correcta ejecución de sus funciones.  Documentos administrativos de constancia  Estos documentos tienen como finalidad dejar registro de actos, hechos o efectos relevantes para la administración. Son fundamentales para la acreditación de actos administrativos de transmisión y otros procedimientos, asegurando que la información se conserve de manera adecuada. Algunos tipos de documentos administrativos de constancia son:  Actas: Documentos que registran lo acontecido y las decisiones tomadas en reuniones, sesiones o actos administrativos. Por ejemplo, las actas de las sesiones plenarias de un ayuntamiento.  Certificados: Documentos que acreditan oficialmente un hecho o situación administrativa. Por ejemplo, un certificado de empadronamiento.  Registros: Inscripciones en los libros o bases de datos oficiales de la administración, como el Registro de la Propiedad o el Registro Civil.  Documentos administrativos de juicio  Por otra parte, los documentos administrativos de juicio contienen una valoración emitida por la administración, normalmente en el trascurso de un procedimiento de inspección, evaluación o auditoría. Estos documentos son esenciales para la toma de decisiones informadas y para el control interno de la actividad administrativa. Entre los ejemplos más destacados de este tipo de documentos se encuentran:  Informes: Documentos elaborados por técnicos de la administración. Contienen valoraciones, o recomendaciones sobre un asunto específico. Por ejemplo, un informe urbanístico.  Dictámenes: Opiniones emitidas por órganos consultivos de la administración sobre cuestiones jurídicas o técnicas. Por ejemplo, un dictamen del Consejo de Estado.  Valoraciones: Documentos que expresan el juicio de la administración sobre determinados bienes o servicios, como una valoración catastral.  Profesiones como las del gestor o auxiliar administrativo, que tratamos en nuestro blog, deben conocer y entender el procedimiento de los distintos tipos de documentos administrativos.  En definitiva, los documentos administrativos son instrumentos esenciales para el funcionamiento eficiente y transparente de las administraciones públicas en España. Su correcta clasificación y gestión facilitan la actividad administrativa. Además, también aseguran la legalidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre la administración y los ciudadanos.  Conocer los diferentes tipos de documentos administrativos y su finalidad es fundamental para cualquier profesional del ámbito administrativo y para aquellos que interactúan frecuentemente con organismos públicos. Si quieres estar preparado y quieres ser un experto en la gestión de documentos administrativos, matricúlate en nuestro curso en redacción de informes escritos e informes administrativos.  Por todo ello, es de suma importancia para cualquier profesional del ámbito administrativo, entender los distintos tipos de documentos administrativos y sus propósitos. También para quienes interactúan frecuentemente con organismos públicos. Y el primer paso es conocer en profundidad la Ley de Procedimiento Administrativo Común. No te pierdas el artículo en el que hablamos a fondo sobre esta ley.  Quizá te interese leer sobre... ¿Qué son los contratos de compraventa internacionales? IA para abogados ¿Qué es un contrato de mandato? ¿Quién es y qué funciones realiza un Juez de Paz? Esquema de los delitos en el Código Penal Titulaciones que pueden interesarte ¿Quieres formarte en estos y otros tipos de documentos administrativos? ¡Dale una oportunidad a Euroinnova y confía en nuestra formación 100% online! CURSO DE TRADUCCIÓN JURÍDICA: Curso de Especialista en Traducción Jurídica CURSO ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL: Curso en Gestión de Archivo y Gestión Documental (Titulación Universitaria + 6 Créditos ECTS) CURSO EN REDACCIÓN INFORMES ESCRITOS: Experto en Redacción de Escritos e Informes Administrativos Conoce nuestros Temarios en PDF para las oposiciones de Administración E2 personal Laboral ...

