¿Has pensado en prepararte para las próximas oposiciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS)? ¿Te gustaría conocer todos los detalles sobre cómo es esta convocatoria de empleo público o sobre cómo se calcula la nota de corte OPE SAS? ¡Quédate y descúbrelo aquí! Las oposiciones del SAS son una oportunidad de oro para alcanzar la estabilidad laboral y el crecimiento profesional. Incluye plazas vacantes muy heterogéneas: desde administrativos y auxiliares administrativos, hasta facultativos especialistas. ¿A qué esperas para conseguir una plaza para el resto de tu vida?
![Calculadora OPE SAS]()
El pasado año, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las bases específicas del concurso-oposición para cubrir plazas básicas vacantes en el SAS. La Oferta Pública de Empleo (OPE) o la Oferta de Empleo Público (OEP) del SAS para este año aglutina plazas de los años 2022, 2023 y 2024. Un total de 21.953 plazas para todas las categorías. En concreto, las plazas vacantes son para las siguientes especialidades:
- Administrativo/a
- Auxiliar Administrativo/a
- Celador/a Conductor/a
- Cocinero/a
- Monitor/a
- Técnico/a de Mantenimiento Acabados de Construcción
- Técnico/a de Mantenimiento de Madera y Mueble
- Técnico/a de Mantenimiento Obras de Albañilería
- Técnico/a Especialista en Electromedicina
- Técnico/a Especialista en Informática
- Técnico/a Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales
- Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales
- Técnico/a Superior en Alojamiento
- Celador/a y Celador/a D.I
- Limpiador/a y Limpiador/a D.I
- Peón/a
- Personal de Lavandería y Planchado y Personal de Lavandería y Planchado D.I
- Personal de oficio Costurero/a
- Personal de oficio Peluquero/a
- Pinche y Pinche D.I.
- Telefonista
Si vas a presentarte a cualquiera de estas convocatorias del SAS, te invitamos a seguir leyendo. Aquí, la persona aspirante podrá conocer cómo calcular tu nota en la OPE SAS 2025; cuándo son los próximos exámenes; algunos consejos para preparar las oposiciones; cómo se calcula la nota de corte OPE SAS y una calculadora OPE SAS para conocer tu nota. ¿Vamos?
>> ¡Estos son los mejores cursos baremables para las Oposiciones al SAS!
¿Cómo calcular la nota en la OPE SAS 2025?
La forma más fácil de calcular la nota de tu OPE SAS es con nuestra calculadora de nota OPE SAS. Con ella, podrás conocer tu puntuación total en el concurso-oposición de la OPE SAS de este año. Esta herramienta intuitiva y fácil de utilizar, te aportará una estimación de tu puntuación en el proceso selectivo del SAS 2025.
Nuestra calculadora OPE SAS tendrá en cuenta tus aciertos y fallos en el examen, así como las preguntas anuladas, para darte un resultado medio de tu puntuación en las Oposiciones del SAS. ¡Prueba la calculadora nota SAS y descubre qué tan bien has hecho tu examen!
Sin embargo, puedes calcular tú mismo/a la puntuación teniendo en cuenta cómo es el sistema selectivo de OPE SAS. Según la propia convocatoria, el sistema de esta oposición del SAS es el de concurso-oposición, por lo que constará de dos fases:
- Fase de oposición (50% de la puntuación total). Consta de un tipo test sobre conocimientos prácticos y teóricos. Consulta las bases específicas de cada especialidad para conocer la puntuación del test. Aquí te dejamos un ejemplo:
- La puntuación de cada opositor se expresará con tres decimales y se obtendrá mediante la fórmula matemática [(A – E/4) x (100/P), donde A = núm. aciertos, E = núm. de errores y P = núm. preguntas no anuladas.
-
Fase de concurso de méritos (50% de la puntuación total). En esta fase, existen algunas reglas a tener en cuenta:
- Experiencia profesional: máximo 35% del baremo.
- Formación sanitaria especializada (A1 y A2 sanitario): Máximo 11% del baremo.
- Formación académica: Máximo 7,5% del baremo.
- Superación de la fase de oposición:
- A1 sanitario: Máximo 10%.
- A2, C1 y C2 sanitario, gestión y servicios A1, A2 y C1: Máximo 20%.
- Gestión y servicios C2 y E: Máximo 30%.
- Investigación: Máximo 4% del baremo.
- Formación continuada: Máximo 30% del baremo.
- Docencia: Máximo 4% del baremo.
Calcular la nota del examen del SAS puede ser importante para quedarte más tranquilo/a después de haber hecho tus pruebas. Sin embargo, la calculadora del SAS puede no ser exacta, así que deberás esperar a recibir la puntuación oficial.
Fecha de examen OPE SAS
Una duda frecuente sobre la próxima convocatoria del SAS es cuándo son las oposiciones del SAS 2025. Pues bien, desde el SAS se ha publicado una previsión de las fechas de exámenes, aunque estas todavía no están confirmadas. Hasta ahora, estas son las fechas de examen OPE SAS que se conocen:
26 DE ABRIL
- Celador, celador conductor y celador D.I.
17 DE MAYO
- Enfermero/a, enfermero/a especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, enfermero/a especialista Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), enfermero/a especialista de Salud Mental, enfermero/a especialista de Trabajo.
