Índice
¿Sabes cuál es la vigesimoquinta letra del abecedario español? ¡Vamos a hablarte de la letra X! Pese a lo que pueda parecer, sí existen palabras con X en español, originarias de nuestra lengua. Aunque los préstamos lingüísticos con la letra X son todavía más frecuentes, en este artículo, queremos hablarte de esas palabras con la letra X que utilizamos a diario en nuestras conversaciones. Desde xilófono o xilografía hasta exceso, texto o exhibir.
La letra X está presente tanto al principio de muchas palabras, como dentro de ellas e incluso al final (es el caso de fénix o clímax, por ejemplo). Si quieres conocer todos los detalles de los usos de la X, los mejores ejemplos de palabras con X e incluso adjetivos con la letra X, quédate. ¡Te mostraremos además un listado de 20 palabras con la X! ¿Vamos?
La letra X (equis) tiene múltiples usos y fonologías.
La RAE explica que, en cuanto a la pronunciación de la X en el español, esta varía dependiendo del lugar que ocupe la letra dentro de la palabra. Así, nos encontramos varios casos:
La X va entre vocales o al final de la palabra. La pronunciamos como /ks/. Ejemplo: examen (eksámen), éxito (éksito). En algunos casos, como por ejemplo exacto, se acepta la pronunciación /s/.
La X va al inicio de la palabra. Pronunciamos la X como /s/. Ejemplo: xilófono (silófono), xenofobia (senofobia). Incluso al añadir prefijos, mantenemos esta pronunciación.
La X va antes de consonante. Cuando la X va antes de una consonante, existen dos opciones. En América, suele pronunciarse como /ks/, mientras que en España es habitual pronunciarlo como /s/. Ejemplo: exponer se pronunciaría 'eksponer' en América y 'esponer' en España.
La RAE además recuerda que, durante la Edad Media, la X solía pronunciarse de manera similar a la /sh/ inglesa o a la /ch/ francesa de la actualidad. Así, palabras como dixo (dijo en la actualidad) se pronunciaban como dísho. También debemos tener en cuenta que, en voces indígenas, el uso y pronunciación de la X pueden variar. Ejemplo: Oaxaca se pronuncia "Uajáka" y México se pronuncia "Méjico".
En cuanto a las normas ortográficas de la X o los usos de la X, encontramos algunas indicaciones que pueden ayudarte.
Se escriben con X todas las palabras con prefijos ex- y extra-. Ejemplo: expresidente, exnovio, extraer, extraterrestre.
Se escriben con X todas las palabras que comienzan con los elementos compositivos xeno-, xero- y xilo-. Ejemplo: xilofonista, xenófobo, xilografía.
Se escriben con X las palabras que empiezan con el sonido "es" cuando le sigue pr- o pl-, a excepción de esplendor, espliego, esplenio. Ejemplo: expresión, exprimir, explorar.
Si te preguntas si existen palabras empiezan por la X en el español, te adelantamos que sí. Aunque no son las más habituales, podemos encontrar numerosas palabras con XA, XE, XI, XO, XU. ¿Quieres que te mostremos algunas de las más habituales en español?
Palabras con XA
Palabras con XE
Palabras con XI
Palabras con XO
Palabras con XU
La RAE no incluye ningún término que comience por XU.
Como te hemos adelantado, es muy frecuente encontrar palabras que contienen la X. La presencia de esta letra en muchas de nuestras conversaciones cotidianas es esencial. Desde términos como examinarse o contexto, hasta otros como exigir o éxito.
¿Cuántas palabras que llevan X sabrías decir? ¡Aquí te dejamos 10!
Examen. Prueba que se hace de las cualidades de alguien o algo.
Exigir. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho.
Exceso. Parte que excede y pasa más allá de la medida o regla.
Éxito. Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
Explicar. Declarar, manifestar, dar a conocer lo que alguien piensa.
Explotar. Extraer de las minas la riqueza que contienen. Sacar utilidad de un negocio o industria en provecho propio.
Expresión. Acción de expresar.
Extraño. De nación, familia o profesión distinta de la que se nombra o sobreentiende, en contraposición a propio. Raro, singular.
México. Nombre propio de país en América del Norte.
Texto. Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
Aunque tampoco es lo más habitual, las palabras que terminan en X existen en español y, además, las utilizamos frecuentemente en nuestras conversaciones. ¿Cómo si no podríamos utilizar vajillas hechas de duralex o vivir en un dúplex?
A continuación, te mostramos los mejores ejemplos de palabras que acaban en X. ¡Vamos!
Fénix: Ave fabulosa que los antiguos creyeron que era única y renacía de sus cenizas.
Clímax. Punto más alto o culminación de un proceso.
Látex. Jugo propio de muchos vegetales, que circula por los vasos laticíferos, tiene una composición compleja y de él se obtiene sustancias tan diversas como el caucho, la gutapercha...
Córtex. Capa superficial de un órgano.
Duralex. Vidrio especialmente resistencia, muy utilizado en la fabricación de vajillas.
Dúplex. Doble.
Ónix. Ágata listada de colores alternativamente claros y muy oscuros, que suele emplearse para hacer camafeos.
Burofax. Servicio de fax, de valor fehaciente, en una oficina de correos.
Bótox. Toxina bacteriana con aplicaciones en oftalmología y neurología, y muy utilizada en medicina estética.
Aquí, te dejamos ejemplos de uso de algunas palabras anteriores:
He decidido ponerme bótox en la frente para frenar la aparición de arrugas.
No sé si deberíamos comprarnos un piso dúplex en lugar de uno normal.
Me exigió enviar un burofax con la información confidencial de la matrícula.
No te preocupes, todo irá bien: resurgirás de tus propias cenizas, como el ave fénix.
Si todavía quieres conocer más palabras que lleven X, aquí te dejamos una tabla con 40 palabras con X que seguro que conoces. Incorpora tanto palabras que comienzan con X, como palabras que llevan X en su interior. ¡Vamos!
20 PALABRAS QUE EMPIEZAN POR X
Taxi | Próximo | Oxígeno | Extremo |
Boxeo | Experto | Maxilar | Extrovertido |
Reflexión | Galaxia | Tóxico | Hexágono |
Conexión | Indexar | Axila | Laxante |
Existir | Auxilio | Extraviar | Mixto |
20 PALABRAS QUE CONTIENEN LA X
Xenofobia | Xerófito | Xantina | Xenófilo |
Xenofilia | Xerófilo | Xantoma | Xicaque |
Xilófono | Xifoideo | Xeca | Xilema |
Xilofonista | Xenón | Xecudo | Xilófago |
Xerografía | Xerógrafo | Xenobiótica | Xocoyote |
*Todas ellas están aceptadas por la RAE.
¿Sabes que también es posible encontrar adjetivos con X? Aunque tampoco son demasiado habituales, existen y los utilizamos en nuestro día a día. Aquí te dejamos 10 ejemplos de adjetivos con X que pueden ayudarte a expresarte mejor y adquirir más vocabulario en español.
Extramatrimonial. Que sucede fuera del matrimonio.
Mexicano. Perteneciente o relativo a México.
Exaltado. Que se exalta. Apasionado, ardiente, entusiasta.
Excelente. Que sobresale en bondad, mérito o estimación.
Extinto. Que está extinguido.
Exiliado. Expatriado, generalmente por motivos políticos.
Mixto. Formado por varios elementos que se mezclan para componer otro.
Oxidado. Hacer que una sustancia gane o incorpore oxígeno.
Sexual. Perteneciente o relativo al sexo.
Tóxico. Que contiene veneno o produce envenenamiento.
Quizás te interese leer más sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.