Leer más
Delitos querellables en Colombia: definición, punición y conciliación

Delitos querellables en Colombia: definición, punición y conciliación

Los delitos querellables, debido a su naturaleza jurídica, exigen que la víctima o un representante autorizado inicie el proceso legal mediante una querella, la cual, si no llega a conciliación, puede llegar a los fueros judiciales, en los que el juez dictamina sentencia. ¿Quieres saber un poco más sobre los delitos querellables en la legislación colombiana? En este post, no solo te contamos su definición, sino también sus expceciones, sus principales casos y sus diferencias con otros procedimientos. ¡Sigue leyendo! ¿En qué consiste un delito querellable?  Los delitos son infracciones penales (conductas antijurídicas), graves o menos graves, que podrían ser susceptibles de punición dependiendo de lo señalado por la norma reguladora, en este caso, el Código Penal.  Por su parte, la querella se entiende, según el Diccionario panhispánico del español jurídico, como un “acto consistente en una declaración de voluntad dirigida al órgano jurisdiccional competente, por la que el sujeto de la misma , además de poner en conocimiento de aquel la presunta comisión de un delito, ejercita la acción penal”. Siguiendo lo anterior, el delito querellable es aquel en el que solo la víctima o persona afectada, por voluntad propia, puede interponer una solicitud de investigación.  La querella, en su caso, se presentará por otros cuando se cumplan los siguientes casos:  Asignación de representante legal cuando las víctimas sean menores de edad.  Interposición de la querella por parte de los herederos si la víctima hubiera fallecido.  Interposición de la querella por parte de perjudicados directos, agentes civiles o jurídicos si la víctima se encontrara imposibilitada, ya sea por incapacidad o ausencia de representación legal.  La querella se presentará, según la norma, por escrito o de manera oral en el ámbito de competencia, donde deberá consignarse con claridad elementos como el nombre del autor del delito, datos del registro de la declaración y los detalles –cuanto más específicos, mejor– de los hechos que motivan la interposición de esta figura penal.  Código de Procedimiento Penal en torno a los delitos querellables  Los delitos querellables, en Colombia, se norman a través del Código de Procedimiento Penal, específicamente en el artículo 74 de este, en el que se señalan las conductas punibles que requieren querella. En este texto se dice que será objetivo de querella cualquier acción no señalada en el Código Penal como susceptible de pena privativa de la libertad.   Excepciones a los delitos querellables  Se establecen las siguientes excepciones:  Interceptación de la comunicación privada de las personas.  Divulgación y uso de documentos catalogados como privados.  Ejercicio arbitrario del poder, entendido como abuso de autoridad.  Utilización de información o influencias el ejercicio de cargos públicos.  Delitos querellables  Por su parte, en la segunda sección del artículo 74, se recogen los delitos querellables, a saber:  Inducción al suicidio  Lesiones personales  Parto o aborto intencional  Omisión de socorro  Injuria y calumnia  Restricción de la libertad física  Hurto simple  Estafa  Malversación de bienes  Dilapidación de bienes  Usurpación de tierras  Usurpación de aguas  Daños en bienes muebles o inmuebles  Usura  Limitación del derecho de reunión  Otras especificaciones sobre los delitos querellables  Asimismo, se señalan las siguientes especificaciones:  La querella se presenta exclusivamente por los afectados, lo que se conoce como querellante legítimo (artículo 71).  La flagrancia, la afectación de un menor, la violencia contra la mujer o alguien inimputable no requieren de querella para el inicio de acciones penales.  Se exime de querella a la usurpación de tierras o edificaciones del Estado.  También se debe tomar en cuenta que los delitos querellables caducan o prescribes tras seis (6) meses de ocurrido el delito (artículo 73).  Diferencias entre querella, denuncia y demanda  Se debe diferenciar este concepto jurídico de denuncia o demanda, ¿Qué implica cada una de ellas? Veamos:  Denuncia Con esta, se pone en conocimiento de la fiscalía delitos cuya naturaleza no permiten desistimiento. Puede ser presentada por cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión de un delito o falta. En este caso, aunque el denunciante quiera desistir, se procede a la continuación de la investigación penal.  Demanda Se trata de una acción legal dentro de los ámbitos civiles, laborales o administrativos.  Consta de dos partes: parte demandada y demandante, quien presenta una petición.  Conciliación en delitos querellables: ¿cuándo es posible?  La legislación colombiana establece que, para todos los delitos querellables, existe la posibilidad de conciliación. Se eximen de esta posibilidad los casos excepcionales, o sea, aquellos con pena privativa de libertad. Pero ¿qué aporta la conciliación en estos casos?  Se trata de un mecanismo cuyo objetivo es proponer soluciones alternativas sobre la base de la equidad y con la participación de un tercero neutral que la garantice. En este caso, se procura alcanzar un acuerdo antes de continuar a la vía procesal, donde un juez estará en capacidad de dictaminar sentencia según las pruebas y juicios que pueda elaborar sobre ellas, todo en el marco de la ley.  Se dice, asimismo, que la conciliación, en el sistema jurídico colombiano, posee una finalidad “restaurativa”, la cual en términos simples refiere a la solución de querellas sin llegar al desenlace de la pena privativa de la libertad. El querellado y el querellante, así, concilian para obtener un acuerdo, al mismo tiempo que ahorran recursos y descongestionan los despachos judiciales del país. Quizá te interesa leer sobre... ¿Quién es y qué funciones realiza un Juez de Paz? Esquema de los delitos en el Código Penal Titulaciones que te pueden interesar Diplomado en Análisis de la Conducta e Investigación Criminal - SIU Diplomado en Políticas Púbicas - SIU...

Leer más
Deuda aduanera

¿Qué es la deuda aduanera y quién debe pagarla?

