Experto en Expresión Corporal: Plástica y Artística en la Escuela Infantil
Índice
Los ejercicios de expresión corporal están orientados hacia la creatividad y la libre expresión del cuerpo; en este sentido suponen una herramienta para la comunicación y el aprendizaje.
En los niños, el juego debe ser el elemento básico de la expresión y el lenguaje corporal. El valor educativo de las manifestaciones de expresión radica en la libertad de comunicación del niño que, gracias a su desarrollo a lo largo del tiempo, toma conciencia de su propio cuerpo.
Las manifestaciones expresivas funcionan principalmente como un medio para la expresión corporal. Es conocida la necesidad e importancia del juego en el desarrollo psicológico, afectivo y emocional del niño, en este sentido el juego debe ser el elemento básico de la expresión y la comunicación.
La expresión corporal es un tipo de comunicación o lenguaje no verbal que se expresa con los movimientos del cuerpo, gracias a esta se pueden expresar ideas y sentimientos complejos que no pueden expresarse con palabras, debido a esto es altamente utilizada por artistas del medio de entretenimiento para comunicarse con el público.
Antes de conocer cuáles son los elementos de la expresión corporal, hablemos un poco acerca de aquello que caracteriza a este tipo de comunicación no verbal:
Los elementos de la expresión corporal se pueden definir como los medios por los cuales el lenguaje corporal se logra expresar.
El movimiento es el principal dentro de los elementos de la expresión corporal, se consideran como todos aquellos aspectos espaciales y temporales que la persona realiza para expresar sus emociones.
Un aspecto importante que se toma en cuenta cuando se habla del movimiento en la expresión corporal es la intensidad con la que se realiza este, ya que de la intensidad de la acción realizada, dependerá la intensidad de la emoción transmitida.
Todos utilizamos gestos en nuestro día a día, los cuales constituyen todos aquellos movimientos que poseen cierta carga emocional o emotiva dentro de ellos, es decir, cada vez que realizamos un gesto estamos expresando la más mínima de las emociones.
Los gestos corporales y su significado pueden considerarse como reguladores de una comunicación entre dos personas, ya que dentro de los elementos de la expresión corporal predominarán aquellos que regulen y optimicen la interacción.
Dentro de los elementos de la expresión corporal encontraremos a esta gran traidora: la postura. Muchas veces no podemos evitar tener una postura indeseable, que nos lastima la columna o nos hace ver mal, y es que esta puede servir como determinante de las emociones que tiene, en un determinado momento, una persona.
La postura es algo que puede transmitir alguna emoción o un sentimiento de manera rápida, quizá de felicidad, seguridad o de desconfianza, siempre variando en dependencia al estado emocional de una persona.
Ahora que conoces un poco más todo lo que es expresión corporal y cómo se aplican en las artes, respondamos cuáles son las diferentes formas de expresión corporal. Entre estos se encuentran:
Así como lees, el baile es una forma de expresarse. Y es que cada uno de nosotros se mueve y siente cosas distintas al escuchar una canción, por lo que de cierta manera expresamos las emociones que se nos vienen a la cabeza con las melodías.
No importa si crees “no tener ritmo” si tienes personalidad puedes utilizar el baile para comunicarte.
Por otro lado, la educación física, esa disciplina dedica a enseñar la forma adecuada de mover el cuerpo durante la práctica deportiva, también es considerada una forma de expresión corporal. La razón es que, según los expertos en psicología, dependiendo de los movimientos que realicemos y cómo los realicemos decimos lo que sentimos.
Para que entiendas un poco más, si durante la práctica de un ejercicio tienes la mirada arriba y los hombros atrás probablemente tengas confianza en ti mismo. Pero si por el contrario te encorvas y bajas la cabeza, probablemente tengas problemas de autoestima o sentimientos negativos.
Es el tipo de expresión corporal que se distingue por utilizar principalmente las diferentes partes del rostro para expresar sentimientos. Muchas veces ponemos en práctica esta forma de expresión si darnos cuenta, ya que es un elemento de uso común en el lenguaje humano.
Aunque, cabe aclarar, que dependiendo de la genética y los hábitos adquiridos con ciertas actividades, algunas personas son mucho más expresivas que otras con sus rasgos faciales.
