Índice
Las asesorías fiscales son un servicio esencial para cualquier empresa o individuo que desee mantener sus finanzas en orden y cumplir con las obligaciones tributarias. A menudo, las complejas leyes fiscales y los constantes cambios en la normativa pueden resultar abrumadores, y es ahí donde los asesores fiscales pueden marcar la diferencia. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las asesorías fiscales y cómo pueden beneficiar a quienes las contratan.
¿En qué consiste el empleo de un asesor fiscal? ¿Sabes qué se hace en una asesoría fiscal? ¿Has estudiado derecho, contabilidad o administración de empresas y estás buscando tu camino en este campo laboral? Si te interesa especializarte en materia fiscal, ¡no dudes en leer esta publicación de Euroinnova para informarte!
Para empezar, antes de saber qué se hace en una asesoría fiscal, tendremos que conocer varios conceptos; entre los que destaca el de asesora o asesor fiscal: Un asesor fiscal es aquel experto profesional que se encarga de asesorar a las personas físicas o jurídicas —ya sean autónomos o empresas—, en lo que respecta a las obligaciones fiscales y contables, así como tareas relacionadas con la gestión y administración de la actividad a la que se dedique la organización.
Es decir, este experto o asesor tributario o asesor contable o gestor fiscal o gestor tributario que nos ayude a prevenirnos de posibles problemas con Hacienda, ayudándonos a declarar todo tipo de tributos como el Impuesto de Sociedades, sin ir más lejos.
Relacionado con el concepto de asesor fiscal, encontramos la figura del consultor fiscal.
La diferencia principal entre ambas figuras reside en que el asesor fiscal aplica sus funciones de forma continuada, mientras que el consultor solo acudirá a momentos puntuales, donde requiera un análisis de mayor profundidad.
Otra diferencia sería que el asesor realiza un acompañamiento sobre el negocio, teniendo un conocimiento avanzado sobre su actividad y los fundamentos de su funcionamiento. Para ello, profundizará sobre sus cuentas y las cuestiones que le puedan surgir a la empresa.
Por otro lado, el consultor, llevará a cabo un análisis contable y fiscal en un determinado momento, para ayudar en la resolución del problema.
¿Quieres saber qué se hace en una asesoría fiscal? ¡Ahora mismo te lo contamos! Estas son las tareas que podrás ver en una asesoría fiscal, que no son similares a las que realiza una gestoría:
En definitiva, es el profesional en el que dejas tus cuentas financieras. Un profesional en el que confiar. Y, por ende, un profesional que se hace cargo de diferentes tipos de responsabilidades:
Por otro lado, veamos cuáles son las funciones de este experto en asesoría y planificación fiscal:
Basándonos en la normativa que regula la actuación de los asesores fiscales, se pueden destacar dos tipos de responsabilidades derivados de su actuación:
Inicialmente, tanto para el asesor fiscal interesado en trabajar por cuenta ajena como aquel que se está decidiendo por la vía del emprendimiento y desea montar una asesoría fiscal, deberá de tener unos conocimientos previos en áreas como la economía, la administración o las finanzas. Además de esta titulación que es básica a la hora de convertirse en un experto en asesoría fiscal, se deberá completar su formación con un curso de asesoría fiscal que complete estas competencias profesionales y le especialice en esta materia.
En este sentido, un curso o master en asesoría fiscal constituirá además, un elemento diferenciador y un valor añadido a la hora de acceder a un sector como es el de las finanzas. Al fin y al cabo, un perfil más completo tendrá más oportunidades de conseguir puestos de trabajo de mayor responsabilidad, puesto que abarcará una infinidad de servicios fiscales, mejorando así considerablemente su polivalencia.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.