Índice
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el organismo público responsable de gestionar y administrar los servicios de salud en la comunidad autónoma de Andalucía, España. De esta forma, el SAS constituye uno de los pilares fundamentales del sistema sanitario público en España.
Como organismo público responsable de gestionar y administrar los servicios de salud de Andalucía, el SAS garantiza el acceso universal a una atención sanitaria de calidad a sus ciudadanos/as. Para ello, cuenta con una amplia red de centros sanitarios y profesionales cualificados.
En este artículo, hablaremos del SAS, su organización, servicios, estructura y funciones. Asimismo, abordaremos el trabajo en el SAS para el personal sanitario y administrativo. ¡Así que si eres un/a profesional sanitario, quédate hasta el final!
El Servicio Andaluz de Salud, más conocido como SAS, fue creado en 1986 mediante la Ley 8/1986, de 6 de mayo. Se encuentra adscrito a la Consejería de Salud y Consumo, y responde a la Viceconsejería. A su vez, sus funciones se enmarcan dentro de las disposiciones del Sistema Nacional de Salud.
El SAS tiene como principales funciones:
El Servicio Andaluz de Salud se estructura en cinco direcciones:
Por otra parte, están las Áreas de Gestión Sanitaria. Se trata de estructuras encargadas de coordinar de manera unitaria los recursos asistenciales de atención primaria y hospitalaria en cada provincia de la comunidad autónoma de Andalucia.
Actualmente, en Andalucía existen 16 Áreas de Gestión Sanitaria, distribuidas de la siguiente manera:
Además de la atención general, el SAS cuenta con áreas y programas de atención especializada. La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células es un ejemplo de ello.
Por otra parte, también existen otras áreas con una organización particular debido a la naturaleza específica de los servicios que prestan y son:
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) se organiza con el objetivo de que la población tenga un acceso equitativo a los servicios de salud. Para esto, tiene como misión distribuir sus recursos de forma eficiente a través de una red de atención asistencial integrada.
Los servicios se enfocan en dos áreas principales: atención primaria y atención hospitalaria.
La atención primaria es el primer nivel de acceso a los servicios de salud en Andalucía. Este nivel incluye actividades preventivas, curativas, rehabilitadoras, y de promoción de la salud. La red de atención primaria está dividida en distritos, los cuales organizan la planificación, dirección y gestión de los servicios en cada área específica.
El SAS cuenta con 1.517 centros de atención primaria distribuidos por toda la región. De acuerdo con la institución, estos deben asegurar que cada persona en Andalucía pueda acceder a uno de estos centros en cuestión de minutos desde su domicilio.
El segundo nivel de atención en Andalucía es el hospitalario, destinado a aquellos pacientes que requieren hospitalización. Los hospitales también ofrecen consultas externas, tanto en sus propias instalaciones como en centros periféricos. La infraestructura hospitalaria del SAS incluye:
¡Si has llegado hasta acá es muy probable que seas un/a profesional sanitario y estés buscando empleo en el Servicio Andaluz de Salud! Y es que un sistema sanitario con más de 1.500 centros de atención primaria y 80 de atención especializada requiere de un gran equipo de profesionales en diversas áreas.
El SAS convoca periódicamente Ofertas de Empleo Público (OEP) para cubrir las plazas vacantes en las diferentes categorías profesionales, que se agrupan en Persona sanitario y Personal de gestión y servicios (cocina, administración,limpieza,etc..). Todas las ofertas son publicadas en los canales oficiales del SAS
Las oposiciones al SAS son una excelente oportunidad para acceder a un empleo estable en el sector sanitario. Quienes aspiran a una plaza como deben superar una serie de pruebas selectivas que evalúan sus conocimientos y aptitudes.
Si quieres optar por una plaza como Personal Estatutario Fijo, deberás estar atento/a al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, donde se difunden las convocatorias, y presentar tu solicitud. Luego, deberás superar una fase de oposición que consiste en la realización de un examen oposición, y una fase de concurso, en la cual se realiza una valoración de los méritos profesionales.
Además de las oposiciones, el SAS cuenta con una bolsa de empleo y una bolsa única donde los profesionales sanitarios pueden inscribirse y optar a las plazas que se oferten.
Para optar a un puesto temporal en el Servicio Andaluz de Salud, puedes registrarte en su Bolsa de Empleo Única. El periodo de inscripción está siempre abierto, permitiendo presentar solicitudes de forma continua. Durante el proceso, se valorará tu experiencia y se evaluará tu adecuación para cada puesto disponible a través de varias fases.
La formación continuada es un pilar fundamental para destacar en la fase de concurso de las oposiciones al sector sanitario. En un ámbito tan dinámico y exigente como la salud, mantenerse actualizado en conocimientos y habilidades es imprescindible.
Los méritos académicos, los cursos especializados y la experiencia laboral adquieren un peso significativo en esta etapa. Invertir en formación no solo aumenta las posibilidades de obtener una buena puntuación, sino que también dota a los futuros profesionales de herramientas y conocimientos que les permitirán desempeñar su labor de manera más eficiente y satisfactoria.
Además, la formación continuada demuestra un compromiso con la profesión y un deseo constante de mejorar, cualidades altamente valoradas por los tribunales examinadores.
Si te apasiona la salud y quieres contribuir al bienestar de los demás, trabajar en el SAS es una excelente opción. Para acceder a los puestos de trabajo ofertados, es necesario contar con la formación académica y profesional requerida en cada oferta.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, (2024). https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-sas_normativa_mediafile/2024/BOJA240904_estructura_organica_sas.pdf
El Servicio Andaluz de Salud. (s/f). Servicio Andaluz de Salud. Recuperado el 26 de septiembre de 2024, de https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/el-sas/el-servicio-andaluz-de-salud
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.