Índice
La educación actual ha dado un vuelco increíble. La educación antigua era un proceso pasivo, en el que él alumno solo recibía instrucciones y clases por parte del docente. Ahora con el nuevo sistema educativo y la educación en nuestros días, han pasado a ser entes activos, donde el estudiante es el protagonista de sus propios aprendizajes, los cuales comienzan desde la infancia y se extiende hasta la edad adulta.
En la educación actual, el docente es el gestor del conocimiento, pero debe estar preparado para asumir los nuevos retos educativos, entre los que destaca la tecnología con adaptación digital y la formación de distintas capacidades de desarrollo social. Se prepara a los estudiantes para afrontar retos en la vida y para la sociedad descubriendo sus habilidades con un análisis crítico.
Si te preguntas sobre cómo es la educación ahora o cómo son las escuelas de ahora, este post es para ti. Sigue leyendo y conoce todos los detalles sobre la educación en la época moderna. ¡Vamos!
Una característica clave de cómo debe ser la educación en la actualidad es que los profesores deben prepararse para inducir a los alumnos a conocimientos innovadores, basándose en nuevas estrategias y también enfoques que vayan adaptadas a las diversas características del estudiante. Los especialistas en cursos de informática y comunicaciones. afirman que en la educación actual los estudiantes aprenden de una forma muy diferente a la que se aprendía en la década de los 80, siendo la tecnología, la que abrió la brecha más palpable y que pasó a transformar por completo el proceso educativo.
Es por ello que los profesores en la educación en la época actual deben innovar de forma de que orienten a los alumnos hacia los distintos conocimientos, pero deben hacerlo en una forma mucho más dinámica para poder lograrlo, se debe trabajar por objetivos y competencias, lo que conlleva a combinar la teoría con la parte pedagógica, buscando la motivación del alumno por aprender.
¿Quieres seguir descubriendo cómo es la educación en la época actual? No te pierdas las principales características de los métodos educativos actuales.
Para entender cómo es el sistema educativo actual, es imprescindible hablar de sus características principales. Algunas de estas son:
La educación actual dista de la tradicional, las TIC y las redes sociales han cambiado todo el modelo de cursos de informática y comunicaciones. , en tal sentido, una de las características que debe tener la educación actual es que no solo debe centrarse en la asimilación de la carga curricular, pues debe estar centrada en una pedagogía que esté basada en la enseñanza para enfrentar la vida y todo lo que esto representa.
Una de las características de la educación actual es que es una educación que está centrada en los estudiantes y en sus necesidades, por lo que los alumnos deben aprender a pensar, tomar decisiones, resolver conflictos, vivir en armonía con el resto, se trata en sí de “educar para la vida”, por lo que el principal objetivo es el desarrollo humano.
En tal sentido, los padres y representantes, además de los maestros tienen una gran responsabilidad, pues son el ejemplo de estos niños, adolescentes y jóvenes que se están formando. El sentido de la vida no se aprende en forma teórica sino con el ejemplo, es por ello que la educación actual se debe preocupar por el desarrollo integral de los estudiantes, y esto incluye la formación de valores, de habilidades y de destrezas.
Si quieres seguir indagando en la educación de antes y de ahora, vamos a conocer las ventajas en la educación actual, así como sus desventajas.
Podríamos señalar que la educación actual constituye la transmisión de conocimientos a través de un enseñante para con un grupo de individuos que son los aprendientes, siendo estos últimos individuos inteligentes y que cuentan con capacidades diversas no solo para adquirir conocimientos sino también para experimentar los conocimientos que se están aprendiendo, pero el proceso no llega hasta aquí, ya que también desarrollan habilidades y capacidades para actuar en su medio social y llevar a cabo transformaciones sobre la realidad en la que se encuentra.
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
La importancia de la educación en la actualidad viene determinada por sus ventajas:
Como conclusión sobre la educación actual, es inevitable hablar de la educación a distancia y educación virtual. Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa, en la educación actual que se desarrolla de manera complementaria o independiente a las formas tradicionales de educación, surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaciones laborales.
Sin duda, por sus propias características, y nuevas posibilidades de innovación, mejora de los procesos formales de enseñanza y aprendizaje, con la incorporación de herramientas tecnológicas a las prácticas educativas, pero no garantiza del todo que esa mejora se produzca realmente. De hecho, existen indicios de que lo que ocurre, al menos en determinadas ocasiones, es exactamente lo contrario: que la introducción de las TIC en las prácticas educativas sirve más para reforzar los modelos dominantes y ya establecidos de enseñanza y aprendizaje que para modificarlos.
