Máster Oficial Universitario en Calidad e Innovación Educativa. RUCT 4318355
Índice
El ser humano es por naturaleza social y comunicativo, siempre está en constante cambio y evolución. Estos elementos hacen que busque la manera de establecer condiciones favorables para sentirse cómodo en su ambiente. Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son el resultado de esas necesidades, por ello, el uso de las TIC en mi comunidad resulta un elemento favorable al desarrollo individual y colectivo.
Las TIC utilizan recursos informáticos, microelectrónicos y de telecomunicaciones con la finalidad de crear nuevos caminos y medios de comunicación a través de herramientas tecnológicas y comunicativas, todo esto enfocado en facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información. Además, es importante destacar el uso de las TIC en la sociedad como factor determinante para el desarrollo de las comunidades.
Hacer uso de las TIC en mi comunidad se convierte en un aporte individual que trae diferentes factores positivos en el desarrollo social y emocional del individuo, por muchas razones diferentes; pero en relación con la participación de este proceso en las comunidades, los resultados generan de forma colectiva e integral elementos favorables en todos los integrantes que participan.
Este proceso incluye la radio, la telefonía y la televisión, así como también la digitalización de tecnologías de registros de contenidos. La unificación de estos elementos, en conjunto con las redes, permite el acceso a la información, facilitando que las personas en todo el mundo puedan establecer contacto fácilmente y realizar una actividad laboral en línea, haciendo uso de las TIC en mi comunidad.
El centro de las comunidades es el individuo. La unión de estos individuos generaliza una serie de aspectos y reúne un conjunto de únicas ideas y pensamientos, por ello el intercambio de vivencias en la comunidad es parte del desarrollo de la humanidad, pues en este proceso calma algunas de sus necesidades materiales y espirituales, haciendo indispensable el uso de tecnología en la comunidad.
El éxito de las comunidades radica en unir fuerzas, en la organización y la puesta en práctica de procesos que los lleven a un mismo fin. Es un trabajo en conjunto, donde las políticas públicas participan de igual forma, favoreciendo y aportando a las comunidades instrumentos tecnológicos para su desarrollo y acceso a la comunicación.
Cuando se hace uso de las TIC en mi comunidad, se genera mayor oportunidad de conexión con el mundo que rodea al entorno, siendo este un hecho que permite conocer, enfrentar y solucionar problemas comunes a través de la dinámica de interacción entre los participantes de la comunidad.
Las herramientas aplicadas en las TIC para la ejecución de los procesos se encuentran, en algunas ocasiones, limitadas por los recursos económicos de los miembros de la comunidad. También influyen factores externos como el clima, los servicios básicos, la calidad de las redes, entre otros elementos.
Los organismos encargados del control y la supervisión de las actividades comunitarias deben velar porque estos elementos participantes del proceso de las TIC funcionen correctamente y estén al alcance de todos, a fin de facilitar la resolución de problemas y el trabajo en equipo en pro de temas comunes.
Lee también sobre influencia de la tecnología en la sociedad →
Como sabemos, las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en el factor de comunicación más importante del siglo XXI. Por lo tanto, es importante mencionar que las TICs en la comunidad pueden ser de gran ayuda tanto para el desarrollo como para la inclusión e inserción social, brindando nuevas oportunidades a los integrantes de la misma. Con ellas se ha permitido el acceso a la información, a la búsqueda de datos, a realizar investigaciones, además de brindarles más opciones educativas, con las que se pretende obtener mejores procesos de aprendizaje. Sin duda, como ayudan las TIC en la sociedad se refleja en los avances educativos y sociales que se han logrado en diversas regiones.
Las TICs en la comunidad ayudan a que las personas puedan construir o readaptar sus vidas de acuerdo con las exigencias que se viven en la sociedad actual. Por lo tanto, podemos decir que si se mantiene un uso adecuado de ellas, se verán grandes avances dentro de la comunidad y en sus habitantes. En este sentido, es evidente que las TIC para la solución de problemas en diferentes ámbitos son clave para transformar los entornos.
Además, el impacto de las TICs en el ámbito social es visible en las nuevas formas de interacción, participación y acceso a oportunidades colectivas.
Cuando hablamos de proyectos integradores sobre las TICs en la comunidad, podemos decir que estos, por lo general, proveen a las comunidades de conectividad y equipos tecnológicos, con la finalidad de brindar conocimientos sobre esto y enseñar a usar los software, aplicaciones, buscadores, entre otros. Esto incluye la participación activa de la comunidad, donde se va creando en las personas una independencia digital y, de esta manera, se pone en práctica el potencial tan grande que tienen las TICs.
No obstante, se reconocen las siguientes desventajas de su utilización:
El uso de las TIC en mi comunidad es un proceso que requiere de ciertos factores y que, a medida que vamos en evolución, se van adaptando nuevas estrategias y pasos que llevan, a mediano y largo plazo, al éxito de las comunidades organizadas. En este marco, es importante reflexionar sobre cómo se usan las TIC en mi comunidad para garantizar que todos los miembros accedan a sus beneficios.
Los miembros de mi comunidad deben hacer uso de las herramientas tecnológicas que participan en el proceso de comunicación. En tal sentido, podemos especificar algunos usos como los siguientes:
Por medio de proyectos del sector público y privado, las comunidades organizadas logran obtener resolución a sus problemas, siendo el uso de las TIC en mi comunidad la forma más acertada de establecer comunicación con cualquier elemento externo.
Lee también sobre el uso adecuado de la tecnología →
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.