Conoce lo que es el mercado y qué tipos existen
La economía mundial se rige por los intercambios comerciales que existen gracias a lo que conocemos como la oferta y la demanda. Una relación que da nacimiento a lo que es el mercado.
Pero, ¿conoces su concepto y qué tipos de mercados hay?¡Conócelos aquí!
![que es el mercado]()
Según la página web de la Real Academia Española, el significado de mercado, tiene varias acepciones, sin embargo, nosotros describiremos aquellas que tienen mayor relación con lo que estamos estudiando en este artículo:
- “Conjunto de operaciones comerciales que afectan a un determinado sector de bienes”.
- “Estado y evolución de la oferta y la demanda en un sector económico dado”.
En efecto, lo que es el mercado se asocia con factores como cantidad de productos existente ofrecidos y la cantidad de productos que es consumida.
¡Aprende más del tema a continuación!
Definición de mercado
En Economía, a lo que es el mercado se le conoce como un proceso en el cual participa un grupo de personas denominadas consumidores o compradores y otro al que se les llama vendedores. En ese sentido, este proceso consiste, en el intercambio de dinero por un producto o servicio que es ofrecido por el vendedor.
Aunque, actualmente, todavía existen los mercados, espacios en los que se da este proceso, la tecnología ha provocado que, este intercambio, se traslade de los espacios físicos a los digitales.
No obstante, ello no quiere decir que no exista lo que es el mercado, sino que, este evoluciona con el tiempo; y, de igual manera, se incrementa y acelera, pues mientras haya personas que necesiten satisfacer sus deseos de consumo, y oferentes de productos y servicios, el mercado potencial se mantendrá en las filas de la economía mundial.
Asimismo, lo que es el mercado, tiene distintas formas de comportarse, y ello será de acuerdo al producto o servicio que ofrezca, así como a otros criterios que detallaremos a continuación.
Tipos de mercado
En este apartado, explicaremos algunas formas de mercado que existen:
Según el producto
- Mercado de productos de consumo: se venden productos que cubren necesidades básicas y luego desaparecen, como alimentos o bebidas.
- Mercado de productos de inversión: aquellos que comercian productos que duran más tiempo, como electrodomésticos.
- Mercado de productos industriales: se refiere a materia prima para fabricar otros productos.
- Mercado de servicios: aquél que ofrece productos intangibles como telecomunicaciones, electricidad, etc.
- Mercados de valores: o mercados de valor donde se transan activos, inversiones, acciones, etc.
Según los compradores
- Mercado de distribuidores: aquellos que compran productos para revender a un precio mayor, a fin de generar ganancias.
- Mercado de compradores industriales: aquellos que adquieren materia prima para producir otros bienes.
- Mercado de consumidores: son todos los compradores que adquieren un producto o servicio por necesidad.
Según la competencia
- Mercado de competencia perfecta: donde convergen marcas o empresas que venden productos similares y fijan un precio equitativo y justo.
- Mercado de monopolio puro: cuando una empresa tiene el control de absolutamente todos los productos o servicios, y es quien fija los precios.
Si quieres tener tu propio negocio, no dudes en investigar acerca de lo que es el mercado y qué tipos existen. De esta manera, podrás identificar tu empresa en alguno de ellos y planificar tus ventas en concordancia.
Características de mercado
Desde que se dio origen al qué es mercado y sus características, se ha compuesto de compradores y vendedores. Ciertamente estos últimos han representado la oferta-demanda de este tipo de acciones, logrando así efectuarse con éxitos las transacciones de productos o mercancía. Para haber logrado todo esto el mercado cuenta de ciertas características, que son las siguientes:
Características generales
- Demanda: La demanda se define como el tema financiero relacionado a la cantidad de productos, bienes o servicios que los consumidores estén dispuestos a adquirir.
- Oferta: La oferta está relacionada a la cantidad de productos o mercancía que pueden llegar a requerirse en ciertas circunstancias.
Características del personal
- Consumidor: En un mercado es de gran relevancia el consumidor ya que este es el que tendrá la decisión final sobre el éxito o fracaso de un producto o servicio. También será el centro de la polémica al momento de la competencia con otros comercios, debido a esto su decisión es la más importante.
- Intermediarios: Siempre existirá la necesidad de los intermediarios debido a que a través de ellos podemos hacer llegar el producto, bien o servicio a su respectivo consumidor.
Características geográficas
- La mercadotecnia: Es una de las partes fundamentales y gracias a ella podemos introducir nuevos productos y servicios en los mercados financieros, también lo usamos de propaganda o publicidad para dar a conocer y convencer al consumidor de adquirir uno de nuestros productos.
- Monopolios: Los monopolios están estrechamente relacionados a las acciones de personas o empresas que poseen el dominio absoluto y perecedero del mercado.
- El sector específico: En cada lugar donde se genera el comercio es importante entender que en cada uno de ellos crean cambios en su entorno, esto es cuidado por diversos efectos como: el tipo de productos o servicios, la competencia, la producción, los precios y las tendencias de los consumidores.
Puede que te interese leer sobre: