Índice
La criminología es una ciencia policial que se puede estudiar tanto a nivel técnico como en especialización. Las carreras en criminología son abundantes y variadas. Obtener un título en este campo puede abrir las puertas a actividades académicas o a estudios avanzados en áreas como la criminalística forense, y proporcionar una base sólida para una carrera en la justicia penal. En el ámbito educativo, los estudiantes de criminología dedican mucho tiempo a la investigación, la recopilación de datos y al análisis.
Pero ¿cuánto dura la carrera de criminología? ¡Te contamos más!
La carrera de Criminología posee una malla curricular cuyos contenidos se encuentran distribuidos en años o cursos académicos. Los requisitos de acceso, la duración del programa y los costos de matrícula varían en función de la universidad o centro formativo. En lo que sigue, te contamos más al respecto.
Como carrera universitaria, la criminología se encarga de formar a profesionales en el área de investigación criminal. Es decir, desarrolla la capacidad de los aspirantes para analizar un crimen, incluyendo su origen, justificación y procedimientos.
Esta carrera requiere que cuentes con un gran interés vocacional. Además de esto, aquí tienes un par de estos requisitos para estudiar la carrera de Criminología:
Es una rama de la sociología centrada en la conducta social para conocer el porqué ocurren estos hecho es el ámbito delictivo. Esta carrera tiene una duración de entre 3 a 5 años de estudios, dependiendo la modalidad que curses, donde adquirirás conocimientos sobre:
Gracias a la carrera de Criminología existen ciertos patrones de conducta o perfiles que sirven para determinar o clasificar a los criminales y los delitos que se cometen. Esto permite comprender al delincuente, su personalidad, motivación y todo lo relacionado con ese acto. Además, ayuda a las autoridades a actuar correctamente y buscar métodos para prevenir este tipo de situaciones. Por esta razón, se exige una serie de requisitos para estudiar Criminología.
La criminología estudia las características de un crimen desde varias perspectivas, incluyendo a las víctimas y el entorno en donde se produjo el hecho; lo que la convierte en una alternativa académica muy llamativa para quienes se apasionan por la psicología criminal y desean contribuir en la construcción de una sociedad más justa y segura.
Para estudiar esta carrera se necesita de una inversión monetaria importante. Pero, ¿cuánto cuesta la carrera de Criminología? Conozcamos algunos precios de matrículas en países destacados del mundo, basados en información actualizada para 2024/2025:
Además, según datos actualizados para México, se observa que:
A continuación se presenta un cuadro resumen de gastos por país:
País |
Costo anual (divisa local) | Equivalencia en € y $ |
Estados Unidos |
USD $20.000 – $25.000 | Aproximadamente €18 200 – €22 750 |
España |
€1 500 – €4 000 | Aproximadamente USD $1 800 – $4 300 |
Chile |
CLP $4.600.000 | Aproximadamente USD $5 750 – €5 230 |
Colombia |
COP $6.600.000 | Aproximadamente USD $1 650 – €1 500 |
México (público) |
MXN $15.400 | Aproximadamente USD $855 / €778 |
México (privado) |
Hasta MXN $120.000 |
Aproximadamente USD $6 667 / €6 067 |
Cada país tiene su propio sistema de ingreso a la universidad y los criterios de admisión varían significativamente. En España, el acceso a estudios universitarios se determina mediante las notas de corte publicadas en la convocatoria oficial. Siguiendo esto, cada estudiante debe consultar la información oficial de cada centro universitario para comprender en detalle el proceso y sus requisitos.
A continuación, se presenta un cuadro con las notas de corte del último curso para la carrera de Criminología, seleccionando una universidad representativa por cada comunidad autónoma. Estos datos son orientativos y se recomienda verificar información en cada universidad periódicamente.
Lee también sobre criminalística y ciencias forenses →
Aunque pueden existir ciertas diferencias entre los requisitos para estudiar criminología en Perú y los requisitos para estudiar criminología en Argentina (o cualquier otro país), no son muy significativos, por esta razón te mostraré aquellas exigencias generales e indispensables para el área:
Ahora que conoces los requisitos para estudiar criminología, debes saber también que existen 2 métodos de formación principales. El primero y que todo el mundo conoce son las universidades o instituciones que imparten dicha carrera.
Si deseas estudiar criminalística, ten en cuenta que esta profesión requiere dedicación, análisis profundo y vocación. Una vez completada la formación, el tiempo que hayas invertido dejará de ser tu principal preocupación.
En cuanto a la duración de la carrera básica de Criminología, esta puede oscilar entre 4 y 5 años de estudio. La mayoría de los institutos la ofrecen en 8 semestres, aunque existen algunas universidades donde se extiende a 10.
La duración de la carrera de Criminología varía considerablemente, ya que depende del tipo de formación que elijas. Por ejemplo, si optas por un máster o por una carrera universitaria; en general, la formación universitaria suele tener mayor duración.
Por ser una ciencia que abarca distintos niveles de la conducta del hombre, la criminología se asisten de otra carreras estrechamente relacionadas con ella:
Esta amplia gama de opciones de carrera es ideal para aquellos con una inclinación humanista y un interés en la psicología, la sociología y el alcance comunitario. Es una profesión que representa grandes retos, pero también grandes satisfacciones.
Lee también sobre objetivos de la criminalística →
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.