¿Te interesa todo lo relacionado a la filosofía? ¡¡Estás en el artículo correcto!! Aquí te hablaremos sobre la carrera de filosofía y letras, quédate con nosotros para que aprendas más sobre ello.
![carrera de filosofia y letras]()
La filosofía para jóvenes y la filosofía para niños cada vez les es más interesante. Según datos del Ministerio de Universidades, el número de matriculados en esta disciplina ha aumentado casi un 10% en los últimos tres años, pasando de 22.289 en 2018 a 24.387 en 2020. ¿Quieres sabes por qué? Sigue leyendo y conoce más de la filosofía.
La Filosofía es una disciplina que interesa a muchos jóvenes en Bachillerato. Esta disciplina les ayuda a los alumnos a entender mejor un mundo en el que se están adentrando que es el de los adultos.
Por otro lado, ese atractivo se ha visto reforzado en los últimos años por la incertidumbre en la que se ha visto inmersa nuestra sociedad con la pandemia, que ha hecho que muchos busquen la carrera de filosofía y letras en línea, teniendo así a la mano y a cualquier hora, la información necesaria.
Perfil de ingreso en la carrera de filosofía y letras
Aquí encontrarás cuál es el perfil de ingreso para adentrarse en una carrera de Filosofía y Letras. ¡Vamos!
- Conocimientos generales sobre aspectos del área de Educación y Cultura superiores a la media histórica universitaria. Estos conocimientos son señalados como campos obligatorios para el aspirante a ingresar a la carrera.
- Conocimientos generales sobre aspectos sociales.
- Habilidades básicas como: lectura, comunicación oral y escrita, observación, interpretación, reflexión.
- Deberá contar con intereses vocacionales y aptitudes hacia las carreras de la Educación y Cultura, tales como:
- Dominio del lenguaje hablado y escrito.
- Hábito de lectura.
- Amplios conocimientos culturales.
- Capacidad analítica y sintética.
- Las actitudes y valores deseables como rasgos personales del estudiante son la honestidad, la disciplina, la de búsqueda de información y la disposición al trabajo en equipo.
Carrera de filosofía y letras, asignaturas…
A continuación, te enlistamos lo que verás en la carrera de filosofía y letras, materias por semestre:
PRIMER SEMESTRE
- Tecnología y manejo de la información
- Sociedad y cultura
- Seminario de textos filosóficos I
- Perspectiva de los problemas filosóficos
- Lógica
- Inglés I
SEGUNDO SEMESTRE
- Universidad y conocimiento
- Lenguaje y comunicación
- Seminario de textos filosóficos II
- Teoría del conocimiento
- Hermenéutica
- Optativa
- Inglés II
TERCER SEMESTRE
- Ética
- Antropología filosófica
- Seminario de textos filosóficos III
- Axiología
- Filosofía de la religión
- Optativa
- Inglés III
CUARTO SEMESTRE
- Filosofía de la técnica
- Filosofía de la ciencia
- Seminario de textos filosóficos IV
- Filosofía del lenguaje
- Filosofía de la información y la comunicación
- Optativa
- Inglés IV
QUINTO SEMESTRE
- Filosofía de la historia
- Filosofía de las Ciencias Sociales
- Seminario de textos filosóficos V
- Filosofía política
- Teoría Política
- Optativa
SEXTO SEMESTRE
- Proyectos Socioculturales
- Filosofía de la cultura
- Seminario de textos filosóficos VI
- Estética
- Filosofía del arte
SEPTIMO SEMESTRE
- Hermenéutica filosófica
- Metafísica
- Seminario de Textos filosóficos VII
- Optativa
- Optativa
OCTAVO SEMESTRE
- Filosofía de la educación
- Teoría educativa
- Seminario de Textos filosóficos VIII
- Filosofía hispanoamericana
- Optativa
- Optativa
NOVENO SEMESTRE
- Seminario de tesis
- Práctica docente
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Carrera de filosofía y letras, ¿Cuánto dura?