Como mencionamos antes, en el teatro la expresión corporal es fundamental, porque aunque podamos hablar, en este arte los movimientos de nuestro cuerpo dicen más que las palabras. Quienes logran manejar esta forma de expresión corporal logran transmitir muchas emociones dado que la mayoría se desenvuelve en su ambiente creativo, y eso influye bastante.
Por lo general, comunicarse a través de la expresión teatral significa utilizar todo el cuerpo.
Tenemos también diferentes formas de expresión mediante gestos y movimientos, entre ellas, los gestos. Estos son universales, puesto que ponen en uso diferentes partes del cuerpo, pero no requieren que tengas ciertas habilidades para que sientas que te estás expresando, como es el caso de la danza o la expresión teatral.
Expresarnos a través de los gestos es mucho más sencillo de lo que crees, pues los pequeños detalles son los que hablan. Un ejemplo puede ser bostezar cuando estaos aburridos, sonreír cuando estamos felices, cruzar los brazos cuando estamos molestos.
Este se refiere a los movimientos gestuales que generalmente ponen en uso los mimos, en donde solos gestos hablan porque no hace falta ninguna palabra. Hasta cierto punto, es una forma de expresión corporal un poco más complicada si la comparamos con el resto. Quienes la suelen poner en práctica son aquellas personas con habilidades artísticas.
Lee también sobre actividades de educación física para niños →
Tomando como estrategias el juego, la imaginación, la invención y la experimentación se pueden obtener muchos beneficios para el niño, como:
¿Quieres aprender más sobre los ejercicios de expresión corporal? Entonces continúa leyendo.
Patricia Stoke, pedagoga y creadora de la expresión corporal-danza, definió los ejercicios de expresión corporal como "un lenguaje mediante el cual el ser humano se expresa".
Con este fin, el educador debe orientar los juegos de expresión corporal del niño hacia una forma de comunicación a través del cuerpo, buscando transformar pensamientos, ideas y emociones en movimientos, gestos y ademanes.
Las tareas a realizar durante el desarrollo de la actividad en cuestión normalmente son iguales en cuanto organización, indiferentemente si el grupo a quien se dirige está en etapa preescolar o primaria. Lo que difiere es el lenguaje y la formulación de instrucciones.
A continuación, te damos 6 ejercicios corporales para niños para poner en práctica en el aula. Con estos ejercicios de ritmo corporal, se mejora la conciencia corporal, la comunicación no verbal, así como la mejora de la coordinación y el equilibrio del niño.
Objetivo: reconocer e imitar los diferentes estados emocionales con gestos faciales y corporales.
Los participantes se dividen en dos grupos. En uno de los grupos se asignarán diferentes emociones para cada uno de los miembros, mientras que la otra mitad tendrá las mismas emociones.
Los niños deberán distribuirse por todo el espacio con la tarea de representar su emoción y buscar a su homólogo, sin revelar la emoción asignada.
Objetivo: desarrollar el esquema corporal.
Los participantes deberán ubicarse en parejas y tomar turnos para tocar alguna parte de su cuerpo, mientras dicen su nombre en voz alta. Mientras tanto su opuesto deberá imitar a la perfección sus movimientos.
Objetivo: mejorar la coordinación motriz.
Los participantes bailarán alocadamente mientras suena la música que el guía deberá detener en intervalos variados de tiempo. Mientras la música esté detenida los niños tendrán que convertirse en estatuas intentando obtener la posición más extraña.
Objetivo: mejorar el esquema corporal y conocer las partes del cuerpo. Este ejercicio de expresión corporal individual requiere de un globo.
El niño deberá mantener el globo en el aire golpeándolo con alguna parte de su cuerpo, a la vez que nombra dicha parte en voz alta.
Objetivo: coordinar el movimiento del propio cuerpo a través de la música.
Puede desarrollarse con grupos grandes. Requiere de un guía que con la música ejecute movimientos rítmicos, los cuales deberán ser imitados por los participantes.
Objetivo: mejorar la flexibilidad y la coordinación motriz.
Esta actividad requiere de un guía que oriente a los participantes a través de la inmovilización del cuerpo en posiciones específicas al ritmo de una respiración consciente, de manera armoniosa y pacífica.
