Índice
¿Sabes cómo pedir la vida laboral por Internet? En algún momento de tu vida profesional, es probable que necesites conocer el tiempo que has estado cotizando en el Sistema de la Seguridad Social; es decir, trabajando, bien sea por cuenta ajena o como autónomo/a. Esta información está siempre disponible para ti, sin embargo, no todo el mundo conoce cómo pedir la vida laboral por Internet. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social de forma rápida y sencilla.
Antes de nada, debes saber que, aunque no es imprescindible, lo más recomendable es obtener el certificado digital previamente (con el fin de pedir una vida laboral por Internet y realizar otros trámites). No obstante, también se puede pedir el informe de vida laboral sin certificado. Puedes solicitar vida laboral gratis en cualquier momento y de manera rápida. ¿Quieres descubrir cómo conseguirlo? Si quieres conocer esto y mucho más sobre cómo pedir la vida laboral por Internet, continúa leyendo los siguientes apartados.
¡Descubre cómo conseguir la vida laboral en 5 minutos con Euroinnova!
El informe de vida laboral es un documento oficial en donde se recogen todos los períodos en que has estado cotizando en el Sistema de la Seguridad Social, ya sea como asalariado o como autónomo. Este certificado lo recibe en su domicilio por carta cualquier persona que esté afiliada al Sistema de la Seguridad Social, sea cual sea su nacionalidad.
Este informe recoge cronológicamente la relación de todas las empresas con las que has firmado contratos de trabajo. Se señala, en cada caso, la fecha exacta en que se dio de alta en el Sistema de la Seguridad Social cada uno de los contratos, el régimen de cotización y la fecha en que se produjo la baja, con el saldo resultante de días de cotización.
Pero... ¿Cuándo voy a necesitar un certificado de vida laboral? ¿No sabes cuándo puedes hacer uso del certificado de vida laboral? Este documento puede serte útil en muchas ocasiones, pero algunas de ellas son:
Cuando después de algunos años trabajando en diferentes empresas quieres rehacer tu currículum y no recuerdas las fechas exactas de cada trabajo.
Cuando las personas que se acercan a la jubilación quieren comprobar el tiempo exacto que han cotizado.
Para detectar cuando alguna empresa, deliberadamente o por error, olvidó darte de alta en la Seguridad Social.
Al ser un documento oficial, es idóneo para acreditar tus años de cotización y experiencia laboral en todo tipo de convocatorias oficiales, como oposiciones o becas.
Además, es probable que se te exija este documento para realizar algunas acciones, como por ejemplo solicitar una hipoteca.
Para conseguir el informe de vida laboral existen tres vías principales:
Por internet, de manera telemática. A través de la sede electrónica de la Seguridad Social, puedes realizar la solicitud de la vida laboral y obtenerla en tan solo unos minutos.
Por vía telefónica. La Seguridad Social también ha habilitado un número de teléfono para solicitar la vida laboral mediante llamada. Los números habilitados son el 91 541 02 91 y el 901 50 20 50.
De manera presencial. Si prefieres realizar el trámite de manera física, puedes acudir a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social en tu ciudad para realizar el trámite y obtener tu certificado.
Gracias a la vida laboral podremos acceder de manera cronológica a todas las empresas en las que un trabajador ha cotizado, los periodos en los que ha estado de alta como trabajador pro cuenta ajena como trabajador autónomo (RETA). Asimismo, aparece información en caso de haber estado de baja, el tiempo que has estado de baja además de la fecha de nuevo en la que ha sido dado de alta.
Una vez tengas el informe en tu poder podrás comprobar los distintos apartados que incluye el informe de la vida laboral. En concreto, tendrás acceso al menos a dos páginas: una primera en la que se te indican los datos identificativos, el número de días en situación de alta a la fecha de expedición del informe, notas informativas y otra información de interés; y una segunda que incluye los distintos períodos que están acreditados en el sistema de la Seguridad Social.
Por norma general, la información que incluyen estos certificados de vida laboral es:
Datos personales.
Días cotizados en la Seguridad Social española.
Régimen en el sistema de la Seguridad Social: régimen general, régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos, régimen especial de los trabajadores del mar, etc.
Empresas y situaciones de alta y baja en la SS.
Situación asimilada a la de alta: vacaciones no disfrutadas, prestaciones por desempleo, etc.
¡Este es el apartado que habías estado esperando! ¿Cómo y cuál es el proceso de solicitud de la vida laboral online? Hay pocos pasos y son muy sencillos. A continuación, te mostramos cómo pedir la vida laboral gratis online:
En primer lugar, entra en la página oficial de la Seguridad Social y ve a la sección de 'Informe de tu vida laboral'.
Clica sobre el botón azul que dice 'Consultar vida laboral'.
Elige una de las formas de identificación: DNI electrónico, cl@ve permanente, cl@ve móvil o vía SMS.
Dependiendo del método elegido, accederás de un modo u otro.
¡Ya estás dentro! Ahora puedes consultar online tu certificado digital y también descargarlo en tu dispositivo.
Si deseas recibirlo en tu correo postal, el envío suele llegarte en 48 horas.
El sistema establece una serie de requisitos para pedir la vida laboral por Internet que debes cumplir:
Haber comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social un número de teléfono móvil en el que recibirás las comunicaciones, mediante el servicio Comunicación de teléfono y correo electrónico, disponible para quienes cuenta con certificado digital, o bien dirigiéndose a alguna de las oficinas de la Seguridad Social.
Por otra parte, para poder consultar la vida laboral por Internet, los datos que se te solicitan en el formulario de autenticación deben coincidir exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social, así como cumplir con otros requisitos técnicos.
En caso de que alguno de los datos no coincidan, se te notificará al respecto.
Si deseas recibir más información sobre cómo pedir la vida laboral por Internet o sobre cómo descargar la vida laboral, accede directamente a la sede electrónica de la Seguridad Social y consulta el manual de ayuda para el uso de los servicios SMS, así como el resto de información disponible.
En caso de que prefieras solicitar el informe de vida laboral por teléfono, debes saber que también es posible. Para ello, puedes llamar a los teléfonos habilitados para ello, que son el 91 541 02 91 y el 901 50 20 50.
Normalmente, te pedirán:
Datos personales, como el DNI, el número de afiliación, tu nombre y apellidos...
Dirección donde quieras recibir el documento de la vida laboral.
¿Y si quiero acudir a una oficina de la Tesorería de la Seguridad Social? Si tienes dudas sobre cómo conseguir el informe de vida laboral de forma presencial, a continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo. ¡Mira!
Pedir cita previa en la web o llamando al 901 10 65 70.
Acudir con tu DNI o NIE a la oficina de la TGSS más cercana.
Solicitar el informe, que te entregarán en el momento o enviarán a tu domicilio.
Ahora ya sabes que existen distintas opciones para descargar tu vida laboral en 5 minutos: desde solicitar la vida laboral telefónicamente, hasta acercarte a una oficina o hacerlo desde el móvil o un ordenador. ¡Fácil y sencillo!
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.