Índice
¿Qué piensas cuándo te nombran la carrera de Contaduría Pública? Para muchos, quizá para la gran mayoría, representa dos cosas: organización y números. Sin embargo, aunque están entre sus principales destrezas las habilidades de un contador público van más allá. Dentro de una empresa, la figura del contador es una de las más importantes, descubre por qué en este artículo.
En este post, te contaremos todo lo necesario para saber qué es un contador público, cuántos años de estudio para ser contador son necesarios, qué conocimientos de un contador son imprescindibles o qué hace un contador público en su día a día.
¿Empezamos por una definición del contador público? ¿Qué es ser contador?
El concepto de contador público se trata de un profesional que se desenvuelve en el área de la contabilidad dentro del ámbito económico de una empresa, organización o o como individual, cuya función principal es el registro y organización de las finanzas.
Así, la profesión de contador se basa en realizar tareas de contabilidad, auditoría, finanzas y fiscalidad dentro de una empresa u organización o para una persona física. La intención de contar con las habilidades de un contador público dentro de una organización es el manejo eficiente de los recursos económicos que forman parte de su patrimonio.
Es decir, además de elaborar lo que se conoce como estados contables, dentro de las habilidades de un contador público se encuentra la generación de información confiable que permita la toma de decisiones con base para ejecutar acciones a nivel financiero. Por lo tanto, su ejercicio laboral puede representar el éxito económico o no.
Ahora que ya sabes qué es un contador público y el significado de contador público, ¿te gustaría descubrir cuáles son las principales actividades de un contador público y sus funciones? ¡Vamos!
¿Cuáles son las funciones de un contador público? Si te preguntas qué hace un contador público en una empresa u otra institución, esto es para ti.
Entre las principales funciones de un contador público se encuentran tareas como llevar registros financieros, preparar estados financieros, crear reportes financieros, realizar auditorías, identificar riesgos y problemas en la empresa o asesorar en materia fiscal. A continuación, te mostramos en detalle qué hace un contador público y, por tanto, cuál es el trabajo de un contador público en la empresa. ¡Vamos allá!
Dentro de las habilidades de un contador público se encuentra la capacidad de acción para el mejoramiento del proceso contable de una organización. Para ello, recurre a la elaboración de técnicas y métodos de investigación financiera que serán evaluados para determinar su pertinencia.
El contador profesional debe saber administrar los procesos relacionados con negocios, así como saber identificar cuáles situaciones o inversiones presuponen un riesgo financiero en la organización. Esto debe hacerlo con base en el contexto económico mundial con la intención de que su cliente permanezca, crezca y pueda desarrollarse.
Otras de las habilidades de un contador público es la de realizar evaluaciones de los efectos fiscales que se producen de las operaciones económicas implementadas por las organizaciones. La intención es la de evitar posibles efectos negativos que puedan repercutir en las instituciones participantes.
El profesional graduado en Contabilidad tiene la habilidad de mejorar los procesos que guardan relación con la producción, los sistemas de costos e inversión y los presupuestos con la finalidad de consolidar a la organización. La forma de conseguir este objetivo es a través de la implementación de los sistemas tradicionales de economía.
Dentro de las habilidades de un contador público que se desarrollan es la de aplicar como consultor o asesor financiero. Estas consultorías se desarrollan en las áreas del derecho civil, economía, inversión, manejo de recursos, entre otras y pueden aplicarse de manera independiente o ser parte del personal de una organización determinada.
Otras de las habilidades de un contador público es la de interpretar, conocer y actuar bajo lo establecido por la ley o lo que es lo mismo, tener ética profesional.
Otra respuesta a qué se dedica un contador es que el contador público está capacitado para brindar asesorías relacionadas con la información del control financiero dentro y fuera de su país. Siendo capaz de adecuar los sistemas de planeación y la presentación de los informes financieros según sea el contexto financiero en el que se presenta.
En la profesión del contador público, también encontramos como habilidades de un contador público el diseño de control interno para evitar cualquier fuga de capital o que represente perjudicial para el patrimonio de la organización o de la persona.
Para entender a quién se le llama contador público es esencial, más allá de las tareas que realice, conocer las competencias y habilidades de un contador público. A continuación, te las describiremos de manera sencilla:
En este sentido, cabe resaltar qué diferencia hay entre un contador público y un contador simple. Y es que el primero suele realizar funciones más amplias, que van mucho más allá de realizar estados financieros y cumplir con las obligaciones fiscales que tiene la empresa.
Los conocimientos que posee este profesional, le permiten manejar e interpretar la información financiera cuantitativa y cualitativa de la empresa. Por ende, la profesión del contador obligatoriamente debe ser regida por una serie de principios orientados por la ética y cumplimiento de la ley.
Algunos de estos son…
Finalmente, si quieres ejercer la profesión del contador público en una empresa o hacia un individuo, es vital que tomes en cuenta todos estos principios. Pues, gracias a los mismo serás conocido como un profesional íntegro y competente.
Un contador es una persona que tiene muchas habilidades matemáticas y de cálculo porque constantemente realizan la planificación financiera basado en datos como impuestos, costos y presupuestos, lo que le permite entregar balances claros y detallados.
De esta manera, conozcamos en qué trabajan los contadores:
También existen cursos y maestrías que facilitan una educación de excelencia en el área, así que si te cuestionas ¿Un contador público donde estudia? En Euroinnova encontrarás las mejores alternativas de formación en el área.
¿Tienes dudas acerca del título de contador público necesario para ejercer o de qué se necesita para ser contador? Pues bien, la carrera de contaduría se compone de un plan de estudios que combina conocimientos contables, ciencias económicas, ciencias empresariales y habilidades gerenciales. Las materias se distribuyen en cinco asignaturas para cada semestre. Al igual que en el resto de carreras, la duración de la misma puede variar según la titulación que quieras conseguir y el mapa curricular de la universidad que elijas. Es decir, si quieres obtener una licenciatura, podría tomarte de 4 a 5 años, en cambio, si quieres obtener un título de contabilidad como técnico, serían cerca de 3 años.
Pero... ¿Qué hay que estudiar para ser contador público? ¿Qué materias forman parte de la carrera? ¿Qué conocimientos de un contador público son imprescindibles? Veamos algunas de las materias más importantes:
Aun así, sin importar las materias o cuánto tiempo dura la carrera de contaduría pública, el objetivo de la formación del contador público es que sea capaz de tomar las decisiones más acertadas a nivel contable, que fortalezcan el crecimiento y el desarrollo de los negocios. Así podemos decir que, la carrera de Contaduría se centra en formar a profesionales capaces de dirigir, planificar, coordinar y supervisar los procesos contables.
¿Cuánto dura la carrera de contaduría pública? Esto suele variar según el país donde curses la formación, ya que el sistema educativo puede ser diferente. Por ejemplo, si quieres saber cuánto tarda la carrera de contador en diferentes países...
Ahora ya sabes cuántos años son de contaduría pública y qué hay que estudiar para ser contador público, ¿a qué esperas para empezar a formarte en este campo?
Ahora que ya conoces todos los detalles sobre la definición de contaduría público como profesión, quizá te interesa leer sobre...
Si quieres formarte para ser contador en el sector público o privado, ¡es el momento de hacerlo con la máxima flexibilidad! A contintinuación, te mostramos la mejor formación para contadores públicos.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.