¿Cómo solicitar trabajo? 11 Consejos prácticos que puedes aplicar
Ser adulto requiere de una gran responsabilidad, pues más allá de alcanzar un mayor grado de madurez, es fundamental empezar a valerse por sí mismos y buscarse oportunidades para el futuro. Por tanto, si necesitas encontrar empleo pero sientes que últimamente no has tenido suerte, o si por otro lado no tienes experiencia laboral y no tienes ni idea de cómo solicitar trabajo, ¡entonces quédate con nosotros! Te indicamos lo que necesitas saber.
![cómo solicitar trabajo]()
¿Cuál es la definición de trabajo?
Se define al trabajo como la dedicación que el humano le entrega a una actividad, empleando sus conocimientos y aplicando las habilidades necesarias para poder lograr producir bienes y servicios para mejorar la economía y ser retribuidas a su vez con una remuneración que le prometa una mejor calidad de vida.
Tipos de trabajo
Hay dos tipos y son:
- Trabajo mental: este se refiere a los aportes intelectuales que pueda ofrecer una persona, como por ejemplo planificando nuevas ideas, y de este modo lograr los objetivos de aumentar la producción de bienes y servicios.
- Trabajo físico: hace referencia a la fuerza o actividad física que debe emplear la persona para cumplir con las funciones del empleo, como lo hace por ejemplo un mecánico.
¿Qué es una solicitud de trabajo?
Ahora bien, la solicitud de empleo es un documento que permite a un aspirante postularse a un puesto de trabajo en una empresa. Esta solicitud puede presentarse en dos formas: como un formulario de postulación estándar suministrado por el departamento de recursos humanos de la empresa, o como una carta de solicitud de empleo o de postulación.
¿Cómo solicitar trabajo? ¿Qué documentos necesitas?
De lo anteriormente dicho, podemos resumir esta información en 11 consejos claves sobre cómo solicitar trabajo, los cuales son:
Documentación
- Debes tener la mente centrada en lo que quieres y estar preparado a la hora de buscar un trabajo en cuanto a documentación y habilidades.
- Tener la mente positiva es lo esencial que necesitas para solicitar trabajo, y si te rechazan, no importa. Tienes que aceptarlo y aprender a sobrellevar los rechazos, puesto que en ocasiones no se logra conseguir lo que se quiere en la primera oportunidad, todo se basa en la perseverancia.
- Contar con un currículum bien presentable donde indiques tus datos y experiencia laboral; es vital ser honesto al momento de crearlo. El mismo se debe redactar de forma concisa y existen múltiples vías para poder entregarlo, ya sea como una carta formal o a través de un correo.
- Redactar una carta de solicitud de empleo, la cual es como una carta de presentación donde el aspirante debe escribir una presentación resumida sobre sus intereses, competencias, que crean que pueden ser relevantes para el puesto de trabajo en cuestión. Esta carta puede ser entregada junto al currículum vitae.
- Rellenar el formulario de postulación que te suministre el departamento de Recursos Humanos de la empresa, en el cual el postulante deberá responder: datos personales, dirección y número de contacto; referencias personales; competencias, conocimientos y destrezas; y, experiencia relacionada con el puesto de trabajo.
![cómo solicitar trabajo]()
Habilidades
En cuanto a habilidades se refiere, es bueno contar con las siguientes:
- Debes planificar tus horarios, es decir que organizar tu tiempo te ayudará a ser más eficiente.
- Saber trabajar en equipo.
- Ser una persona responsable, para poder ser un profesional con éxito.
- Debes cumplir siempre con tu palabra, y esto será muy valorado en los negocios.
- Tener habilidad para trabajar con las redes sociales, ya que estas actualmente son la mejor herramienta a la hora de buscar trabajo. De hecho, estas se pueden utilizar para aprender a cómo solicitar trabajo en Amazon, a cómo solicitar trabajo en Walmart o en muchas otras empresas, siendo posible incluso encontrar consejos o páginas especializadas para aprender cómo redactar una carta de presentación para solicitar trabajo y mucho más.
- Si consigues el trabajo que te gusta, valóralo y agradécelo. Es importante tener presente que no por haber sido contratado, podemos bajar la guardia y hacer lo que nos plazca, pues luego de ser contratado es cuando viene la parte más difícil, es decir, mantenerte en el empleo.
Asimismo, en cuanto a ¿Cómo solicitar trabajo en el extranjero? Lo más importante es contar con tu visa de trabajo, pasaporte, documentos traducidos al inglés tales como: currículum, títulos, diplomas, carta de solicitud de empleo y demás documentos que la empresa te solicite.
Pasos para realizar un currículum
Entre las cosas que te enseñaremos sobre cómo solicitar trabajo, se encuentra la elaboración de un currículum, el cual necesita tener una buena presentación, ser claro, atractivo, sin errores y con datos muy precisos. ¡Sigue con nosotros y te enseñaremos cómo hacerlo!
Datos personales
Debes incluir tus nombres y apellidos; así como tu número de identificación, fecha de nacimiento, dirección de ubicación, números de contacto y correos electrónicos.
Educación
Aquí debes incluir cuáles y dónde realizaste tus estudios desde primaria hasta la universidad, y adicionalmente los cursos realizados en caso de haber hecho alguno.
Experiencia laboral
Tendrás que mencionar tus trabajos anteriores, los cuales debes ordenar desde el más reciente al más antiguo y especificar los cargos y responsabilidades que tenías. En el caso de no tener experiencia laboral, también debes colocarlo.
Referencias personales
Finalmente, debes colocar cartas de recomendación de personas de tu confianza, como familiares, amigos cercanos o incluso personas que hayan trabajado contigo.
¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?
![como solicitar trabajo]()
Entre los pasos para saber cómo solicitar trabajo, encontramos una muy importante que puede ser también una de las más temidas. Así es, estamos hablando de las entrevistas de trabajo ante los responsables del departamento de Recursos Humanos. Esto es lo que debes hacer si quieres obtener buenos resultados dentro de cualquier tipo de oficio:
- Buscar información sobre la empresa, es decir, conocer bien a qué se dedica, cuáles son sus áreas y su misión.
- No hablar de nada que no te pregunte el reclutador, específicamente de tus cosas personales al menos que él pregunte.
- Debes hablar claro y seguro, buscar formas de controlar los nervios y siempre mostrarte interesado y positivo.
- Cuida tu imagen, pues tu apariencia dice mucho de ti.
- Debes estar pendiente de tu lenguaje corporal, ya que este debe expresar seguridad.
Estos son algunos tips que debes tomar en cuenta a la hora de una entrevista, especialmente si será tu primera vez. Ten en cuenta también que la preparación profesional que demuestres te abrirá muchas puertas, por lo que si aún no has hecho alguna especialización u otro tipo de estudio complementario para aumentar tus probabilidades de ser contratado, te recomendamos comenzar con Euroinnova y todas las opciones que tiene para ti.
¿Qué documentos piden al buscar un trabajo?
![cómo solicitar trabajo]()
Lo clave de saber cómo solicitar trabajo es conocer de antemano los documentos que necesitarás poseer para asistir a las entrevistas en cualquier momento, algunos de ellos suelen ser:
- Partida o acta de nacimiento.
- Tarjeta o cédula de identificación.
- Currículum actualizado.
- Certificados de estudios realizados.
- Número de seguro social.
- Un comprobante de tu domicilio, pueden ser a través de recibo de luz teléfono, etc.
- Foto de frente.
- Licencias de conducir.
- Certificados médicos.
Otros posts relacionados