Índice
¿Qué significa educación permanente? Realmente el término de educación permanente se trata de un concepto actual en el que debemos de tener en cuenta que se trata de un aprendizaje prologando a lo largo de nuestra vida.
La educación permanente ha surgido como un nuevo modelo educativo. Esta educación está dirigida a la persona y no a la institución. Antiguamente, se entendía que el aprendizaje formal solo podía ser llevado a cabo por jóvenes pero gracias a este nuevo concepto e educación permanente es un proceso para toda la vida.
Gracias a la educación permanente, entendemos que la educación no solo se ciñe a las aulas, sino que puede ir más allá, ya sea en oficinas, cines, medios de comunicación, entre otros establecimientos. Reemplazar el sistema de aprendizaje centrado en las instituciones por el centrado en el individuo equivale a revisar todo el sistema educativo.
Es necesario diferenciar la Educación Permanente de la Educación Recurrente, que se refiere a los periodos de escolaridad combinados con tiempos de trabajo (es una ampliación de la Educación a Distancia). Asimismo, también hay que subrayar que Educación Permanente no es lo mismo que la Educación Continua ya que ésta está orientada en el perfeccionamiento profesional de los trabajadores.
Encontramos distintas clases de Educación Permanente, aunque todos se relación y se complementan entre sí. En Euroinnova expertos en educación queremos que conozcas todo sobre Qué significa educación permanente. Por lo tanto, debes de saber cuáles son sus principales tipos de Educación Permanente:
Entendiendo la educación permanente como proceso que se lleva a cabo en el ámbito socioeducativo con la finalidad de que cada persona sea capaz a nivel individual como social de transformar y mejorar su calidad de vida. Por ello, la educación permanente es una herramienta para responder a la construcción de actividades para el desarrollo social y cultural de la comunidad. Para definir la Educación Permanente podemos nombrar las siguientes principales características, aunque debes de tener en cuenta que existen más:
Obtén puntuación extra a través de nuestra amplia oferta formativa online con qué significa la educación permanente en el baremo de las oposiciones en educación.
En la estructura del Libro Blanco abarca en primer término las metas que representan la educación y la formación en Europa, considerando los cambios tecnológicos y económicos actuales para continuar con las orientaciones para la acción, tratando de lograr los objetivos del desarrollo una educación y una formación de gran calidad. Entre los principales objetivos que plantea el Libro Blanco estrechamente relacionados con la Educación Permanente destacan los siguientes:
Se dirige principalmente a jóvenes y a adultos a fin de desarrollar las competencias básicas de aprendizaje, las capacitaciones para el trabajo, así como las herramientas para el desenvolvimiento social y de superación individual.
Aunque la educación permanente tiene un importante peso en el desarrollo personal, tiene una orientación muy importante hacia el mundo laboral como forma de reinserción al mismo por parte de personas que o bien se encuentran en situación de desempleo o bien quieren actualizar sus competencias profesionales, complementando su perfil. Vivimos en un entorno cambiante y competitivo especialmente en lo que se refiere al campo tecnológico que ha provocado que la formación permanente adquiera hoy más importancia que nunca.
En este sentido, la formación permanente permite una capacitación constante, ofreciendo ventajas competitivas para triunfar profesionalmente. El objetivo principal es afrontar los nuevos retos tanto personales como profesionales, en mejores condiciones gracias a las competencias adquiridas a través de la formación. Es por este motivo que en muchas compañías que a través de las políticas de formación, organizan programas formativos para sus trabajadores, con los que garantizar una preparación actualizada y competente como medida de inversión en las condiciones de trabajo y desempeño laboral.
En definitiva, la formación profesional cumple un importante papel tanto para empresas como para los propios trabajadores puesto que mejora los procesos productivos y en la medida que el trabajar mejora su educación y formación.
Puede leer más contenido relacionado en:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.