Si tienes que presentar tu declaración de la Renta 2024 en la Comunidad Valenciana, es fundamental conocer todos los beneficios fiscales disponibles. Estas ventajas te ayudarán a optimizar tu tributación individual, pudiendo obtener una devolución favorable de la Agencia Tributaria.
![Deducciones Renta Comunidad Valenciana]()
Es importante conocer las deducciones de la Comunidad Valenciana. Entre ellas, puedes encontrar deducciones en la declaración de la Renta por realizar aportaciones a entidades deportivas. Si deseas conocer el catálogo completo de deducciones disponibles, continúa leyendo esta guía.
¿Deseas aprovechar al máximo tu declaración de la Renta 2024? ¡Descubre cómo hacerlo!
¿Qué encontrarás aquí?
- 1. ¿Qué cosas se desgravan en la Renta 2024 de la Comunidad Valenciana?
- 1.1. Familia y conciliación
- 1.1.1. Por nacimiento o acogimiento familiar
- 1.1.2. Por nacimiento o adopción de hijos con discapacidad
- 1.1.3. Por nacimiento o adopción múltiples
- 1.1.4. Por ostentar la condición de familia numerosa o de familia monoparental
- 1.1.5. Por cantidades destinadas a la custodia no ocasional en guarderías y centros de 1.er ciclo de educación infantil, de hijos o acogidos en acogimiento permanente, menores de 3 años
- 1.1.6. Por conciliación del trabajo con la vida familiar
- 1.2. Discapacidad y dependencia
- 1.2.1. Para contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, de edad igual o superior a 65 años
- 1.2.2. Por ascendientes mayores de 75 años, y por ascendientes mayores de 65 años con discapacidad
- 1.2.3. Por contratar de manera indefinida a personas afiliadas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social para el cuidado de personas
- 1.3. Vivienda y despoblación
- 1.3.1. Por contribuyentes con 2 o más descendientes
- 1.3.2. Por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento
- 1.3.3. Por primera adquisición de su vivienda habitual por contribuyentes de edad inferior a 36 años
- 1.3.4. Por la adquisición de su vivienda habitual por personas con discapacidad
- 1.3.5. Por cantidades para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual procedentes de ayudas públicas
- 1.3.6. Por arrendamiento de vivienda como consecuencia de una actividad, por cuenta propia o ajena, en municipio distinto de aquel en el que contribuyente residía con anterioridad
- 1.4. Energía y sostenibilidad
- 1.4.1. Por cantidades invertidas en instalaciones de autoconsumo o de generación de energía eléctrica o térmica a través de fuentes renovables
- 1.4.2. Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en el periodo
- 1.4.3. Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en 2014 y 2015
- 1.4.4. Por el incremento de los costes de financiación ajena en la inversión de la vivienda habitual
- 1.5. Cultura y patrimonio
- 1.5.1. Por donaciones con finalidad ecológica
- 1.5.2. Por donaciones de bienes de Patrimonio Cultural Valenciano
- 1.5.3. Por donativos para la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano
- 1.5.4. Por donaciones destinadas al fomento de la Lengua Valenciana
- 1.5.5. Por donaciones o cesiones de uso o comodatos para otros fines de carácter cultural, científico o deportivo no profesional
- 1.6. Covid-19
- 1.6.1. Por donaciones dinerarias dirigidas a financiar programas de investigación, innovación y desarrollo científico o tecnológico en el campo del tratamiento y prevención de las infecciones producidas por el Covid-19
- 1.6.2. Por donaciones para contribuir a la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria producida por la Covid-19
- 1.6.3. Por cantidades destinadas por sus titulares a la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano
- 1.7. Educación y cultura
- 1.7.1. Por adquisición de material escolar
- 1.7.2. Por cantidades destinadas a abonos culturales
- 1.8. Alquiler y ayudas sociales
- 1.8.1. Por obtención de rentas derivadas de arrendamiento de vivienda cuya renta no supere el precio de referencia de alquileres privados
- 1.8.2. Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas en virtud del Decreto Ley 3/2020, de 10 de abril, a trabajadores afectados por un ERTE y a los que han reducido su jornada laboral por conciliación familiar con motivo del Covid-19
- 1.9. Movilidad sostenible y emprendimiento
- 1.9.1. Por adquisición de vehículos nuevos pertenecientes a las categorías incluidas en la Orden 5/2020, de 8 de junio
- 1.9.2. Por inversión en adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas de reciente creación
- 1.10. Salud y bienestar
- 1.10.1. Por las cantidades satisfechas en tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados
- 1.10.2. Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud
- 1.10.3. Por cantidades satisfechas en gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables
¿Qué cosas se desgravan en la Renta 2024 de la Comunidad Valenciana?