Se pueden reconocer tres dimensiones pedagógicas del aula virtual:
Las tendencias educativas son el cúmulo de ideas que orientan en una dirección específica, es decir, son las concepciones en torno a la educación y el currículo mediador entre la teoría educativa y su práctica.
En otras palabras: son la metodología, metas y pedagogía empleadas en la enseñanza. Por supuesto que las tendencias están supeditadas a cada país, continente o región, sin embargo, existen concepciones mundiales que afectan a todos por igual.
Entre ellas encontramos que el modelo de la educación del siglo XXI está regido por el replanteamiento de la figura profesor y alumno. En la educación tradicional, se centralizaba al instructor, en la actualidad, el docente ayuda al estudiante a descubrir y potenciar sus competencias.
Al mismo tiempo, en la agenda de aprendizaje se encuentra la implementación de las tecnologías modernas. No se trata de desechar los espacios tradicionales de enseñanza, sino de utilizarlos de manera conjunta con las nuevas tecnologías de la información.
Del mismo modo, debido al gran material informativo de la actualidad, se busca desarrollar el pensamiento crítico, estrategias de búsqueda, y se busca incentivar en el aprender haciendo, evaluación de los contenidos en su dimensión práctica, más que en la memorización y aprendizaje pasivo empleados en la educación tradicional.
A su vez, inculcar valores de respeto e igualdad, y ofrecer un sistema educativo inclusivo con las personas de diferentes razas y culturas.
Ya sabes cómo es la educación actualmente, ¿pero qué ocurrirá después? ¿Cómo será la educación del futuro? En la educación del futuro, aquellas clases que los profesores o docentes con altos conocimientos impartían en grandes salas o auditorios desaparecerán y solo serán un medio de transmisión de conocimientos más, como un intermediario. El profesor o docente será una guía para el alumno a medida que avanza en su propio proceso de aprendizaje.
Sin duda alguna, el aprendizaje pasará de un modo pasivo a uno activo, donde los estudiantes deben aprender haciendo, es decir, obtener los conocimientos mientras ejecutan actividades. No quiere decir esto que los profesores sean sustituidos, pero en definitiva su rol entraría en un proceso de ajuste en el que se verán más como un facilitador y apoyo, en vez de un expositor como lo había venido siendo.
Alrededor de 600 expertos de todo el mundo afirman que las instituciones educativas se transformarán en redes donde los estudiantes interactuaran entre ellos y con los profesores creando un aprendizaje colaborativo como si se tratase de redes neuronales.
Las posibilidades que existen, mediante este proceso evolutivo y que nos lleva cada vez más a un cambio en los sistemas educativos como preparar a los alumnos enfocándose en áreas determinadas, estudiar en un tiempo menor, promover las competencias personales, sociales y por supuesto, competencias de aprendizaje, implementar nuevas tendencias educativas y cualquier otra acción que trabaje en función de enriquecer el proceso de la educación del futuro.
Las TIC suponen en la educación un avance del proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, sin embargo, como sabemos vivimos en una revolución tecnológica, que vive en una innovación constante, esto nos lleva a pensar que las que ahora son las “Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación” ya para el año 2030 sean totalmente obsoletas.
Todo esto nos hace creer que, en la educación del futuro, quizás podremos contar con mayor presencia de tecnología de inteligencia artificial, por ejemplo. El mayor desafío en este sentido sería facilitar el acceso de estas innovaciones a todos los sectores de la población sin exclusión.
Otros articulos
¿Quieres obtener más información sobre la educación actual? Quizá te interesen estas formaciones online...
Los docentes deben conocer todos los detalles de la cursos de informática y comunicaciones. , es por ello que su formación debe ser continua y permanente, en tal sentido, Euroinnova te ofrece cursos, máster y especializaciones para que cada vez más, seas un mejor docente. Por ejemplo, el Master en Calidad e Innovación educativa te ayudará a ampliar tus conocimientos y sumar puntos en las oposiciones de educación.
Descubre por qué elegir el Master Oficial en Calidad e Innovación Educativa, el título perfecto para destacar en la educación actual y ampliar tus posibilidades de hacerte con tu plaza en educación:
No pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera con este Master oficial en Calidad e Innovación educativa, mientras te preparas para las oposiciones y te posicionas como un profesional altamente cualificado.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.