- Fisioterapeuta
- Logopeda
- Terapeuta Ocupacional
- Trabajador/a Social
7 DE JUNIO
- Técnico/a especialista en Anatomía Patológica
- Técnico/a especialista en Dietética y Nutrición
- Técnico/a especialista en Documentación Sanitaria
- Técnico/a especialista en Laboratorio
- Técnico/a especialista en Medicina Nuclear
- Técnico/a especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico/a especialista en Radioterapia
- Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Técnico/a en Farmacia
28 DE JUNIO
- Auxiliar administrativo/a
- Administrativo/a
- Técnico/a Función Administrativa Economía/Estadística
- Técnico/a Función Administrativa Opción Administración General
- Técnico/a Función Administrativa Organización/Gestión
- Técnico/a Función Administrativa Sistemas y Tecnología de la Información
- Técnico/a de Salud Educación para la Salud y Participación Comunitaria
- Técnico/a de Salud en Sanidad Ambiental
- Técnico/a Gestión Documental, Biblioteca y Archivo
- Técnico/a intermedio en Prevención de Riesgos Laborales
- Técnico/a medio de Función Administrativa Informática
- Técnico/a medio-Gestión de Función Administrativa Opción Administración General
- Técnico/a superior P.R.L. Ergonomía y Psicosociología
- Técnico/a superior P.R.L. Higiene Industrial
- Técnico/a superior P.R.L. Seguridad
- Técnico/a especialista en Informática
- Auxiliar Administrativo/a D.I.
20 DE SEPTIEMBRE
- Facultativo Especialista (FEA) en las siguientes áreas: Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología, Farmacología Clínica, Hematología y Hemoterapia, Inmunología, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva, Microbiología-Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria y Urología.
- Epidemiólogo/a de Atención Primaria
- Médico/a de Familia de Atención Primaria
- Médico/a de Familia en Centros de Transfusión, Tejidos y Células
- Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria
4 DE OCTUBRE
- Facultativo Especialista (FEA) en las siguientes áreas: Cirugía Ortopédica y Traumatología, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reparadora, Cirugía Torácica, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Interna - Infecciosos, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría y Reumatología.
- Medicina de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos
- Médico/a de Admisión y Documentación Clínica
- Médico/a del Trabajo
- Farmacéutico/a de Atención Primaria
- Odontoestomatólogo/a de Atención Primaria
- Pediatra de Atención Primaria
- Cuerpo Superior Facultativo IISS, Especialidad Farmacia
- Cuerpo Superior Facultativo IISS, Especialidad Veterinaria
- Técnico/a Superior en Nutrición y Control de Alimentos
18 DE OCTUBRE
- Ingeniero/a superior e Ingeniero/a Técnico/a
- Cocinero/a
- Técnico/a superior en Alojamiento
- Técnico/a especialista Electromedicina
- Técnico/a especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones
- Industriales
- Técnico/a de Mantenimiento Madera y Mueble
- Técnico/a de Mantenimiento Obras y Albañilería
- Técnico/a Mantenimiento Acabados Construcción
- Peón/a
- Telefonista
- Personal de Oficio Costurera
- Personal de Oficio Peluquero/a
- Limpiador/a y Limpiador/a D.I
- Personal de Lavandería y Planchado y Personal de Lavandería y Planchado D.I.
- Pinche y Pinche D.I
(Fechas actualizadas: 07/02/2025)
Consejos para preparar las oposiciones SAS 2025
Si ya has decidido que las oposiciones del SAS de 2025 son tu próximo objetivo profesional, te invitamos a conocer los mejores tips y consejos para preparar las oposiciones SAS desde ya. ¡Vamos!
-
Lee la convocatoria del BOJA. El primer paso siempre es conocer tu convocatoria, donde se incluyen las bases específicas, los requisitos, el temario, el sistema de puntuación, la estructura del examen...
-
Planifica tu estudio. Antes de ponerte manos a la obra, es esencial planificar tu rutina de estudio. Elabora un calendario realista, dividiendo el temario en bloques y estableciendo objetivos semanales, mensuales y trimestrales.
-
Prepara el temario. Para preparar tu temario puedes acudir a academias de oposiciones, preparadores de oposiciones o hacértelo tú mismo/a. Para esta última opción, recuerda siempre consultar fuentes de información oficiales y actualizadas.
-
Usa recursos oficiales. Puedes usar exámenes de convocatorias anteriores para practicar.
-
Mantente informado sobre tu convocatoria. ¡No olvides estar al tanto de posibles cambios y modificaciones de tu examen!
-
Aprovecha las calculadoras de oposiciones SAS. Con nuestra calculadora, podrás estimar tu puntuación y enfocar tu preparación.
-
Fórmate con cursos baremables. Es importante complementar el estudio del temario con cursos de formación continua que permitan añadir méritos al concurso y, con ello, aumentar tu puntuación final.
Ahora que ya conoces todos los detalles sobre el cálculo del examen test y para qué sirve una calculadora de oposición del SAS, quizá te interesa leer otros contenidos relacionados con el Servicio Andaluz de Salud, como:
Titulaciones que te pueden interesar