Índice
¿Sabías que la letra S es una de las más utilizadas en el español? Tanto es así que, tan solo en la oración anterior, aparece un total de ocho veces. Las palabras con S son muy frecuentes; gracias a ellas, podemos echar sal a nuestra comida, comer salmón o parar en un semáforo cuando conducimos. Así, la letra S es indispensable en la pronunciación, ortografía y formación de palabras en nuestro idioma.
En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre las palabras con la sílaba S y te daremos los mejores ejemplos de palabras con S, tanto al principio, como la final o dentro.
El sonido de la letra S (ese) representa un sonido fricativo, alveolar y sordo [s], aunque su pronunciación puede variar dependiendo de la región. Así, en España, diferenciamos claramente el sonido de la S del de la Z o la C, mientras que en otras zonas, como Latinoamérica, el sonido de S es muy similar al sonido Z y sonido C. Por ejemplo: en lugar de decir zapatos, dicen 'sapatos'.
Dentro de España, también existen diferentes pronunciaciones de la S. Por ejemplo, en la zona del sur de España, muchos hablantes aspiran la S en posición final de sílaba (dicen pehkádo, en lugar de pescado; o nohótro, en lugar de nosotros).
Como ves, la vigésima letra del abecedario español tiene multitud de pronunciaciones diferentes, dependiendo de dónde nos encontremos. Pero lo que está claro es que se trata de una letra de gran riqueza, que nos permite mantener muchas de nuestras conversaciones diarias.
¿Cuántas palabras que empiecen con la S serías capaz de decir? Con tan solo pararte a pensar un par de minutos, seguro que puedes reconocer más de 20. Y es que las palabras que empiezan con S son muy frecuentes en español: desde semilla hasta socavón, pasando por otras muchas.
¿Quieres conocer nuestra selección de 20 palabras con S?
Sábado | Sediento | Simposio | Socarrar | Suavidad |
Sábana | Sésamo | Siamés | Sobaco | Sulfato |
Salpicar | Secadero | Sibarita | Soldador | Suicidio |
Sarampión | Selección | Sílaba | Sonajero | Sucedáneo |
Ahora que ya conoces qué palabras empiezan con S (aunque existen muchas más), te explicaremos el significado de cada una, así como un ejemplo de uso. ¡Vamos!
Palabras con SA
Sábado. Sexto día de la semana, que es festivo para el judaísmo y otras confesiones religiosas. El próximo sábado queremos organizar una excursión al campo.
Sábana. Cada una de las dos piezas de tela que se ponen en la cama para el contacto con el cuerpo. Compré un juego de sábanas de franela para estar abrigados en invierno.
Salpicar. Dicho de un líquido, saltar en menudas gotas esparcidas. Me salpicó cuando entré en la piscina y el agua estaba muy fría.
Palabras con SE
Sediento. Que tiene sed. Llegó de la excursión del colegio muy sediento porque no había bebido nada en todo el día.
Sésamo. Planta herbácea de la familia de las pedaliáceas, con tallo ramoso, hojas lanceoladas, flores axilares de corola blanquecina y fruto en cápsula con muchas semillas. Me gustan las semillas de sésamo en mis bowls de fruta y yogur.
Secadero. Lugar o aparato donde se seca algo. Fuimos a visitar el secadero de jamones ibéricos para conocer su producción.
Selección. Acción y efecto de seleccionar. La selección española de fútbol ganó 2 a 0 a la de Argentina.
Palabras con SI
Simposio. Conferencia o reunión en que se examina y discute un determinado tema. Asistimos a un simposio sobre la inteligencia artificial en la educación.
Siamés. Natural de Siam, antigua nación de Asia, hoy Tailandia | Dicho de un hermano gemelo, que nace unido por alguna parte de su cuerpo. En la televisión, vi a dos hermanos siameses unidos por los pies.
Sibarita. Dicho de una persona, que se trata con mucho regalo y refinamiento. No sabía que eras tan sibarita: antes eras una persona más sencilla.
Sílaba. Sonido o conjunción de sonidos, que se pronuncian en una sola emisión de voz, y que constituyen una palabra o división de ella. La palabra vela contiene dos sílabas: ve-la.
Palabras con SO
Socarrar. Quemar o tostar superficialmente algo. Socarré las tostadas del desayuno por no haber estado atento al tiempo.
Sobaco. Axila. Sintió molestias en el sobaco después de haber ido al gimnasio y levantar mucho peso.
Soldador. Persona que tiene por oficio soldar. Me hubiese gustado formarme como soldador para trabajar de ello.
Sonajero. Juguete que suena cuando se agita, generalmente usado por niños pequeños. El bebé se entretuvo durante horas con el nuevo sonajero.
Palabras con SU
Suavidad. Cualidad de suave. La suavidad de la piel de un bebé cuando nace es inigualable.
Sulfato. Sal de ácido sulfúrico. El sulfato de cobre se utiliza en agricultura como fungicida.
