Índice
En un mundo extenso con oportunidades académicas amplias y variadas, existen países que se han destacado por su óptimo sistema educativo, los cuales han permitido asegurar una educación de calidad para la población. Sin duda, existen países que se destacan por sus oportunidades de estudio y, por supuesto, por su calidad educativa. ¿Quieres conocer cuáles son los países con mejor educación e incluso cuál es la mejor educación del mundo?
En este artículo, te explicaremos qué criterios nos ayudan a calificar la educación en el mundo, te hablaremos sobre el informe PISA y te daremos un ejemplo de un top 10 países con mejor educación. ¿Nos acompañas a descubrir cuáles son los países con mejor sistema educativo? ¡Empezamos!
Los Estados son los encargados de determinar la estructuración del sistema de enseñanza de cada país, lo cual está estrechamente relacionado con instituciones y organismos de educación que regulan, prestan la función y el servicio académico a la población estudiantil, tanto a nivel nacional como internacional.
El sistema educativo determina los niveles educativos, los requisitos para ingresar o egresar de una institución educativa, las regulaciones aplicadas a estos y mucho más, por consiguiente, no todos los países cuentan con la misma calidad de educación, ni con los mismos estándares para medirla. En este artículo, te hablamos sobre los criterios para elegir países con mayor educación en el mundo y mucho más. ¡Sigue leyendo!
La educación conforma diversos procesos, estructuras, sistemas y alcances, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para asegurar que una sociedad tenga avances constantes a través de los conocimientos o saberes generales y específicos que logra impartir hacia los estudiantes.
En este sentido, los países con mejor educación conforman una lista de lugares del mundo que han destacado por sus resultados en el sector educativo, pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se determina qué país es mejor en cuanto a calidad académica?
La OCDE u Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, lleva a cabo un estudio llamado PISA cada tres años donde emplea pruebas o exámenes estandarizados y los aplica a estudiantes de, al menos, 15 años de edad.
La finalidad de estas pruebas es medir el rendimiento matemático, científico y lingüístico(comprensión lectora y escritura) del alumnado de cierto lugar, dependiendo de los resultados de los estudiantes que toman las pruebas se obtienen respuestas claras con respecto al nivel de formación, donde nace el informe PISA, que muestra los datos obtenidos en cada país para posteriormente ser comparados y ayudar a determinar los países con mejor educación.
El objetivo del informe PISA a través de la obtención de estos datos es estudiar y analizar las políticas educativas empleadas en los lugares donde los estudiantes sobresalieron o tuvieron mejores resultados en los exámenes, para así apoyar a otros países y sus sectores educativos en pro de mejorar y optimizar los procesos y resultados finales.
Antes de dirigirnos a nombrar los países es importante que reconozcas lo que representa que la población de estudiantes tenga acceso a una educación de calidad, y esto implica 4 sencillas cosas:
Determinar qué país tiene la mejor educación o elegir el mejor sistema educativo de todo el mundo no es fácil y depende de muchos factores. Uno de los informes referentes en esto es el mencionado Informe PISA, que se centra en tres competencias básicas: ciencias, lectura y matemáticas. A continuación, te mostraremos los resultados obtenidos en el último informe, publicado en 2022.
¿Nos acompañas a conocer nuestro ranking de educación del mundo? ¡Descubre el top 10 de países con mejor sistema educativo!
China
Singapur
Macao
Taiwán
Hong Kong
Estonia
Finlandia
Canadá
Corea del Sur
Japón
Ten en cuenta que los rankings pueden variar dependiendo de la fuente de información y de los criterios de evaluación utilizados. Este es solo un ejemplo de naciones con mejor educación del mundo, pero no el único.
Seguro has escuchado de la educación de Finlandia y su gran calidad, conocida a nivel mundial por ser eficaz y prometedora. Ya sea en materia de ciencias, filosofía o literatura, Finlandia destaca con una gran reputación en el sector educativo.
España
Ha sido elegido como paraíso vacacional y educacional, con muchísimos estudiantes extranjeros queriendo comenzar su vida estudiantil en las universidades de España, las cuales tienen excelente reputación a nivel mundial.
La inversión monetaria en el sector educativo es bastante alta, asegurando excelencia a sus estudiantes oriundos y extranjeros y, además, podrás aprender uno de los idiomas más románticos del mundo.
También tenemos otros países como Alemania, Italia e Irlanda.
La educación universitaria es una etapa formativa no-obligatoria pero de gran valor profesional y formativo para muchas personas, ya que a través de ella se obtienen conocimientos especializados y se puede lograr expandir el alcance laboral con una titulación universitaria.
Muchos aseguran que Estados Unidos posee la mejor calidad en educación universitaria de todo el mundo, aunque compitiendo ante ello se halla la poca equidad, o la gran desigualdad, que existe con respecto a las oportunidades de estudio que tienen sus estudiantes.
Lo cierto es que su sistema ha invertido abiertamente en el sector universitario con aras de mejorar la preparación y experiencia del alumno en esta etapa.
Si estás buscando información sobre los países con mejor educación porque no sabes dónde estudiar, sin duda Canadá es una opción bastante agradable a tener en cuenta.
Canadá cuenta con uno de los mejores sistemas educativos, además de ser bastante amigable con estudiantes extranjeros accederás a una formación innovadora, actualizada y que te brindará las herramientas necesarias.
Las universidades de Dinamarca poseen una increíble oferta académica que dejará a cualquier estudiante encantado. Si eres europeo, podrás acceder la educación superior de manera completamente gratuita.
Los institutos universitarios emplean herramientas de enseñanza novedosas y poseen convenios y acuerdos con empresas y atracciones de interés que permiten enriquecer la experiencia del alumno, por estas otras razones es que Dinamarca se encuentra entre los países con mejor educación.
Por ahora, Chile se ha ubicado como el líder en tema de educación con respecto a los demás países latinoamericanos, donde más del 86% de matriculación en niños y jóvenes existe, erradicando casi por completo la deserción escolar.
En Argentina la educación es completamente integral en los sectores poblacionales, además, recibe un buen aporte del Estado para ser financiado y mantenido con el tiempo. Es considerada una educación de calidad e inclusiva.
México se ha destacado por avances en la medicina y en materia de ciencias, apuntando a su gran desarrollo científico a nivel académico de sus estudiantes.
También tenemos otros países como Brasil (pionero de la Medicina Veterinaria), Uruguay, Costa Rica y Colombia.
¿Alguna vez te has preguntado sobre la relación entre las políticas educativas y los modelos educativos exitosos? Sin duda, unas políticas en educación eficaces son esenciales para lograr la mejora de los sistemas educativos.
En este sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proporciona datos y políticas sobre educación mediante informes. Uno de ellos, titulado Strong Performers and Successful Reformers in Education, examina distintos sistemas educativos que han demostrado altos rendimientos debido a reformas exitosas.
En concreto, se resalta que, para conseguir sistemas educativos exitosos es necesario tener en cuenta algunos aspectos como creer que cada alumno puede alcanzar altos niveles de logros independientemente de sus condiciones, que las políticas educativas requieren de un compromiso político firme y que todos los actores educativos deben colaborar (gobiernos, docentes, familias, etc.). Así, se pone de manifiesto la importancia de políticas educativas eficaces, adaptadas a la realidad de cada nación, pero que se prolonguen en el tiempo.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.