 ¿Qué sabes sobre aduanas? Estas entidades gubernamentales son clave para el comercio internacional Las aduanas son entidades gubernamentales de carácter público que se ubican estratégicamente con el objetivo de supervisar el movimiento de mercancías que ingresan y salen de cada nación, teniendo como propósito recaudar los impuestos correspondientes. Estas aduanas se localizan en puntos estratégicos tales como fronteras, terminales internacionales, puntos de entrada de mercancías, puertos, aeropuertos, terminales ferroviarias y zonas costeras.… en este post veremos cómo funcionan las aduanas y nos centraremos en el concepto de deuda aduanera.    ¿Quieres aprender más sobre aduanas y otro tipo de controles para la comercialización exterior? Las aduanas de cada país funcionan bajo su propia normativa, pero, al fin y al cabo, todas cumplen una función de control y recaudatoria. A este tributo se le conoce como deuda aduanera, y está sujeto a diferentes variables según el tipo de producto del que se trate y de dónde provenga. Por ejemplo, en España hay cientos de aduanas repartidas en aeropuertos, puertos, costas y fronteras entre países que están reguladas por el Convenio de Territorio Aduanero de la Unión Europea.  ¿Qué es la deuda aduanera? Todo el que quiera importar una mercancía desde fuera de las fronteras de un país deberá pagar una cantidad económica conocida como deuda aduanera. Lo que realmente se está pagando es el derecho a la importación o exportación, y cada país se reserva la cuantía que exige según las mercancías y la legislación vigente.  ¿Quién paga la deuda aduanera? De la deuda aduanera debe hacerse cargo la persona o empresa que lleva a cargo la declaración en aduanas. Sin embargo, si tu actividad empresarial se fundamenta en la importación o exportación, lo más recomendable es dejar en manos de un experto en comercio exterior todas estas funciones. En todo caso, debe existir un documento con pruebas fehacientes que determinen las responsabilidades legales de cada uno. Hay dos tipos de representaciones legales: Representación directa: cuando el agente de aduanas interviene en nombre del individuo o de la organización. Es el último encargado de que se realice el pago adeudado. Representación indirecta: tanto el principal responsable como el agente tienen una responsabilidad directa sobre el débito. Hay casos en los que también se considera como deudor a quien haya asumido la declaración aportando información falsa o errónea.  ¿Qué incluyen los derechos de importación y exportación de la deuda aduanera? Se incluyen en los derechos de importación: Los derechos de aduana y exacciones de efecto equivalente establecidos para la importación de mercancías. Los aranceles de importación establecidos dentro de la política agrícola común o en los regímenes específicos aplicados a ciertos productos derivados de la transformación de productos agrícolas. Se incluyen en los derechos exportación: Los derechos de aduana y exacciones de efecto equivalente establecidos para la exportación de las mercancías. Los gravámenes a la exportación establecidos en el marco de la política agrícola común o en el de los regímenes específicos aplicables a determinadas mercancías resultantes de la transformación de productos agrícolas.  ¿Cómo se contrae la deuda aduanera? Esta deuda se contrae por varias causas que se dan en el ámbito aduanero, como son: Importaciones sin el pago de los aranceles: si una persona o empresa importa mercancías al país y no realiza el pago de los aranceles y demás impuestos aduaneros correspondientes, se contrae una deuda aduanera. Valoración incorrecta de las mercancías: si se declara un valor erróneo o subestimado de las mercancías importadas, lo cual resulta en una liquidación aduanera insuficiente, se generará una deuda aduanera por la diferencia entre el valor real y el declarado. Incumplimiento de requisitos o regulaciones: si se importan mercancías sin cumplir con los requisitos aduaneros, normativas o regulaciones específicas, se puede generar una deuda aduanera debido a las sanciones o multas aplicables. Errores o inexactitudes en la documentación: si se presentan documentos aduaneros incorrectos o con información inexacta, lo cual afecta la liquidación de los impuestos y aranceles, puede generarse una deuda aduanera. Sobrestadía en zonas francas o depósitos aduaneros: si las mercancías almacenadas en zonas francas o depósitos aduaneros exceden el tiempo permitido sin cumplir con los trámites y pagos correspondientes. ...

Leer más
¿Qué es y para qué sirve el documento único aduanero?

¿Qué es y para qué sirve el documento único aduanero?