Por un lado, tu carrera durará entre 5 y 6 años dependiendo de la universidad en la que estudies. En general, en los planes de estudio se imparte un primer nivel de formación teórica básica, de unos 5 semestres. El siguiente nivel es de especialización.
Campo ocupacional de la carrera de filosofía y letras
Finalmente, podemos afirmar que un egresado de la Licenciatura en Filosofía puede desempeñarse como:
- Asesor en proyectos educativos, tanto escolares como extraescolares.
- Docente en instituciones de enseñanza media y superior.
- Capacitador en áreas culturales de instituciones y organizaciones públicas y privadas.
- Asesor en la planeación y desarrollo de programas de investigación en grupos interdisciplinarios pertenecientes tanto a organismos públicos como privados.
- Comentarista o crítico en los diversos medios de comunicación.
- Asesor en programas de Servicio Social, participando en la integración de grupos profesionales.
- Asesor en la planeación y desarrollo de diversos programas que pretendan promover la cultura en centros de difusión cultural.
- Analista en empresas editoriales.
![carrera de filosofia y letras]()
Facultades de filosofía y letras en México y Argentina
En México y Argentina hay muchas facultades de filosofía y letras carrera de grado que se dedican a la docencia e investigación en áreas conocidas como humanidades, que en muchos casos tienen facultades separadas.
Facultad de filosofía y letras carreras UANL
La Facultad de Filosofía y Letras es una institución de educación superior, perteneciente a la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL. Desde su creación en 1950, la Facultad de Filosofía y Letras ha contribuido a la educación superior formando a profesionales en carreras universitarias que contribuyen a la sociedad en sus actividades de enseñanza, investigación y promoción cultural.
En filosofía y letras carrera de grado. Tienen una licenciatura en Biblioteconomía y Ciencias de la Información. También cuentan con:
- Una licenciatura en Educación.
- Licenciado en filosofía y letras.
- Licenciatura en Historia y Estudios Humanísticos.
- Licenciatura en Lingüística Aplicada para la enseñanza y la traducción del inglés.
- Licenciatura en Sociología.
Estudios de postgrado
- Máster en Administración e Investigación Educativa.
- Máster en lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras.
Facultad de filosofía y letras
Gracias a su larga tradición, su excelente profesorado y su rica y diversa vida académica, la Facultad de Filosofía y Letras está reconocida como una de las mejores del mundo en el ámbito de las humanidades y las artes.
Es la institución académica con mayor número de programas de posgrado en colaboración, participando en 14 de los 40 programas de maestría y doctorado. Entre los que tiene:
- Desarrollo y gestión intercultural.
- Estudios latinoamericanos.
- Filosofía.
- Lenguas y literaturas modernas (literatura alemana, francesa, inglesa, italiana o portuguesa).
- Literatura dramática y teatro.
- Pedagogía.
Ya que sabemos sobre filosofía y letras carrera de grado en México, también queremos mostrarte algunas facultades de argentina.
Universidad de Buenos Aires (UBA)
La Universidad de Buenos Aires. Es una universidad pública nacional argentina situada en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundada el 12 de agosto de 1821 por Martín Rodríguez, gobernador de la provincia de Buenos Aires. La UBA es la mayor universidad de Argentina y está considerada como uno de los centros de investigación más prestigiosos de América y del mundo.
La facultad de filosofía y letras carreras UBA. Ofrece programas de grado en:
- Artes (Licenciatura en Artes y Profesor de Artes en Educación Secundaria y Superior).
- Ciencias Antropológicas (Licenciatura en Antropología con orientación arqueológica).
- Ciencias de la Educación (Licenciatura en Ciencias de la Educación y Profesor de Educación Secundaria y Superior en Ciencias de la Educación).
- Filosofía (Licenciado en Filosofía y profesor de filosofía en la enseñanza secundaria y superior).
Otros artículos relacionados:
Cual es el objeto de estudio de la filosofía
Porqué es importante la filosofía