Índice
Llegan cambios a la educación en México. La presidente del país, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que eliminará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). A partir de este lunes, habrá un procedimiento totalmente distinto, que garantizará el derecho a la educación superior para todos los estudiantes mexicanos. ¿Qué te parece este nuevo cambio?
En Euroinnova Learning Hub, vamos a ahondar en la información pública acerca de esta eliminación del examen COMIPEMS, además de trasladarte cómo era el examen hasta ahora y qué peculiaridades tenía. Aunque se lleven cambios en 2025, esta prueba busca que más estudiantes consigan acceder a la educación superior de forma gratuita, puesto que, hasta ahora, muchos debían girar hacia escuelas privadas.
¡Comenzamos!
El examen o prueba COMIPEMS está construido por dicho organismo, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. En términos generales, se trata de una evaluación que se lleva a cabo anualmente con el objetivo de asignar a los estudiantes un lugar para continuar sus estudios de un nivel medio superior en la Ciudad de México y en 22 municipios del Estado de México.
Un estudiante que termina la educación secundaria debía pasar por este examen COMIPEMS para que se le asignase una preparatoria en México. De esta manera, este examen se erige como un método justo de asignación para la educación preparatoria. Entonces, ¿por qué se quiere eliminar esta prueba COMIPEMS? En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todos y para todas”.
No habrá examen COMIPEMS 2025, sino que se implementará un nuevo proceso de registro en línea a través de una plataforma online. Básicamente, esta plataforma asignará una preparatoria en México a cada uno de los alumnos, teniendo en cuenta su domicilio. De esta manera, lo que se intenta es que todos los jóvenes del país tengan un lugar en la educación media superior. Para ello, junto a la eliminación de esta prueba, la presidenta trae otra serie de medidas.
¿Cuáles eran las preguntas del examen COMIPEMS? Se trataba de una prueba, desarrollada por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, que consta de 128 preguntas de opción múltiples.
¿Y cuáles son los temas del examen COMIPEMS? ¡Vamos a ver la estructura de esta prueba!
Por otro lado, debes saber que este examen COMIPEMS duraba tres horas, lo que dejaba a los alumnos una media de menos de un minuto por pregunta. Era imprescindible, además de dominar todas las disciplinas, gestionar el tiempo de manera efectiva para no suspender por falta de tiempo.
Como venimos diciendo, no habrá convocatoria COMIPEMS para completar el examen en 2025. Se van a realizar cambios en la plataforma con el objetivo de garantizar un acceso universal a la educación media superior. De esta manera, tanto en la Ciudad de México como en 22 municipios del Estado de México permanecen pendientes a la presidente del país, Claudia Sheinbaum, que anunció que a partir del 3 de febrero habría más información.
Básicamente, se cambiará el examen tradicional que funcionaba como un concurso COMIPEMS por una nueva plataforma en línea para el registro de aspirantes. Por ello, se recomienda a todos los estudiantes y familias que permanezcan atentos a las comunicaciones oficiales del gobierno y de las instituciones educativas oficiales. De esta manera, podrán tomar acción apenas se sepa cómo será el nuevo procedimiento para acceder a la educación media superior.
¿Qué sabemos de la convocatoria para la convocatoria para la preparatoria? De momento, el gobierno anunció la creación de 200.000 nuevos espacios en preparatorias en todo el país durante el sexenio. En 2025, serán 40.000 lugares adicionales, además de la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 30 escuelas existentes y la conversión de 35 secundarias en preparatorias vespertinas.
Así, pronto sabremos más detalles de este Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. ¿Habrá un nuevo examen similar al de COMIPENS? Debemos esperar a una nueva comunicación de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, pero ya sabemos qué se instaurará un nuevo sistema de asignación a través de una nueva plataforma online que buscará un asiento para los alumnos cercano a su domicilio habitual.
Aun así, existen instituciones autónomas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que cuentan con libertad para construir sus propios procesos de admisión. Por ejemplo, la UNAM ya ha dicho que mantendrá un examen de selección para los niveles de bachillerato. Permaneceremos atentos a los comunicados oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de actualizar esta información.
¿Dónde habrá que completar el registro para COMIPEMS? Como decimos, habrá un nuevo portal COMIPEMS donde realizar las inscripciones a la prepa. De todas formas, todavía no existe un comunicado de COMIPEMS oficial, así que habrá que permanecer a la espera para conocer la nueva plataforma, conocer el procedimiento y facilitar el enlace de registro. ¡Mantente atento a Euroinnova!
El objetivo de eliminar el examen COMIPEMS en 2025 no es otro que dejar que los alumnos que terminen la secundaria sean asignados a una preparatoria cercana a su domicilio. ¿Cuál es el cambio? Que no tendrán que hacer un examen de admisión, de manera que cualquier estudiante pueda tener acceso a una educación media superior, eliminando ciertas barreras de acceso.
Así, podrán acceder a todas las escuelas sin necesidad de hacer el examen COMIPENS. La única puntualización que podemos hacer es que habrá instituciones autonómicas como la UNAM o la IPN que podrán mantener sus propios procesos de admisión.
Cualquier alumno podrá acceder en 2025 a la siguiente lista de escuelas de nivel medio superior:
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.