Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1: LA GASTRONOMIA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL
MÓDULO 2: ELABORACIONES GASTRONÓMICAS
MÓDULO 3: REPOSTERÍA
MÓDULO 4: PRESENTACIÓN DE LAS ELABORACIONES GASTRONÓMICAS
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Tatiana Fermín
Madrid
He aprendido sobre la gastronomía españolas y la influencia que tiene en otras gastronomías.
Laura
Valencia
A cerca de la gastronomía.
Luis
Salamanca
Sobre elaboraciones gastronómicas.
Pablo
Toledo
Sobre repostería.
Raúl
Teruel
Muchos aspectos sobre gastronomía.
Plan de estudios








Titulación de curso de gastronomia


Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso de Gastronomía
¿Estás interesado en conocer que es un chef y asistir a todos los eventos de marketing y de la escuela de turismo de los cocineros más famosos? Estás de suerte porque con Euroinnova, este año podrás ser el chef que siempre has deseado. Olvídate de buscar más recetas en YouTube, no lo necesitarás más. Da ahora inicio a tu formación como chef gracias a nuestro curso de gastronomía. Si te gusta la cocina a nivel profesional, estás de suerte. Te ofrecemos toda la información para que llegues a formar parte de una escuela de turismo.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.
¿Qué es gastronomía?
La gastronomía es aquello que trata de relacionar la cultura con la comida en un periodo de tiempo determinado. En España, este sector es de vital importancia para la economía, ya que uno de los principales puntos fuertes de este País es su cultura gastronómica.
En cuanto a los servicios gastronómicos, podemos decir que son aquellos servicios que se ofrecen a los consumidores relacionados estrechamente con el ámbito de la restauración.
Existen diversos tipos de gastronomía y estos son los siguientes:
- Gastronomía nacional e internacional. En referencia a la nacional nos encontramos aquellos platos típicos de un país, mientras que la internacional se refiere a aquello que es típico en otros países del exterior.
- Gastronomía conocida con el nombre de Gourmet. En esta se engloban a todos los platos elaborados con materias primas de alta calidad.
- Gastronomía vegetariana y vegana. Platos elaborados sin hacer uso de carne, ni nada de materia prima procedente del animal.
- Gastronomía sostenible. A día de hoy, existe una alta preocupación por el cuidado del medioambiente. Por esta razón, son muchas las personas las que se preocupan por adquirir alimentos que se han cultivado sin perjudicar el medio natural. En los últimos años esta en auge.
- Gastronomía macrobiótica. Elaborada a base de legumbres, vegetales y hortalizas.
Turismo gastronómico
En la actualidad, ha crecido el interés por realizar viajes con el principal objetivo de conocer la cultura gastronómica de otros países. Tanto es así, que en España se han recibido, según los últimos informes estadísticos, alrededor de 7,5 millones de personas que han llegado para probar los deliciosos platos.
Después de Italia, España es el segundo país referente de los Europeos en materia de gastronomía. Gracias a la elevada variedad de productos y creatividad existentes han permitido el auge de este sector.
Este tipo de turismo es muy beneficioso, ya que dará la posibilidad de aprender nuevas recetas, así como la cocina desde una perspectiva artística.
Platos típicos de la gastronomía española
En España, son característicos diferentes platos de comida. Algunos de estos, son:
- Paella.
- Tortilla de patatas y jamón ibérico.
- Salmorejo y gazpacho.
- Fabada de tipo asturiano.
- Migas.
Si te interesa todo este sector, te recomendamos la siguiente entrada a nuestro blog en las que profundizarás más sobre qué es la gastronomía internacional.
Razones para especializarte en gastronomía
Existen múltiples motivos por los que te recomendamos estudiar y formarte en gastronomía. Entre los más importantes, resaltamos los siguientes:
- Afianzarás tus conocimientos en lo referente a los ingredientes, conociendo todas sus propiedades y beneficios.
- Conocerás al detalle todos los procedimientos, estando al tanto de donde se pueden dar problemas para así, evitarlos.
- Te permitirá conocer la cultura de otros países a través de la cultura.
- Aprenderás la organización de todos los establecimientos hosteleros y como se lleva a cabo la preparación de los diferentes platos de comida.
- Incentivará tu capacidad creativa.
- Garantiza una apertura de tus posibilidades laborales en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Especialízate en la gastronomía nutricional con la siguiente formación
La gastronomía nutricional se puede definir como los diferentes campos relacionados con la nutrición y que tiene el principal objetivo de mejorar la salud y adhesión del propio paciente.
Los principales objetivos que persigue la gastronomía nutricional son algunas de las siguientes:
- Persigue trata de enlazar la propia nutrición con la práctica de la gastronomía para que el paciente se pueda adherir al tratamiento nutricional.
- Otras de los grandes objetivos que se quiere perseguir a nivel nutricional es poder crear una gran variedad de menús, para tratar de adaptarse a cada estilo de vida de una persona, a su salud, costumbres, etc.
- Poseer grandes habilidades que le permitan saber las condiciones necesarias para que un menú se pueda adaptar sin ningún tipo de problema a los pacientes y su enseñanza a la elaboración.
- Realizar un gran número y variado de recetas sencillas que se pueda adaptar a la fisiología del paciente.
- Por último, se lleva a cabo un desarrollo de diferentes sugerencias que puedan surgir. Es importante saber actuar en cada una de las situaciones y como realizar la preparación de los alimentos.
Tipos de Gastronomía
Podemos diferenciar dos grandes criterios a la hora de clasificar la gastronomía:
En primer lugar: nacional e internacional.
- La gastronomía nacional, que es aquella que mezclan los ingredientes más utilizados de una región. La cocina es propia del país de origen y se utilizan técnicas de curado, conservar el pescado, etc.
- La gastronomía internacional, que va más allá de una región y mezcla elementos de diferentes culturas para potenciar el sabor y olor de las comidas para crear un plato único.
Por otro lado, podemos establecer otra clasificación acorde a la cocina fusión, entre ellos encontramos:
- La gastronomía gourmet, que es aquella donde se busca la calidad y se seleccionan los mejores ingredientes posibles. Se suelen utilizar distintas técnicas como la cocción a baja temperatura.
- La gastronomía vegetariana y vegana, que presenta las principales características de incluir en las recetas verduras, frutas, entre otras. Las proteínas son de origen vegetal y se suele incluir quesos y bebidas lácteas.
- Por último, nos podemos encontrar con la gastronomía sostenible, que es aquella enfocada a aumentar los niveles de responsabilidad con el medio ambiente en el consumo de los alimentos.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.