Índice
La criminalística es la disciplina encargada de aplicar métodos de investigación y técnicas efectivas para hallar respuestas ante un hecho delictivo. Esta investigación criminal se apoya directamente en órganos encargados de la justicia que permiten examinar pruebas y rastros que conduzcan a la resolución de un delito o crimen. En este sentido, los elementos de la criminalística son un conjunto de conocimientos que determinan si se cometió un delito o no, cómo se realizó y quién lo hizo. Quédate y descubre con nosotros la criminalística y ciencias forenses como carrera y su relevancia.
Es importante tener en cuenta la diferencia entre criminalística y ciencias forenses, entendiendo que la primera simplemente es una especialización de la segunda. Las ciencias forenses son un conjunto de disciplinas que buscan respuesta ante las múltiples preguntas que se crean entorno a un crimen; y entre ese grupo de ciencias auxiliares está la criminalística.
A su vez, para saber cuál es la diferencia entre criminología y criminalística, hay que tener claro que la criminología se inclina hacia el derecho penal, y se encarga de estudiar la conducta y los motivos que influyeron en el criminal o delincuente para cometer el hecho; en cambio la criminalística investiga los aspectos y características del crimen propiamente dicho. Pero sigamos leyendo y conoce con nosotros dónde estudiar criminalística y ciencias forenses y demás intereses de la licenciatura.
La carrera de criminalística es una de las profesiones más interesantes y exigentes que el mundo de la justicia, el derecho penal e investigación puede ofrecer. Existen muchas casas de estudio que brindan la oportunidad de cursar esta gran carrera, ofertando desde estudios de pre-grado hasta maestría. Sin embargo, veamos que universidades destacan en algunos países del mundo.
La licenciatura en criminalística te da las bases para sobresalir y dominar en las procesos que ameritan de las ciencias forense, y estas casas de estudio resaltan por su calidad educativa y sobre todo porque sus egresados logran grandes puestos de trabajo.
La criminología y ciencias forenses tienen asignaturas de gran importancia que brindan herramientas que mejoran e impulsan su capacidades de resolución, análisis e investigación. Entre las materias que toman mayor importancia, se pueden citar varias.
La criminalística y ciencias forenses son herramientas claves para una mantener una sociedad segura, y estos profesionales deben tener una formación que vaya más allá de un libro o manual en la academia. Deben desarrollar la intuición para hallar respuestas ante la compleja malla de incógnitas que representa un crimen.
Si quieres aprender más sobre criminalística y ciencias forenses, no te pierdas esta gran invitación.
Como veníamos hablando las Ciencias Forense, son un conjunto de disciplinas que colaboran para la investigación de un delito. Ayudan a la justicia a encontrar la respuesta a ciertas interrogantes que surgen al momento de un crimen. Las ramas más conocidas de la ciencia forense son:
Criminalística, a su vez, es una de las ramas de la criminología que se encarga de analizar cómo ocurrió y quién fue el culpable de cometer un delito en particular. La Criminología se encarga de estudiar las causas y formas de manifestación del fenómeno criminal. Todo esto se determinará al tratar de entender las motivaciones de los acusados, acudiendo al estudio de factores sociológicos, psicológicos y antropológicos.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.