Índice
Cuando hablamos de operaciones inmobiliarias hacemos referencia a todos los procedimientos que se llevan a cabo dentro del campo de bienes raíces. Si bien los mismos son bastantes y pueden variar dependiendo de cuál sea el objetivo del propietario y cuál sea el objetivo del cliente, estaremos a la expectativa en saber ¿qué son las operaciones inmobiliarias en efectivo?. Siguen destacando algunas como las operaciones inmobiliarias a crédito y, sobre todo, las operaciones inmobiliarias en efectivo; de las cuales te daremos más detalles en esta ocasión.
Puede que no sepas qué son las operaciones inmobiliarias en efectivo con exactitud, sin embargo, seguro te haces una idea de lo que puede llegar a ser. Así que, si quieres conocer un poco más acerca de qué son las operaciones inmobiliarias en efectivo a crédito, su procedimiento, demanda y formación, sigue leyendo a continuación.
Si te preguntabas qué son las operaciones inmobiliarias en efectivo, déjanos decirte que estas se basan en la compra o venta de bienes inmuebles con el efectivo como única opción de pago. Un proceso bastante sencillo, pero que aparte evita el uso de intermediarios, ya asean agentes inmobiliarios o instituciones financieras.
A diferencia de las operaciones inmobiliarias en efectivo, estas operaciones son los procedimientos de bienes raíces que se llevan a cabo con intermediario que le proporciona el capital necesario para la compra a una persona en modo de préstamo. Por lo general, solo las grandes empresas y bancos son los que están capacitados para realizar este tipo de préstamos, y cobran un determinado porcentaje de interés.
Las operaciones inmobiliarias en efectivo se caracterizan por llevarse a cabo con procedimientos muy sencillos de ejecutar, ya que no necesita de intermediarios (excepto de abogados) para firmar el contrato. Lo que quiere decir que se desarrolla en los siguientes 3 pasos:
Como en cualquier otra operación inmobiliaria, para que este procedimiento inicie lo primero que hay que hacer es conseguir la propiedad o cliente que estás buscando. Lo cual, puedes hacer tú directamente o, en su defecto, contratar una agencia de bienes raíces para que lo haga por ti.
El segundo paso sería establecer las condiciones con las que se realizará la operación, es decir, que incluye la compraventa o alquiler, cuáles son sus características inmobiliarias, entre otros.
Por último, solo tendrás que verificar que todo lo establecido en el contrato sea lo que ambas partes acordaron y luego firmar en presencia de sus abogados. En caso de que seas el vendedor, también tendrás que recibir el pago; y si eres el arrendatario o comprador, entregarlo.
En cambio, a las operaciones inmobiliarias a crédito se les suma un paso. En el cual, el comprador solicita determinada cantidad de dinero para cubrir el pago de la inversión inmobiliaria.
Si quieres trabajar como un profesional en el mercado inmobiliario, lo primero que necesitas es formarte académicamente para desarrollar las habilidades necesarias en el campo.
También te podría interesar leer:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.