Índice
¿Sabes cómo se genera un ambiente de aprendizaje eficaz? ¡Quédate hasta el final para saber más!
La inteligencia emocional es importante en los procesos de aprendizaje. Tanto es así que, gracias a una buena gestión de las emociones, los niños, adolescentes y estudiantes en general pueden enfrentar con éxito clases y evaluaciones. Manejar la frustración, generar una imagen positiva de sí mismo, incrementar la autoestima, etc. son solo algunas formas que dan espacio a un ambiente de aprendizaje eficaz. Si todos se sienten escuchados y valorados, el aprendizaje es significativo. Y hay una serie de características que permiten esto. Euroinnova te lo cuenta todo lo que necesitas sobre la inteligencia emocional en el ámbito educativo. ¡Continúa hasta el final!
La curiosidad es el atributo más importante de todo estudiante. Fomentarla, entonces, es fundamental en todo ambiente de aprendizaje eficaz. Si durante las clases esta se subestima, es muy probable que la actitud cambie y no se aprovechen los contenidos. Además, está comprobado que sin entusiasmo el aprendizaje no es significativo. Y la pérdida de curiosidad afecta directamente al entusiasmo por aprender.
Las preguntas están siempre por encima de las respuestas. De hecho, el modo en que los niños responden depende en gran medida de lo que este aprende. No obstante, las preguntas demuestran un espíritu genuino de curiosidad. Es decir, demuestran una voluntad explícita por ir más allá de lo que es en apariencia evidente. Por esta razón, captar las preguntas de los estudiantes puede ayudar a redirigir las explicaciones para que se sientan validados en función de sus necesidades de comprensión.
Los contenidos, tradicionalmente, provienen de los libros, manuales y las lecciones del maestro. Sin embargo, es necesario considerar que los estudiantes aprenden de manera relacional. En otras palabras, aprenden a través de la activación de conocimientos previos y la elaboración de analogías. Si tan solo se tomaran en cuenta dichas fuentes habituales, la monotonía y el desinterés surgirían con rapidez. De ahí que los saberes de los estudiantes sean fundamentales para consolidar el aprendizaje. Es labor del maestro promover estas dinámicas para que los estudiantes se sientan seguros de que el conocimiento no solo se adquiere en la escuela (cuentos, novelas, series, películas, documentales, etc.). Al ser los agentes de su aprendizaje, se debe fortalecer la idea de que saben y que pueden saber más cosas.
Al considerar todo lo anterior, con el tiempo, es posible conocer qué es lo que necesitan los alumnos. La diversidad es una condición inherente; por eso, adecuar algunos criterios de evaluación así como la orientación de los contenidos son medidas positivas. Incluso, al priorizar el aprendizaje personalizado, también puede incentivarse en mejor grado el aprendizaje autónomo.
Las evaluaciones y exámenes indagan en general los aprendizajes. No obstante, una incorrecta orientación de su relevancia es los procesos de enseñanza-aprendizaje puede provocar grupos. En otras palabras, estarían los buenos, los regulares y los malos estudiantes. El problema no se encuentra necesariamente en las evaluación, sino en la retroalimentación y su tono. La autoestima es el pilar más importante para el aprendizaje. Si la autopercepción del estudiante es negativa y no sabe lidiar con sus emociones a causa de la frustración, los resultados reflejarán conflicto y dificultades.
Validar los procesos de aprendizaje es una cuestión que poco se ha valorado. Hablar de "hábitos" implica, por sí mismo, costumbres que pueden cambiarse. De esta manera, trabajar para que se incentive la creatividad, la colaboración, la perseverancia, entre otros, permite quebrar marcos rígidos que no reportan buenos resultados. Un ambiente de aprendizaje eficaz debe cuidar esto.
La educación online ha llegado para quedarse. Y, como consecuencia de ello, cada vez son más los centros de prestigio que optan por ofrecer formaciones a distancia con metodologías y contenidos innovadores. Podrás desarrollar temas de estudio como la inteligencia emocional según Goleman. Euroinnova, conocedora y pionera en este ámbito, ofrece cursos y especializaciones de alto nivel para que logres tus objetivos personales y profesionales. ¿Quieres saber los beneficios de unirte a nosotros? ¡Aquí te lo contamos!
Inscríbete ya en nuestro Diplomado en inteligencia Emocional. Con nuestra oferta online podrás acceder a los contenidos y temarios en cualquier momento del día y sin importar tu ubicación. Además, podrás establecer tus horarios y convertirte así en protagonista de tu aprendizaje. Con cursos y especializaciones de alto nivel y constantemente actualizados, podrás acceder a certificaciones sin incurrir en gastos de desplazamiento o materiales extras.
¡El futuro es hoy! ¡Estudia con nosotros!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.