Índice
México, con sus más de 129 millones de habitantes, es un país pluriétnico, ya que en él coexisten diversas culturas y tradiciones, tanto nativas como extranjeras. Conocer qué es la multiculturalidad en México es reconocer la importancia de la diversidad mexicana y cómo con ello han logrado avanzar como país. Este multiculturalismo en México representa un modelo de convivencia que se refleja en todos los aspectos sociales.
El término multiculturalidad puede definirse como el valor positivo añadido a la diversidad cultural de una nación. Este hecho es fortuito, ya que enriquece el patrimonio cultural y amplía el conocimiento de tradiciones, a la vez que promueve su práctica. En este sentido, qué es multiculturalidad implica entender la riqueza de las múltiples identidades que conviven en un mismo espacio geográfico.
La multiculturalidad mexicana surgió incluso antes de la conquista, con la llegada de los mesoamericanos al país. Luego continuó con la llegada de los españoles, franceses y africanos durante la Colonia. Incluso, hasta el día de hoy, continúa con la migración de los mexicanos a Estados Unidos, y su retorno al país con conocimiento de tradiciones extranjeras. Así se explica la multiculturalidad en México desde la historia.
En México coexisten 62 lenguas indígenas de los pueblos indígenas existentes en su territorio, los cuales son aceptados y promovidos legalmente por el Estado, con el interés de evitar la discriminación entre razas y la diversidad biológica. Este es uno de los motivos por qué México es un país pluricultural y un claro ejemplo de respeto institucional hacia las distintas culturas.
Conocer qué es la multiculturalidad en México significa aplicar la tolerancia sobre las costumbres individuales y grupales. Aceptar la multiculturalidad es igual a tener libertad política, cultural y religiosa. De ahí que se pueda afirmar que México país multicultural no es solo una etiqueta, sino una realidad que se manifiesta en la vida cotidiana.
Por su parte, México se preocupa por el reconocimiento de cada uno por igual, sin sublevación ni superioridad entre la sociedad multicultural. Además, la multiculturalidad favorece la creatividad y el conocimiento de múltiples tradiciones: gastronomía, vestimenta, fisonomía, etc. Todo esto ha sido objeto de estudio en la multiculturalidad en México antropología, que analiza estas expresiones culturales desde múltiples perspectivas.
Para saber un poco más sobre qué es la multiculturalidad en México hay que conocer sus características, que te explicaremos a continuación. A través de estos elementos se responde también a la pregunta de porque se dice que nuestro país es multicultural.
La última característica es muy importante dentro de la definición de qué es la multiculturalidad en México. Básicamente, su definición es aceptar y respetar a cada grupo étnico, con el fin de coexistir como hermanos mexicanos. Esto es conociendo y compartiendo cada una de las culturas existentes. Estos son claros elementos que enriquecen la cultura de México.
Este tipo de imágenes de multiculturalidad reflejan las expresiones vivas de la sociedad mexicana, mostrando la interacción entre distintas comunidades y etnias.
Conocer qué es la multiculturalidad en México también es aprender sobre costumbres, música, vestimenta y tradiciones. Y, en definitiva, comprender qué significa que México tenga una gran diversidad cultural.
Puedes leer los siguientes artículos recomendados:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.