Índice
El mundo contemporáneo ofrece cada vez más y mejores formas de impartir el contenido educativo en los planteles, en ese sentido, es importante entender que la tecnología y su avance puede ayudarnos no solo a mejorar la forma en cómo este se presenta ante el estudiante, sino que también puede ayudarnos a darle a todo el sistema educativo un nuevo rumbo: uno más adaptado a las necesidades del alumno y de la sociedad en la que vivimos.
Pero antes de comentarte sobre los beneficios de la evolución en la forma como se imparte el contenido educativo, debemos hacer un esbozo de este concepto.
El contenido educativo o contenido didáctico, se define como un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que están plasmados en un plan de estudio, que busca un objetivo específico, en este caso, que el alumno que integra un determinado nivel educativo, al final de cursarlo, logre manejar con naturalidad los contenidos curriculares, para lo cual el alumno es evaluado para conocer su nivel de competencia sobre lo que se enseñó.
La rectoría sobre la forma que se adquiere y cómo se imparte el contenido es normalmente autorizado desde el Estado y, desde las instituciones educativas que este controla, en tal sentido al contenido se le da forma desde la institucionalidad para que la educación en sí se adapte a la realidad social del sistema dentro del cual se imparte, todo esto en función de que la educación es una herramienta sumamente poderosa para transformar la realidad social, he aquí la función primigenia y más fundamental del contenido educativo.
Ahora bien, con el paso del tiempo y con el avance de la tecnología, vemos cómo cada vez toma más preponderancia las plataformas digitales a la hora de impartir el contenido, pero, ¿qué es una plataforma digital y qué aspectos considera dentro de la educación?
Las plataformas de educación digital son todas aquellas que mediante la tecnología y el internet, generan la convergencia de diversas herramientas que pueden ser útiles para el proceso educativo.
Una plataforma educativa digital con funciones específicamente dedicadas a la educación ha permitido facilitar el trabajo a muchos educadores, que ahora pueden usarlas para impartir sus respectivas asignaturas de forma más interactiva para que el alumno adquiera las competencias requeridas de una forma más rápida o, con una presentación de la información más digerible.
Las plataformas educativas digitales, a su vez, han permitido que el sistema educativo se mantenga muy bien en condiciones en las que la presencialidad se ve limitada, siendo un muy buen ejemplo de esto la pandemia de COVID-19, que pese a las dificultades que supuso inicialmente para el sistema educativo, estas fueron rápidamente sorteadas por la mayoría de los gobiernos del mundo en razón de la actual capacidad tecnológica humana, con estudiantes que pueden asistir a clases sin tener que estar presentes en el plantel.
El avance de la tecnología ha permitido que evolucionen las maneras de impartir el contenido, y podemos mencionar diversidad de herramientas que pueden servir como plataformas educativas, entre ellas destacan:
El contenido educativo se ordena en asignaturas relacionadas al área de producción de conocimiento de la que hablemos, que van de la mano con el nivel educativo en el que se encuentra el alumno, siendo estos niveles educativos, en vistas generales, el primario, el medio y el superior.
La educación primaria, que es la se encarga de asegurarse de la correcta alfabetización e imparte los primeros conocimientos referidos a contenidos conceptuales y aritméticos a los alumnos, necesariamente requiere del uso de todas las herramientas y recursos disponibles para asegurar que los conocimientos resulten fijados en la mente del educando.
En este sentido, el uso de aplicaciones, plataformas educativas digitales o redes sociales como YouTube puede facilitar el proceso de enseñanza del contenido educativo para niños, un grupo al que se le facilita aprender a través de la interactividad.
Puede resultar de gran utilidad a la hora de enseñarle a los niños sobre conceptos que requieren un gran nivel de abstracción, como lo son las matemáticas, y especialmente en lo que respecta al área de la geometría.
En función de que la educación media es aquella que se encuentra entre la primaria y la superior, aquí el contenido educativo empieza a seccionarse entre las diferentes áreas del conocimiento específicas que pueden otorgarle competencias al joven, pudiendo el estudiante empezar a desarrollar sus intereses en estas áreas.
En este nivel tiene que haber mayor interactividad entre el profesor y el estudiante, para que el alumno pueda absorber la mayor cantidad de contenido y, para esto las herramientas que ofrecen los recursos educativos digitales son ideales, no solo porque permiten el acceso a la información de manera más práctica sino también porque permiten que el educando preste mayor interés en el contenido que se imparte.
La atención es vital para la tarea de enseñanza en este nivel en razón de que se trata de personas en edad adolescente en su mayoría, lo que implica que se hace un reto enseñar contenido que no se muestre como "monótono" o "poco útil", por lo cual las plataformas digitales aquí pueden ser de gran ayuda.
El nivel de educación superior es aquel donde la persona se encuentra preparándose para ejercer lo que en un futuro será su carrera o profesión, y en este nivel el mantenimiento de la interactividad entre el alumno y el profesor es de vital importancia para fijar el contenido educativo en el estudiante, el cual requiere de toda la información posible para el mejor desempeño de su labor una vez se encuentre fuera del plantel universitario.
Para esto, el uso de alguna plataforma educativa digital y multimedia en general puede tener influencia positiva a la hora de impartir el contenido, en razón de que es mediante estas plataformas que los planteles universitarios han podido continuar con la labor de enseñanza en medio de la pandemia, por el uso de aulas virtuales y redes que permiten la difusión de contenidos útiles para la carrera que se estudia.
Ahora que ya sabes cómo está evolucionando el cómo se imparte el contenido educativo a luz de las nuevas tecnologías, te contamos que en la plataforma de Euroinnova no sólo puedes encontrar contenido específicamente relacionado a la pedagogía, sino que además puedes encontrar diversidad de cursos relacionados con diversas áreas del conocimiento que, seguramente serán útiles para mejorar tu desempeño profesional.
¡Quédate con nosotros y matricúlate hoy mismo!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.