Índice
En líneas generales, las unidades estratégicas de negocio (SBU, por sus siglas en inglés) son secciones individuales dentro de una empresa que tienen su propia misión, estrategia y dirección.
Cada SBU funciona como una empresa independiente dentro de la organización global y es responsable de su propio crecimiento y rentabilidad.
En este post, exploraremos las unidades estratégicas de negocio y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Realmente, podemos consideras que existen varias maneras de identificar una unidad estratégica de negocio en una empresa.
Por ejemplo, estos son algunas de las características comunes incluyen:
Tener su propia línea de productos o servicios distinta a las ofrecidas por otras SBU de la compañía.
Tener su propio equipo de gestión y toma de decisiones.
Ser responsable de su propia rentabilidad y crecimiento.
Tener un mercado objetivo claramente definido.
Por un lado, las unidades estratégicas de negocio pueden ofrecer una serie de ventajas, incluyendo:
Mayor flexibilidad y capacidad de reacción a las necesidades del mercado.
Mejor capacidad para adaptarse a las diferentes necesidades y demandas de los mercados objetivo.
Mejor capacidad para concentrarse en objetivos específicos y tomar decisiones más efectivas.
Mayor claridad y transparencia en la estructura de la empresa.
Sin embargo, también existen algunas desventajas, como:
Mayor complejidad en la gestión de la empresa.
Mayor dificultad para coordinar y alinear las estrategias de las diferentes SBU.
Mayor riesgo de conflicto entre las diferentes SBU.
De este modo, las empresas utilizan las unidades estratégicas de negocio para mejorar su capacidad de tomar decisiones estratégicas y de gestionar su crecimiento.
Y es que, al separar cada SBU en una entidad independiente, las empresas pueden asegurarse de que cada unidad esté enfocada en objetivos específicos y tenga la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades del mercado.
Además, las SBU permiten a las empresas dividir su negocio en partes más manejables, lo que facilita la gestión y la toma de decisiones.
En este aspecto, las unidades estratégicas de negocio pueden ser una herramienta valiosa para las empresas en la definición y ejecución de su estrategia empresarial.
De hecho, cuando una empresa asigna una estrategia clara a cada SBU, puede asegurarse de que cada unidad esté enfocada en objetivos específicos y trabaje de manera coordinada para lograr los objetivos globales de la empresa.
Asimismo, al tener una visión clara de cada SBU y de su contribución al éxito de la empresa, es más fácil para las empresas tomar decisiones informadas sobre su estrategia y su dirección futura.
En este sentido, la gestión efectiva de las unidades estratégicas de negocio requiere un enfoque coordinado y alineado a nivel de la empresa.
Por ello, es importante que cada SBU tenga un equipo de gestión claramente definido y que exista una comunicación clara y efectiva entre las diferentes SBU y la dirección de la empresa.
No obstante, es importante que las SBU tengan una claridad y transparencia en su estructura y en su contribución a los objetivos globales de la empresa.
De esta forma, es posible prevenir conflictos y asegurarse de que cada SBU esté trabajando de manera coordinada para lograr los objetivos de la empresa.
Pues puedes aprender más sobre las unidades estratégicas de negocio y cuáles son sus ventajas y desventajas, de forma profesional a través de nuestro MBA en Dirección y Administración de Empresas Online.
Además, a continuación, podrás completar la información de sobre las unidades estratégicas de negocio y cuáles son sus ventajas y desventajas, a través de los siguientes posts:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.