Índice
¿Sabes que sobre todo es una de las palabras más mezcladas y mal utilizadas en nuestra ortografía? Es muy común que exista la confusión de “sobre todo o sobretodo”. ¿Realmente significan lo mismo y podemos usarlas indistintamente? ¿O tienen significados diferentes y debemos aprender las diferencias entre sobretodo y sobre todo?
Si eres una persona apasionada por la escritura, la ortografía y la gramática, seguro que te has estado planteado cómo escribir sobre todo o sobretodo en algún punto de tu vida. ¡Quédate y conoce todos los detalles sobre cómo se escribe sobre todo!
Sobretodo o sobre todo: ¿cuáles son sus diferencias principales? Antes de nada, debes saber que la expresión “sobre todo” es una locución adverbial que puede encontrar como sinónimos a “principalmente, especialmente”, por lo cual lo utilizamos en ocasiones donde se quiere enfatizar un punto. Normalmente, sobre todo siempre podrá reemplazarse por especialmente.
Por el contrario, “sobretodo” es un sustantivo que se refiere a una prenda de vestir que es comúnmente muy utilizada en épocas de frío. Según la RAE, es "una prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario".
Como puedes observar las diferencias entre cada palabra son abismales, ¿cierto? Así que cada vez que utilizaste “sobretodo” para denotar énfasis en algo, estabas haciéndolo mal, pero hay que reconocer que es un error muy poco notado, ya que escasas veces es corregido y explicado.
La palabra de “sobre todo o sobretodo” tiende a ser mal utilizada, por lo que es muy notorio observar que una simple separación en la palabra, cambia todo su significado. ¡Pero ahora tú ya sabes si sobretodo es junto o separado y cómo debes usarlo en cada contexto!
Aunque ya sabes cómo se escribe sobre todo y cómo se escribe sobretodo, dependiendo del contexto, es momento de pasar a la acción. ¿Quieres conocer cuándo usar sobre todo o sobre todo y algunos ejemplos de uso del día a día?
Escribir sobre todo junto o separado dependerá del contexto del enunciado. Pero, en rasgos generales, ten en cuenta que sobretodo es una prenda de vestir, por lo que, cuando no te estés refiriendo a eso, siempre debes escribir sobre todo separado.
¡Descubre ahora ejemplos de uso de sobretodo y sobre todo!
Sobretodo es sinónimo de abrigo, una palabra mucho más conocida y diferenciada, así que te da una idea de lo que esta prenda de vestir es: un abrigo largo y con mangas que se lleva por encima de las demás prendas.
“Aquí llueve demasiado, por lo que te sugiero llevar un sobretodo”
“Necesito llevar el sobretodo a la tintorería porque está muy sucio”
“Te recomiendo comprar un sobretodo negro, ya que te combinará con toda la ropa que tengas”
“¿Te gusta este sobretodo que compré? Estaba en oferta”
“Ese sobretodo te queda muy bien”
“¿No crees que ese sobretodo te queda un poco grande? Intenta comprar una talla más pequeña”
“El bolso era muy pequeño, así que tuve que llevar el sobretodo en mi brazo”
Como ves, en todas las oraciones anterior, la duda de sobre todo junto o separado tiene una respuesta sencilla: siempre lo escribimos junto porque estamos haciendo referencia a una prenda de vestir.
Pero... ¿Qué ocurre con la palabra sobre todo? ¿Cuándo usar sobre todo y ejemplos de uso? Una vez que conoces la respuesta a “sobre todo o sobretodo” puedes comenzar a emplearla de una forma distintiva y a utilizarla correctamente haciendo uso de los siguientes ejemplos:
“Me gusta mucho el chocolate, sobre todo el blanco”
“La profesora realizó un examen acerca de anatomía, pero, sobre todo, se enfocó en la Miología”
“Me encanta leer, sobre todo en el atardecer”
“Me gusta ir de compras, sobre todo en aquel centro comercial”
“Me gustaría comer frutas, sobre todo manzanas”
“Me gusta todo de ti, sobre todo tus manos”
Como puedes ver, el sobre todo se utiliza para realizar énfasis en algún punto de la oración que se dice, por lo que es la mayormente utilizada en oraciones, mucho más que sobretodo como prenda de vestir. ¡Consejo! En todas las oraciones anteriores, podrías sustituir 'sobre todo' por 'especialmente' y seguiría teniendo sentido.
La duda de “sobre todo o sobretodo” es bastante sencilla, debido a que sobretodo se utiliza en ocasiones muy puntuales y específicas donde la persona se esté refiriendo a esta prenda de vestir.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.