Índice
Dentro de los asuntos políticos de un país hay diversos aspectos a los que se les debe prestar mucha atención, un ejemplo de ellos lo son la descentralización y la centralización, factores que determinan la forma en la que está gobernado un país.
¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Para entender mejor lo que es descentralización y centralización es preciso estudiar sus conceptos en profundidad y luego establecer las diferencias entre ambas definiciones.
¿Estas listo para aprender más? ¡Comencemos!
Para poder establecer una comparación entre lo que es descentralización y centralización es menester conocer primero sus conceptos.
En ese sentido, la descentralización, es un término que se refiere a la organización política de un gobierno, es decir, consiste en que las decisiones respecto a la administración y presupuestos que, por lo general son asuntos de la capital del país, se trasladan a las entidades locales. De modo que se les otorga cierta autonomía en cuanto a asuntos que están relacionados a la gestión y también de algunos reglamentos jurídicos.
En otras palabras, hace referencia a la descentralización del poder político y económico, para que este sea distribuido hacia las demás regiones que conforman a un país.
Consiste en delegar todas las funciones administrativas, presupuestarias y sociales al Estado o a instituciones localizadas en la capital del país. En otras palabras, el poder político, jurídico y económico se encuentra centralizado y poco se le confiere poder a las entidades o autoridades locales. Según la teoría neoclásica de Economía a este modelo organizacional de un Estado se le denomina centralismo.
Cabe destacar, que un fenómeno que podría ubicarse en medio de lo que es descentralización y centralización, es la desconcentración administrativa que, aunque no significa que el gobierno central se desprende de todo poder, delega algunas funciones a los gobiernos locales.
Por consiguiente, la desconcentración, vendría a ser el nivel intermedio entre ambos elementos políticos.
Ahora que ya conocemos lo que es descentralización y centralización es momento de conocer en qué difieren cada uno de estos ejes fundamentales que definen la estructura organizativa de un gobierno.
Veamos a continuación:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.