El movimiento engloba propiamente todos los tipos de expresiones corporales y manifestaciones expresivas:
Las manifestaciones expresivas se dan principalmente dentro del ámbito de la expresión corporal y son resultado del movimiento expresivo.
Las diferentes manifestaciones expresivas se ponen en práctica mediante los ejercicios de expresión corporal en múltiples áreas.
Adicionalmente, la educación física y las prácticas corporales vienen de la mano con la música y forman parte de la expresión corporal.
En palabras simples, los ejercicios de expresión corporal son todas aquellas actividades que se realizan a fin de comunicarse sin palabras y a través del cuerpo, mediante un lenguaje propio y personal.
Se sabe que la expresión corporal y las emociones están relacionados. La expresión corporal es precisamente una de las formas básicas de comunicación en los niños, incluso es común que gestos como el movimiento de las manos sea una muestra emociones y pensamientos.
Hablar con el propio cuerpo es lo que define a la expresión corporal, por ejemplo:
Todo esto demuestra que, por tanto, la expresión corporal supone una comunicación de sentimientos y pensamientos, no sólo en la etapa infantil sino no en todas las fases del ciclo vital, por tanto, la expresión corporal y sus ejercicios son una de las formas básicas de comunicación no verbal y pueden entonces tomarse como una forma de expresión que busca manifestar el pensamiento a través del cuerpo.
Lee también sobre técnicas de la danza →
La expresión corporal en educación física es un aspecto que los docentes trabajan durante las clases de esta asignatura. Persigue un objetivo, el cual explica por sí mismo su importancia y sus posibilidades en el aprendizaje significativo.
Los niños desde chicos tienden a ser muy expresivos, y en algunos casos hasta imprudentes. A medida que van creciendo, van aprendiendo a tener un poco más de precaución al momento de emitir alguna opinión o de expresar algún sentimiento a través de gestos o movimientos.
Lo que es la expresión corporal en educación física no consiste en reprimir este hecho, sino por el contrario, promover la comunicación y estimular el desarrollo físico y mental de los niños, a través de la coordinación, la disciplina, el movimiento, el equilibrio y todos los demás elementos que participan en la expresión corporal y la educación física en conjunto.
El objetivo de lo qué es la expresión corporal en Educación Física, radica en el aprendizaje que se está generando en medio de su proceso, pues es una herramienta que dotará al niño de seguridad, autonomía, determinación y control de sus actos.
Los primeros años de la vida son determinantes en el desarrollo del ser humano, hay aprendizajes que se dan a temprana edad que nunca se olvidan. Es por ello, que representa una estrategia educativa para la enseñanza de valores y conductas que le acompañarán por el resto de su vida.
Este aprendizaje busca desarrollar la imaginación, el disfrute pleno de los juegos, la creatividad, espontaneidad, expresividad y libertad. En medio de una actividad de expresión corporal en educación física, los niños manifiestan sus deseos, intereses, gustos, y hasta en oportunidades, el docente puede observar, represión, violencia, acoso, miedo, entre otros.
Los espacios donde se desarrollan estas actividades, permiten que los alumnos exterioricen con mayor facilidad lo que llevan dentro y que a su vez aprendan a controlar las emociones y los impulsos con la orientación de sus docentes.
La expresión corporal no solo se muestra a través de gestos, sino también con el movimiento de los hombros, la colocación de las piernas y la movilización de los brazos y las manos. Y esto es algo que debemos aprender a controlar, sobre todo porque cualquier impulso descontrolado puede causar graves consecuencias.
Esas actividades permiten desarrollar una percepción del ritmo y del equilibrio, ya que a través de diferentes movimientos el niño aprende a conocer y manejar su cuerpo con mayor destreza, generando así habilidades más avanzadas que le permitirán incorporarse a otras disciplinas.
Con el uso del baile, la danza, la gimnasia, los juegos y el ejercicio, los niños desplazan su cuerpo haciendo movimientos de estiramiento, precisión, estética y coordinación. Cabe destacar que, aunque pueda parecer que a través de lo que es la expresión corporal en la educación física solo se desarrolle la parte motora del cuerpo humano, no es así, el cerebro también se ejercita al exigir llevar el ritmo de la música, la secuencia de los movimientos, el equilibrio del cuerpo, entre otras cosas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.