¿Preparando tu declaración de la Renta 2024? La Comunidad Valenciana ofrece diversos beneficios fiscales que podrían generarte un ahorro significativo en tu declaración. Conocer y aplicar correctamente estas deducciones autonómicas puede resultar en una devolución favorable por parte de la Agencia Tributaria.
Te animamos a explorar todas las deducciones disponibles en la Comunidad Valenciana para tu declaración de la Renta 2024. Un análisis detallado de tu situación personal te ayudará a identificar aquellas ventajas fiscales que mejor se adapten a tus circunstancias.
Familia y conciliación
Por nacimiento o acogimiento familiar
Deducción por cada hijo nacido o acogido, con cuantía variable según la situación familiar. 300 € por cada hijo nacido o acogido, 600 € si es el tercero o sucesivos.
Por nacimiento o adopción de hijos con discapacidad
Beneficio adicional si el hijo tiene un grado de discapacidad reconocido. 246 € adicionales si el hijo tiene una discapacidad igual o superior al 65 %.
Por nacimiento o adopción múltiples
Apoyo fiscal para partos o adopciones de más de un hijo simultáneamente. 246 € por cada hijo.
Por ostentar la condición de familia numerosa o de familia monoparental
Reducción fiscal según el tipo de familia numerosa o si el contribuyente es monoparental. 300 € si es general y 600 € si es especial.
Por cantidades destinadas a la custodia no ocasional en guarderías y centros de 1.er ciclo de educación infantil, de hijos o acogidos en acogimiento permanente, menores de 3 años
Ayuda por el pago de guarderías para hijos menores de 3 años. El importe llega hasta los 220 euros.
Por conciliación del trabajo con la vida familiar
Deducción para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años a su cargo. 460 € para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.
Discapacidad y dependencia
Para contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, de edad igual o superior a 65 años
Beneficio para personas mayores con discapacidad reconocida. El importe es de 179 €.
Por ascendientes mayores de 75 años, y por ascendientes mayores de 65 años con discapacidad
Apoyo fiscal para quienes tienen ascendientes en estas condiciones a su cargo. El importe es de 179 € por ascendiente.
Por contratar de manera indefinida a personas afiliadas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social para el cuidado de personas
Deducción por contratar personal para el cuidado de personas dependientes. 50 % de las cotizaciones, hasta 1.000 €.
Vivienda y despoblación
Por contribuyentes con 2 o más descendientes
Apoyo fiscal para familias con dos o más hijos. El importe es de 300 €.
Por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento
Incentivo fiscal para fijar residencia en zonas con baja densidad de población. 300 €, con un incremento del 10 % si se tienen hijos.
Por primera adquisición de su vivienda habitual por contribuyentes de edad inferior a 36 años
Deducción para jóvenes compradores de su primera vivienda. 5 % del valor de la vivienda, con un límite de 9.000 €.
Por la adquisición de su vivienda habitual por personas con discapacidad
Beneficio fiscal si el comprador tiene una discapacidad reconocida. 5 % del valor de compra, hasta 9.000 €.
Por cantidades para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual procedentes de ayudas públicas
Reducción fiscal si se utilizan ayudas oficiales para la compra o mejora de la vivienda. El importe es de 102 €.