Descubre el complejo mundo de las aduanas con Euroinnova Como sabes, las aduanas son oficinas públicas gubernamentales que controlan la importación y exportación de mercancías, pero, aunque esta sea su función principal, cada aduana de cada país, se rige por unas normativas, de ahí que la gestión aduanera sea un área tan extensa y compleja. En este post, nos centraremos en el documento único aduanero, qué es y para qué sirve. ¿Te interesa conocer esta faceta del comercio internacional? ¡Sigue leyendo! ¿Quieres aprender más sobre aduanas y otro tipo de controles para la comercialización exterior?  Para entender cómo funcionan las aduanas, en primer lugar, debes saber que su objetivo principal es recaudatorio, de ahí que exista la deuda aduanera, un importe que cubre los derechos de importación y exportación. Esta deuda viene definida por el documento único aduanero, fundamental para detallar las características de la mercancía. Cuando se tiene intención de desarrollar la actividad empresarial en el marco internacional, se debe tener en cuenta que será imprescindible pasar por diferentes trámites arancelarios, impositivos e informativos. Para ello, será necesario tener perfectamente cumplimentado el documento único aduanero. ¿Qué es el documento único aduanero? Este documento es un elemento fundamental para que se pueda llevar a cabo cualquier tipo de importación o exportación. Consiste en un modelo de declaración administrativo de carácter obligatorio que se debe cumplimentar para ejecutar actividades relativas al comercio internacional. El DUA sirve como base para la declaración tributaria sobre estas operaciones a Hacienda y proporciona información sobre la mercancía  ¿Qué información incluye en documento único aduanero? El (DUA) es un formulario oficial que se utiliza en las operaciones de importación y exportación para cumplir con los trámites aduaneros. La información que se debe incluir en el DUA varía según el tipo de operación y las regulaciones aduaneras del país, pero generalmente incluye los siguientes datos: Datos del exportador o importador: nombre, dirección, número de identificación fiscal o registro aduanero de la empresa o persona que realiza la operación. Descripción de las mercancías: detalles sobre las mercancías que se están importando o exportando, incluyendo su naturaleza, cantidad, peso, dimensiones, valor, y cualquier característica relevante. Códigos arancelarios: los códigos o partidas arancelarios que clasifican las mercancías según el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Valor de las mercancías: declaración del valor de las mercancías que se utiliza para calcular los impuestos y aranceles aduaneros. País de origen y destino: indicación del país de origen de las mercancías (en el caso de importación) y el país de destino (en el caso de exportación). Medios de transporte y ruta: información sobre el medio de transporte utilizado para el envío de las mercancías y la ruta que seguirá. Documentos adjuntos: el DUA suele requerir la presentación de documentos de soporte, como facturas comerciales, conocimientos de embarque, certificados de origen, entre otros, que respalden la operación. Firma y declaración: firma del representante legal del exportador o importador y una declaración de que la información proporcionada en el DUA es veraz y completa. Conoce el proceso de tramitación del DUA paso a paso Este documento oficial y obligatorio, también necesita ser verificado, llevando su propio proceso para ello según el país y las regulaciones aduaneras específicas, aunque por lo general, son estos los pasos a seguir: Preparación de documentos: el exportador o importador debe recopilar todos los documentos requeridos para la operación, como facturas comerciales, conocimientos de embarque, certificados de origen y otros documentos de soporte. Presentación del DUA: una vez completo, el documento se presenta a la autoridad aduanera. Si se quiere exportar se presenta en el país de origen, si se quiere exportar, se presenta al país de destino. Revisión de la documentación: la autoridad aduanera revisará la documentación presentada, verificando que todos los datos sean correctos y que se cumplan con las regulaciones y requisitos aduaneros. Liquidación de impuestos y aranceles: Una vez que la documentación ha sido revisada y aprobada, se procede a la liquidación de los impuestos y aranceles aduaneros correspondientes. Esto se realiza en base a la valoración de las mercancías y los códigos arancelarios. Inspección de las mercancías: esto es opcional, es un mecanismo de control que disuade de intentar movilizar mercancías tóxicas. Autorización y despacho aduanero: una vez que se han cumplido todos los requisitos y se ha realizado el pago de los impuestos y aranceles, la autoridad aduanera autoriza el despacho de las mercancías, permitiendo su ingreso o salida del país. Registro y seguimiento: el DUA y la documentación relacionada quedan registrados en los sistemas aduaneros, y en algunos casos, se proporciona un número de seguimiento para que el exportador o importador pueda rastrear el estado de la operación. ¿Te gustaría seguir profundizando en el área de las aduanas y el comercio exterior? ¡Mira las formaciones que te recomendamos a continuación! Conoce cómo funciona el comercio internacional y expande tus fronteras empresariales con Euroinnova ...

Leer más
La prescripción extintiva como forma de extinguir derechos

La prescripción extintiva como forma de extinguir derechos

El tiempo es algo esencial, jurídicamente hablando, y de ahí que la prescripción tenga una gran importancia práctica para cualquiera de las partes, tanto a la hora de adquirir como a la hora de extinguir derechos, siendo esto último lo conocido como prescripción extintiva. ¿Qué es la prescripción? Dentro del derecho civil la prescripción encuentra su regulación en los artículos 1930 y siguientes del Código Civil. Pero ¿qué es? Dice el Código Civil que “por la prescripción se adquieren, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales. También se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean”. Por lo que, en resumen, supone un efecto jurídico derivado del transcurso de un período de tiempo. Así lo establece el Tribunal Supremo, en su Sentencia n.º 993/2003: “Siendo la prescripción una institución no fundada en principios de estricta justicia, sino en los de abandono o dejadez en el ejercicio del propio derecho y en el de la seguridad jurídica, su aplicación por los tribunales no debe ser rigurosa, sino cautelosa y restrictiva”. Diferencias entre prescripción adquisitiva y extintiva Visto lo anterior, cabe dejar claro que, aunque el fundamento puede ser el mismo, la finalidad de la prescripción adquisitiva y de la extintiva diferente. ¡La clave es que una crea derechos o acciones y la otra los destruye! PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA El transcurso del tiempo es positivo. El transcurso del tiempo es negativo. La inactividad produce derechos. La inactividad hace que se pierdan acciones. Es aplicable a los derechos reales susceptibles de poder poseerse. Por ejemplo, adquisición por usucapión de un bien. Es aplicable a los derechos reales y a los personales. ¡OJO! “Las acciones prescriben por el mero lapso del tiempo fijado por la ley”. (Art. 1961 del Código Civil). ¿Qué requisitos deben de darse para que sea posible la prescripción extintiva? Junto con el artículo 1961 del Código Civil, se debe volver a citar el 1930 del mismo cuerpo legal porque encontramos que los requisitos son: Que la acción sea prescriptible, es decir, que se trate de un derecho real o un derecho de crédito, ya que no están sujetos a prescripción, por ejemplo: los derechos que caducan, el derecho a reclamar alimentos, la acciones para declarar la nulidad o inexistencia de los negocios jurídicos, etc. Que la persona que puede ejercer un derecho no lo haya hecho, es decir, haya permanecido inactivo. Asimismo, que se haya dado el transcurso del tiempo fijado por ley para ejercerlo. ¡Cabe la interrupción de la prescripción, a instancia de parte, cuyo efecto es que se reinicia el plazo! Que se reclame, vía legal, la prescripción extintiva del derecho en cuestión. ¡OJO! No puede apreciarse de oficio. Por último, que no se haya renunciado a la prescripción. ¿Cómo se computa la prescripción extintiva? Para entender el cómputo de plazos debemos acudir al artículo 5 de Código Civil, Y es que “siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados por días, a contar de uno determinado, quedará este excluido del cómputo, el cual deberá empezar en el día siguiente; y si los plazos estuviesen fijados por meses o años, se computarán de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira el último del mes”. Por lo que podemos resumir este artículo de la forma siguiente: Si el plazo se señala por número de días: En este caso queda excluido del cómputo el día desde el que comienza a contar el plazo, es decir, que se contaría a partir del día siguiente. Si el plazo se señala por meses o por años: En este caso el plazo va de fecha a fecha, excepto si en el mes de vencimiento no hay día equivalente al día inicial del cómputo, es decir, si se inicia un 29 de enero y no finaliza al mes siguiente, y ese año no hay 29 de febrero, el plazo expira el último día del mes, es decir, el 28 de febrero. ¿Y qué pasa si el día es inhábil o festivo? Pues que no se descuenta del cómputo del plazo y así lo indicado el punto 2, del mismo artículo 5 mencionado: “En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles”. ¡No olvides la importancia de las reglas generales y específicas establecidas en relación con los plazos de la prescripción de tus derechos y acciones! Por ejemplo, para las acciones reales y personales podemos encontrar los siguientes plazos: Para los bienes muebles la prescripción de las acciones reales está fijada en 6 años. (Art. 1962 del Código Civil). Para los bienes inmuebles las acciones reales prescriben a los 30 años. (Art. 1963 del Código Civil). En cambio, las acciones personales prescriben, salvo que se establezca otra cosa, a los 5 años. (Art. 1964.2 del Código Civil). ¡IMPORTANTE! Artículo 1969 del Código Civil: “El tiempo para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron ejercitarse”. Quizá te interesa leer sobre... ¿Quién es el asesor jurídico o analista jurídico? Conoce más sobre el juicio de deshaucio   Titulaciones que te pueden interesar Curso de Derecho Civil III: Derechos Reales y Registral Inmobiliario Curso de secretario jurídico ...

Leer más
¿Cuál es la diferencia entre plebiscito y referendo en Colombia?

¿Cuál es la diferencia entre plebiscito y referendo en Colombia?

La participación democrática en Colombia cuenta con diferentes mecanismos que permiten el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía. Aunque la base de esto se encuentra tradicionalmente asociada a la práctica electoral (voto), también cuenta con otras modalidades de intervención. Se trata de los procesos decisorios no electorales entre los que se encuentran la revocatoria de mandato, la iniciativa legislativa, la consulta popular, el plebiscito y el referendo (Ley 134 de 1994). Aquí nos interesa abordar las definiciones y características de estos dos últimos. En lo que sigue, veremos cuál es la diferencia entre plebiscito y referendo, sus similitudes, así como la importancia de ambos mecanismos en la democracia participativa. Si quieres saber más al respecto, ¡quédate hasta el final de este post! Plebiscito y referendo: ¿cómo se definen?  Veamos a continuación cuáles son las definiciones de plebiscito y referendo. Definición de plebiscito  El plebiscito se entiende como una convocatoria directa al pueblo para que este decida sobre su destino en lo que respecta a cuestiones fundamentales para el Estado y la sociedad. Se caracteriza por proponer la aprobación o desaprobación de una medida; en otras palabras, se contemplan las opciones de “sí” y “no” o sus equivalentes.  Convocado por el presidente de la república, el Congreso es el encargado de aprobar o rechazar su realización. Se debe tener en cuenta que en el plebiscito no se plantea un texto legal, el que sí sería parte de otro mecanismo de participación democrática como el referendo.  Definición de referendo  El referendo se orienta a la decisión popular en torno a la aprobación o rechazo de textos legales —normativos— o actos administrativos planteados como proyectos en los fueros oportunos como el Congreso; incluso, se aplica en la consulta sobre normativas vigentes.  Siguiendo esto, se reconocen dos tipos de referendo: referendo derogatorio y referendo desaprobatorio. Se aplican a los ámbitos constitucionales, legales, de independencia o de revocación.   Similitudes entre plebiscito y referendo  Estos mecanismos de participación democrática poseen similitudes en torno a su función social. ¿Cuáles son? Estas se detallan a continuación.  Decisión sobre una norma jurídica  Tanto en el plebiscito como en el referendo, la ciudadanía emite votos que pueden tener un impacto directo sobre una norma jurídica. Por un lado, en el referendo, el resultado es vinculante, es decir, modifica, aprueba, rechaza o ratifica leyes existentes. Por otro lado, el plebiscito se centra en una iniciativa que recae sobre aspectos constitucionales, legislativos o políticos.  Sufragio como sistema de decisión  Ambos mecanismos de participación democrática emplean el sufragio como sistema de decisión. De este modo, terminado el proceso, se cuentan los votos de la ciudadanía para conocer el resultado final.   Consulta popular  El plebiscito y el referendo, por último, se enmarcan en la consulta popular, donde se busca la opinión de la ciudadanía sobre temas específicos y cruciales para el bienestar, seguridad y protección de la sociedad. Hay que mencionar que, al tratarse de formas de consulta, estas promueven la discusión política, lo que fortalece el debate, el consenso y la tolerancia.  Diferencia entre plebiscito y referendo  Tras revisar las similitudes, veamos ahora cuál es la principal diferencia entre plebiscito y referendo.  El referendo se entiende como una convocatoria popular para aprobar o rechazar un proyecto de norma, o en su caso derogar una ley vigente. Esto se señala en el artículo 3 de la Ley Estatutaria 134 de 1994.  El plebiscito es una convocatoria realizada por el presidente para rechazar o respaldar una decisión que este propone. Puede ser vinculante (de aplicación obligatoria) o consultivo (de indagación). Esto se encuentra en el artículo 7 de la Ley Estatutaria 134 de 1994.  Mientras que el referendo es convocado por la Asamblea Legislativa, el plebiscito está sujeto a la aprobación del Congreso. Plebiscito y referendo en la democracia participativa  Renovación del orden sociopolítico  Estos mecanismos de participación popular pueden promover la renovación significativa del orden sociopolítico al someter a votación decisiones trascendentales para el futuro del país. Estos cambios, que van desde reformas constitucionales hasta consultas sobre tratados internacionales, se deciden tomando en cuenta el consenso de la población.  Participación ciudadana en asuntos públicos  Promueven, en consecuencia, una participación relevante más allá de la elección de representantes nacionales, regionales o municipales. Los ciudadanos, con derechos y obligaciones, son piezas claves en la toma de decisiones que influyen en su bienestar. El compromiso cívico, entonces, construye una gobernanza justa, equitativa, tolerante y democrática.  Control sobre los mandatarios y representantes  En su caso, estos mecanismos son útiles en el control directo sobre los mandatarios y representantes. Así, los ciudadanos aseguran que sus líderes actúen en consonancia con las necesidades y voluntad populares.  Participación directa a través de fórmulas específicas  El plebiscito y el referendo, como otras formas de participación popular, ofrecen fórmulas específicas de participación directa en la toma de decisiones legislativas. En tanto procesos, están diseñados para facilitar la democracia y el aseguramiento del derecho de la ciudadanía a elegir sobre su destino en sociedad.   Quizá te interesa leer sobre... ¿Quién es y qué funciones realiza un Juez de Paz? Titulaciones que te pueden interesar Diplomado en Políticas Públicas - SIU Diplomado en Marketing Político - SIU...

Leer más
El primer partido político del Perú: Un poco de historia peruana

El primer partido político del Perú: Un poco de historia peruana

El devenir histórico del Perú está marcado por una compleja interacción de fuerzas políticas, sociales y culturales. En este contexto, el surgimiento del primer partido político en el país desempeñó un papel crucial en la configuración de su sistema político y en la articulación de intereses. Hoy vamos a estar viendo en profundidad la historia, los protagonistas y el legado del primer partido político del Perú, examinando su influencia en la evolución política y social de la nación. Antecedentes históricos y contexto sociopolítico Para comprender el surgimiento del primer partido político del Perú, es fundamental contextualizar el momento histórico en el que se gestó. A finales del siglo XIX, el país se encontraba inmerso en un proceso de transformación marcado por la abolición de la esclavitud, la consolidación de la República y la emergencia de nuevas élites políticas y económicas. La Guerra del Pacífico (1879-1884) había dejado profundas cicatrices en la sociedad peruana, exacerbando las tensiones políticas y sociales. El nacimiento del primer partido político Fue en este contexto de cambio y reconfiguración que surgió el primer partido político del Perú. En 1871, Manuel Pardo, destacado político y líder intelectual, fundó el Partido Civil, una agrupación que buscaba representar los intereses de la emergente clase media y promover la modernización del país. Con una plataforma basada en el liberalismo y la defensa de los derechos individuales, el Partido Civil se convirtió en una fuerza política influyente en el escenario nacional. Manuel Pardo y el Partido Civil: líder y visionario Manuel Pardo, el principal artífice del Partido Civil, desempeñó un papel fundamental en la consolidación y expansión de esta nueva fuerza política. Abogado de profesión y orador elocuente, Pardo supo capitalizar el descontento popular y canalizarlo hacia una propuesta política coherente y visionaria. Su candidatura presidencial en 1872 marcó un hito en la historia electoral del país, al convertirse en el primer presidente civil elegido democráticamente en el Perú. El legado de Manuel Pardo: modernización y desarrollo El mandato de Manuel Pardo (1872-1876) estuvo marcado por una serie de reformas destinadas a modernizar y fortalecer las instituciones del Estado. Durante su gobierno, se promulgó una nueva Constitución que establecía las bases para un sistema político más democrático y participativo. Además, se impulsaron proyectos de infraestructura y desarrollo económico, sentando las bases para el crecimiento y la prosperidad futura del país. La República Aristocrática y la consolidación del Partido Civil Tras el mandato de Manuel Pardo, el Partido Civil continuó desempeñando un papel relevante en la escena política peruana. Durante el período conocido como la República Aristocrática (1895-1919), el partido se consolidó como una fuerza dominante, representando los intereses de la élite económica y social del país. Figuras destacadas como Nicolás de Piérola, Manuel Candamo y José María de la Jara contribuyeron al fortalecimiento y la expansión del partido, consolidando su influencia en todos los ámbitos del poder. Universidad de San Marcos La Universidad de San Marcos, fundada en 1551, desempeñó un papel crucial en la formación de las élites políticas e intelectuales del país. Durante el siglo XIX, la institución se convirtió en un centro de debate y reflexión sobre los problemas nacionales, sirviendo de cantera para la emergencia de líderes como Manuel Pardo y Nicolás de Piérola. El pensamiento político y social que emanaba de San Marcos contribuyó en gran medida a la articulación de proyectos políticos y a la configuración del primer partido político del Perú. La dinámica del poder Si bien el Partido Civil dominaba la escena política oficial, no estuvo exento de enfrentamientos y conflictos con otras fuerzas políticas y sociales. Las protestas sociales, protagonizadas principalmente por sectores marginados y desfavorecidos, pusieron de manifiesto las tensiones y contradicciones de un sistema político que, si bien democrático en apariencia, estaba marcado por profundas desigualdades y exclusiones. El declive del Partido Civil y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas A medida que avanzaba el siglo XX, el Partido Civil comenzó a perder su hegemonía política frente a nuevas fuerzas emergentes. El surgimiento de organizaciones políticas como el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) y el AP (Partido Aprista) marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del Perú, caracterizada por la irrupción de movimientos populares y la búsqueda de alternativas al tradicional bipartidismo. Jorge Basadre y la historiografía política peruana Jorge Basadre, considerado uno de los historiadores más influyentes en la historiografía peruana, dejó un legado perdurable que va más allá de la mera narración de hechos pasados. Su obra trascendental, "Historia de la República del Perú", no solo se limita a recopilar datos y eventos históricos, sino que profundiza en las causas y consecuencias de los mismos, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre el devenir político y social del país. Basadre no se conformó con ser un mero cronista de los acontecimientos, sino que asumió el papel de un analista perspicaz que buscaba comprender las complejas dinámicas que subyacen en la historia del Perú. A través de su minuciosa investigación y su aguda capacidad analítica, Basadre logró desentrañar los hilos que conectan el pasado con el presente, arrojando luz sobre los procesos políticos. Su enfoque multidisciplinario le permitió abordar la historia desde diversas perspectivas, integrando análisis políticos, económicos, sociales y culturales en una narrativa coherente y completa. Conclusión El surgimiento del primer partido político del Perú fue un hito trascendental en la historia del país, que marcó el inicio de una nueva etapa en su desarrollo político y social. A lo largo de este análisis, hemos explorado los orígenes, los protagonistas y el legado de esta importante fuerza política, así como su influencia en la evolución del sistema político peruano. Sin embargo, queda claro que la historia política del Perú es mucho más que la historia de un solo partido; es la historia de una nación en constante búsqueda de su identidad y su destino. En este sentido, es fundamental continuar reflexionando y debatiendo sobre nuestro pasado para construir un futuro más justo, equitativo y democrático para todos los peruanos. Quizás quieras leer más sobre: Cultura Paracas Cultura Chavín La leyenda de los hermanos Ayar  Formaciones que te pueden interesar: Diplomado en Ciencias Políticas Online Diplomado en Comunicación Estratégica ...

Leer más
¿Qué sigue después de la declaratoria de herederos? Procedimientos posteriores a la declaración de herederos en Argentina

¿Qué sigue después de la declaratoria de herederos?

La declaratoria de herederos marca un hito importante en el complejo proceso sucesorio. Es el momento en el que se establece de manera oficial quiénes son los llamados a heredar los bienes de una persona fallecida. Sin embargo, este paso inicial no marca el fin del proceso, sino más bien el comienzo de una serie de procedimientos legales y administrativos que deben llevarse a cabo para efectivizar la sucesión.   En este artículo, vamos a estar viendo qué sigue después de la declaratoria de herederos, centrándonos en el contexto legal argentino.  ¿Qué es la declaratoria de herederos y para qué sirve?  La declaratoria de herederos es un acto judicial o notarial mediante el cual se determina quiénes son los herederos de una persona fallecida cuando esta no ha dejado testamento válido o cuando el testamento no cubre la totalidad de sus bienes.   En otras palabras, es el proceso mediante el cual se establece quiénes tienen derecho a los bienes hereditarios de la persona fallecida, de acuerdo con las normas de sucesión legítima establecidas en el Código Civil y Comercial argentino.  ¿Quiénes tienen derecho a los bienes hereditarios?  Los llamados a heredar son aquellos que tienen derecho a la herencia de la persona fallecida. En el caso de la sucesión legítima, es decir, cuando no existe testamento o este no cubre todos los bienes, los herederos se determinan siguiendo un orden establecido por la ley. En Argentina, este orden se basa en la relación de parentesco con el fallecido.  En primer lugar, tienen derecho a heredar los descendientes, es decir, los hijos y, en su defecto, los nietos. Si no hay descendientes, la ley otorga el derecho de herencia a los ascendientes, es decir, los padres y, en su defecto, los abuelos.   En ausencia de descendientes y ascendientes, la herencia pasa a los cónyuges o convivientes. Si tampoco hay cónyuge ni conviviente, la ley establece que los parientes colaterales hasta el cuarto grado pueden ser llamados a heredar.  Etapas del proceso sucesorio  Una vez que se ha obtenido la declaratoria de herederos, comienza una serie de etapas y procedimientos destinados a efectivizar la sucesión. Estas etapas pueden variar según el caso particular y las circunstancias involucradas, pero generalmente incluyen:  Inventario y avalúo de bienes  Realizar un inventario detallado de todos los bienes dejados por la persona fallecida es un paso fundamental en el proceso sucesorio. Este inventario no solo incluye bienes tangibles como propiedades, vehículos, muebles y objetos de valor, sino también activos financieros, cuentas bancarias, inversiones y cualquier otro tipo de patrimonio que forme parte de la herencia.  Una vez completado el inventario, es necesario determinar el valor de cada uno de los bienes mediante un avalúo. Este proceso puede implicar la contratación de peritos o profesionales especializados que evalúen adecuadamente el valor de los bienes, teniendo en cuenta factores como su estado de conservación, su antigüedad, su ubicación y su demanda en el mercado.  El objetivo de este paso es obtener una valoración precisa del patrimonio hereditario, lo que permitirá calcular correctamente las porciones hereditarias de cada heredero y evitar posibles disputas o controversias durante la posterior distribución de bienes.  Pago de deudas y cargas  La liquidación de deudas y cargas debe realizarse de manera meticulosa y transparente, asegurando que todas las obligaciones sean correctamente identificadas y atendidas. En muchos casos, será necesario obtener certificados de deuda y realizar trámites administrativos ante las entidades correspondientes para saldar los compromisos financieros de la sucesión.  Este paso es crucial para evitar futuros problemas legales y garantizar que los herederos reciban los bienes libres de cargas y deudas, asegurando así la integridad del patrimonio hereditario.  Partición de bienes  La partición de bienes puede ser un proceso complejo, especialmente cuando existen discrepancias entre los herederos o cuando los bienes no son fácilmente divisibles. En algunos casos, puede ser necesario realizar una valoración adicional de ciertos activos o recurrir a métodos de compensación para garantizar una distribución justa y equitativa.  Es importante que la partición de bienes se realice de manera transparente y consensuada, preferiblemente con la asistencia de profesionales del derecho que puedan mediar en caso de conflictos y asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.  Escrituración y transferencia de bienes  Una vez acordada la partición de bienes, es necesario formalizar la transferencia de propiedad mediante la escrituración correspondiente y el registro en los organismos pertinentes. Este paso es fundamental para garantizar la seguridad jurídica de las transacciones y para que los herederos puedan ejercer plenamente sus derechos sobre los bienes heredados.  La escrituración implica la elaboración de escrituras públicas o instrumentos notariales que documenten la transferencia de propiedad de los bienes a los herederos correspondientes. Estos documentos deben ser firmados por todas las partes involucradas y registrados en el Registro de la Propiedad Inmueble u otros registros pertinentes según la naturaleza de los bienes.  Procedimientos posteriores a la declaración de herederos en Argentina  En Argentina, una vez obtenida la declaratoria de herederos, existen algunos procedimientos adicionales que deben llevarse a cabo para completar el proceso sucesorio. Estos pueden incluir:  Trámite de sucesión: Dependiendo de la complejidad de la sucesión y la existencia de bienes sujetos a regímenes especiales (como inmuebles o derechos de autor), puede ser necesario iniciar un trámite de sucesión ante el juez competente.  Traslado de bienes a los herederos: Una vez realizada la partición de bienes, es necesario proceder al traslado efectivo de la propiedad de los mismos a los herederos correspondientes. Esto puede requerir la elaboración de escrituras públicas y otros documentos legales.  Liquidación de impuestos: Los herederos también están obligados a liquidar y pagar los impuestos correspondientes a la herencia, como el impuesto a las sucesiones y donaciones, en caso de que corresponda.  Registro de la sucesión: Finalmente, es importante registrar la sucesión en el Registro de la Propiedad Inmueble y en otros registros pertinentes para asegurar la oponibilidad de los derechos de los herederos frente a terceros.  Quizá te interesa leer sobre... ¿Qué es la prescripción extintiva en el derecho? Títulos que pueden interesarte DIPLOMADO DERECHO DE SUCESIONES: Diplomado Práctico en Derecho de Sucesiones Diplomado Práctico en Gestión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) ...

Leer más
UNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRO

CANAL DE TELEGRAM

¡ y descubre sus ventajas!

UNIRME AL CANAL DE TELEGRAM Telegram

¡Abogados/as, jueces y demás profesionales jurídicos: habéis llegado a vuestro lugar indicado! Si quieres estar al día de los últimos cambios, modificaciones y noticias del ámbito jurídico, te invitamos a quedarte aquí. ¡Te ofrecemos información valiosa a través de nuestros artículos de Derecho!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del Derecho Laboral? ¡Hazlo a través de nuestros artículos especializados!
Con ellos, trataremos temas variados, como cambios legislativos en materia laboral, regulaciones de contratos de trabajo, derechos de los trabajadores/as y mucho más. ¡Conviértete en un profesional actualizado y al tanto de las últimas innovaciones de las leyes y normativas laborales!
El derecho penal es una de las ramas del derecho más interesantes por el amplio abanico de profesionales que abarca. Por eso, cada vez es más común encontrar a personas interesadas en novedades de derecho penal. Si eres una de ellas, ¡esto es para ti!
Te mantendremos al tanto de las modificaciones en el Código Penal, casos emblemáticos y reformas legales relevantes. Desde nuevos enfoques en la justicia penal hasta cambios en la interpretación de leyes, nuestros artículos te ayudarán a entender cómo se está transformando el sistema de justicia penal.
El Derecho es un campo tan amplio que resultaría complicado poder hablarte de todas las novedades jurídicas y legislativas aquí. Sin embargo, ¡vamos a intentarlo!
Te hablaremos sobre modificaciones, tendencias y novedades en sectores en crecimiento como el Derecho ambiental o el Derecho internacional, dos ramas que cambian constantemente. Además, te explicaremos las más recientes reformas legislativas, los casos judiciales de más relevancia o la responsabilidad civil con la que debes cumplir. ¡Vamos!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.