Suicidio. Acción y efecto de suicidarse. El suicidio ya es una causa común de muerte entre los jóvenes españoles.
Sucedáneo. Dicho de una sustancia que, por tener propiedades parecidas a otra, puede reemplazarla. La margarina se usa como sucedáneo de la mantequilla.
Aunque las palabras que empiezan con S son muy frecuentes, esta no es la única posición que aguarda esta letra. ¡También encontramos palabras que terminan con S en muchas de nuestras conversaciones! Precisamente, en esta frase exclamativa anterior, hay cinco palabras que terminan con esta letra. ¿Sorprendido/a?
Algo a tener en cuenta sobre las palabras que finalizan en S son las palabras agudas con la letra S al final. Y es que, en estos casos, siempre llevan tilde. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, -s o vocal; por lo que las palabras que terminan con S y que son agudas (golpe de voz en la última sílaba), siempre llevarán tilde. Por ejemplo: compás, París, además, autobús...
Ten en cuenta, además, que utilizamos la letra para formar el plural de las palabras, por lo que es habitual encontramos S al final de una palabra cuando esta está en plural. Aquí te dejamos algunos ejemplos claros:
Enseñar la letra S a los niños es uno de los primeros pasos de la enseñanza infantil. Para ello, suele utilizarse mucho la palabra 'serpiente', puesto que empieza por S y, además, su sonido se asimila al de una serpiente cuando se desplaza (ssss).
Pero, ¿qué otras palabras con S podemos usar para enseñar a los niños esta letra? ¿Conoces algún término que empiece con S para niños? A continuación, te mostramos algunos de ellos, así como juegos de palabras para utilizarlos.
SOL
¡El sol brilla sin cesar, su luz nos viene a calentar!
SERPIENTE
¡La serpiente se desliza sin parar, silbando fuerte: ssssss!
SILLA
¿Has visto a [nombre de un niño] sentado en su silla?
SONRISA
¡Quien sonríe sin parar, alegría puede dar!
SILBIDO
¡El silbido suena así: sss-fiu fiu, ven aquí!
Las palabras cortas con S son muy frecuentes en español: desde términos como sol o sed, que tienen una sola sílaba, hasta otros de dos sílabas, como saltar, subir o seta. Así, con palabras cortas S nos referimos, principalmente, a palabras con una o dos sílabas y que empiezan por esta letra.
A continuación, te dejamos un listado de palabras cortas con S. ¡Seguro que las conoces todas!
Sol | Sor | Sien | Sirve |
Sopa | Sale | Sur | Salsa |
Sapo | Silla | Seda | Salta |
Sal | Seta | Santo | Subir |
Sana | Sello | Sube | Sano |
Sala | Saco | Seco | Serrín |
Sed | Sable | Silbar | Sepia |
Sola | Sí | Suelo | Suyo |
Ser | Sobre | Siete | Sembrar |
Suma | Seis | Sigue | Sebo |
Y aquí te dejamos cinco ejemplos de frases con palabras cortas con S:
No te preocupes más, al final, todas las mañanas sale el sol.
Si tienes sed, la mejor bebida siempre es el agua.
El otro día fuimos al huerto y allí procedimos a sembrar tomates, lechugas y pepinos.
El sebo de la piel es necesario, pero puedes regularlo con una skincare apta para pieles grasas.
Aunque la letra S es la octava letra más utilizada en el español, no es propia de este idioma. ¡Muchas otras lenguas la utilizan a diario! Una de ellas es el inglés.
¿Nos acompañas a conocer ejemplos de palabras en inglés con la letra S, su traducción y algún ejemplo?
Sea → Mar. One of my favourite hobbies is watching the sunset by the sea. Una de mis aficiones favoritas es ir a ver atardecer frente al mar.
Shoe → Zapato. In the race, I lost one of my shoes and had to go back to retrieve it. En la carrera, perdí uno de mis zapatos y tuve que volver para recuperarlo.
Star → Estrella. Seeing the stars relaxes me a lot. During the summer, I do it every night. Ver las estrellas me relaja mucho. Durante el verano, lo hago cada noche.
Sing → Cantar. Do you like to sing? I'm sure you would do it very well because your grandfather was a great singer. ¿Te gusta cantar? Seguro que lo harías muy bien porque tu abuelo fue un gran cantante.
Stop → Parar. Sometimes in life, it is necessary to stop and realise our happiness. En algunas ocasiones, en la vida, es necesario parar para darnos cuenta de nuestra felicidad.
Strong → Fuerte. You are stronger than you think, believe me! Eres más fuerte de lo que tú piensas. ¡Créeme!
Sugar → Azúcar. Today, we eat a lot of foods high in sugar. It is not beneficial at all. En la actualidad, comemos muchos alimentos altos en azúcar. No es nada beneficioso.
Quizás te interese leer más sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.