Por arrendamiento de vivienda como consecuencia de una actividad, por cuenta propia o ajena, en municipio distinto de aquel en el que contribuyente residía con anterioridad
Apoyo para quienes se mudan por motivos laborales a otra localidad. 20 % del alquiler, con un máximo de 1.000 €.
Energía y sostenibilidad
Por cantidades invertidas en instalaciones de autoconsumo o de generación de energía eléctrica o térmica a través de fuentes renovables
Deducción para fomentar el uso de energías renovables en viviendas. 40 % de la inversión, hasta 8.000 €.
Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en el periodo
Beneficio por reformas que mejoren la eficiencia energética o accesibilidad de la vivienda. 20 % del coste de la obra, hasta 5.500 €.
Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en 2014 y 2015
Similar a la anterior, pero aplicable a obras realizadas en esos años. 20 % del gasto, con límite de 5.500 €.
Por el incremento de los costes de financiación ajena en la inversión de la vivienda habitual
Ayuda para compensar el aumento del coste de las hipotecas. El importe es de 100 €.
Cultura y patrimonio
Por donaciones con finalidad ecológica
Incentivo por donaciones destinadas a la protección del medio ambiente. 20 % de la donación.
Por donaciones de bienes de Patrimonio Cultural Valenciano
Apoyo por contribuir a la conservación del patrimonio cultural. 20 % del valor donado.
Por donativos para la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano
Similar a la anterior, centrado en restauración. 20 % del importe.
Por donaciones destinadas al fomento de la Lengua Valenciana
Deducción por aportaciones para promover el valenciano. 20 % del donativo.
Por donaciones o cesiones de uso o comodatos para otros fines de carácter cultural, científico o deportivo no profesional
Apoyo por contribuir al desarrollo cultural, científico o deportivo. Es el 20 %.
Covid-19
Por donaciones dinerarias dirigidas a financiar programas de investigación, innovación y desarrollo científico o tecnológico en el campo del tratamiento y prevención de las infecciones producidas por el Covid-19
Deducción para quienes financiaron proyectos de investigación sobre la pandemia. Es el 20 %.
Por donaciones para contribuir a la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria producida por la Covid-19
Apoyo fiscal para quienes colaboraron con los gastos derivados de la crisis sanitaria. Es el 20 %.
Por cantidades destinadas por sus titulares a la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano
Beneficio por invertir en la preservación del patrimonio. Es el 20 %.
Educación y cultura
Por adquisición de material escolar
Ayuda por la compra de libros y material educativo. 100 € por hijo escolarizado.
Por cantidades destinadas a abonos culturales
Incentivo para fomentar el consumo cultural mediante abonos. El importe es de 150 €.
Alquiler y ayudas sociales
Por obtención de rentas derivadas de arrendamiento de vivienda cuya renta no supere el precio de referencia de alquileres privados
Deducción para propietarios que alquilen por debajo del precio de referencia. 5 % del importe del alquiler.
Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas en virtud del Decreto Ley 3/2020, de 10 de abril, a trabajadores afectados por un ERTE y a los que han reducido su jornada laboral por conciliación familiar con motivo del Covid-19
Apoyo a quienes recibieron ayudas públicas por ERTE o reducción de jornada. El importe es de 150 €.
Movilidad sostenible y emprendimiento
Por adquisición de vehículos nuevos pertenecientes a las categorías incluidas en la Orden 5/2020, de 8 de junio
Deducción por la compra de vehículos eficientes y sostenibles. El importe es de 100 €.
Por inversión en adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas de reciente creación
Incentivo fiscal para quienes inviertan en startups o empresas emergentes. 30 % de la inversión, con un máximo de 6.000 €.
Salud y bienestar
Por las cantidades satisfechas en tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados
Apoyo fiscal para quienes costean tratamientos de fertilidad. 15 % del gasto.
Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud
Deducción para algunos gastos médicos. 20 %, con un límite de 500 €.
Por cantidades satisfechas en gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables
Beneficio fiscal por fomentar hábitos saludables. 10 %, hasta 300 €.
Puede que te interese leer sobre: