Índice
Al momento de desarrollar una investigación es necesario tener algunos aspectos en claro, como el hecho de que existen diferentes formas de hacer un correcto abordaje, por ello conocer qué es el método en un trabajo de investigación es de gran utilidad y te enseñaremos en este artículo.
Cuando se habla de un método de investigación es necesario saber que se trata de un elemento clave para poder construir el conocimiento sobre un aspecto determinado, por ello de debe conocer que para investigar no existe un solo camino. En el caso de que se vaya a realizar un estudio sobre algún área determinada, como la psicología o la ingeniería, el método a emplear va a depender en gran medida de lo que desee obtener el investigador.
Por lo que en este artículo abordaremos lo qué es el método en un trabajo de investigación, así que continua leyendo sobre este maravilloso mundo del saber.
Al momento de desarrollar una investigación son diferentes los factores que se deben tener en cuenta, desde por qué se está llevando a cabo hasta la manera en la que se desarrollará.
Es en este punto donde entra en juego lo qué es el método en un trabajo de investigación, entre ellos podemos encontrar:
El abordaje de este método se suele realizar desde lo general hasta lo específico, en la mayoría de los casos se puede reconocer porque comienza explicando en líneas generales y posterior a ello desentraña toda la información.
Puede emplearse en cualquier investigación donde se encuentra gran cantidad de información, como aquellas que son de índole social.
A diferencia del anterior cuando se realiza un proyecto de este tipo lo primero que se debe tener en cuenta son los factores individuales, pues de allí se parte a establecer las relaciones que existen y se puede ampliar a lo general.
Requiere hacer una investigación que permita primero establecer una relación clara con respecto al pasado y que permita delimitar el presente, con lo que la información histórica ayuda a generar una proyección a futuro sobre el tema que se está abordando.
Una manera de desarrollar este estudio es estableciéndose una pregunta como base, en función a ella se busca generar una respuesta que pueda suplir lo que se requiere. Suele emplearse en lo que es la investigación científica pues permite una descripción más amplia de todos los procesos o fenómenos que se generan.
Suele relacionarse con lo que es el método científico, pues plantea una serie de dudas que requieren del desarrollo de un procedimiento claro que se pueda replicar en cualquier otro momento, pero con los mismos parámetros.
Un punto a tener en cuenta sobre este método es que requiere que se plantee una hipótesis predictiva, es decir que se cuente con un planteamiento donde se incluye la razón de ser de esto
Durante todo el desarrollo de un proyecto de este tipo entender lo qué es el método en un trabajo de investigación permite que se pueda elegir la opción que mejor se adapte al investigador, por ello realizar cursos o capacitaciones en esta área es de gran utilidad.
Según la nueva edición del año 2019, los trabajos escritos deben tener la siguiente estructura básica:
Esta página es considerada la número uno y debe ir paginada aunque no se visualice el número. Incluye datos generales como: el título, encabezado, nombre del autor, nombre de la institución académica o de investigación y una nota opcional del autor.
Esta página es posterior a la portada e incluye un breve análisis del trabajo de investigación.
Esta página puede iniciar luego de la portada si el proyecto no tiene resumen, o luego de este en caso de que sí lo tenga: por ejemplo, en tesis de grado veremos la segunda incidencia.
Este a su vez está conformado por: Introducción, método, resultados, discusión.
Todo documento estructurado según normas APA, debe llevar una lista de referencias o citas de autores que estará colocada después de las conclusiones.
Si quieres utilizarlas en tu trabajo científico, puedes ubicarla en la parte inferior de la página luego del texto o enumerarlas en una página después de la lista de referencias.
Se refiere a cada una de las tablas que contiene el texto. Puede ubicarse luego de la lista de referencia o de las notas al pie de página según sea el caso.
Enumera todas las imágenes que corresponden al trabajo de investigación y está ubicada luego de la referencia de tablas.
Se ubica luego de la página de listas de referencia o de figuras. Es una sección que ubica textos que ayudan al lector a comprender el trabajo escrito.
Es necesario, para saber cómo se estructura un trabajo de investigación, que investigues y ahondes en las pautas que establecen las normas APA para la organización de trabajos escritos.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.