Modalidad
Online
Duración - Créditos
150 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. NORMA ISO:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CALIDAD TOTAL (TQM). DESARROLLO Y CONCEPTOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PRODUCTIVIDAD
Plan de estudios








Titulación de diplomado sgc y productividad


Claustro docente















Descubre todas nuestras becas personalizadas
Diplomado SGC y productividad
Podemos ver que la gestión de calidad tiene sus inicios en la década de los 90, cuando W.A Sheward, un famoso doctor, decidió comenzar a añadir un control basado en la estadística para bajar de manera notable los fallos de las cadenas de producción, consiguiendo asó aumentar la eficiencia y la calidad de los productos. Más adelante, entre los años 42 y 50, Edwards Deming, alumno de Sheward, elaboró el modelo del control de la calidad y logrando trasladarlo a Japón a su éxito en temas de productividad y control y más tarde se fue expandiendo por Inglaterra y de ahí al resto del mundo.
Comprende todos los principios de la calidad, entiende el funcionamiento de la normativa ISO e implántala en un negocio, también conocerás los sistemas de gestión de calidad, las bases del TQM u otros aspectos muy importantes en este campo de la gestión de calidad y productividad. Esto será de forma totalmente online gracias a la metodología con la que se imparte el Diplomado en Calidad y Productividad.
¡Consulta toda la información que necesites a través de la web de Euroinnova! Aprende más sobre la SGC con nosotros
Conoce la Gestión de la calidad
Podemos definir la gestión de calidad como un grupo de tareas y mecanismos que tienen la finalidad de no provocar posibles fallos o errores que se forman en la etapa de producción y en los productos/servicios que se elaboran.
Podemos recalcar que no se pretende detectar fallos que ya están, sino de predecirlos antes de que pasen y poner remedio cuanto antes. De ahí su relevancia dentro del proceso de gestión de la empresa. La gestión de la calidad aglutina un grupo de movimientos y herramientas que pretenden lograr la protección de la calidad.
Especialízate en el SGC junto a Euroinnova
El SGC son las siglas del Sistema de Gestión de Calidad, este concepto consiste en un conjunto de normas y regulaciones que se aplican con el objetivo de que la empresa funcione de forma más óptima a nivel interno. Para conseguirlo se deberán de establecer una serie de objetivos dirigidos a la supervisión y monitorización de los estándares de calidad establecidos. La productividad de la empresa se verá afectada con la aplicación de estas normas.
Dentro de los sistemas de gestión de calidad las normas ISO tienen una gran relevancia, en ella se ven las diferentes bases que han de cumplirse de forma interna en la empresa, estos estándares están diseñados por la organización ISO con el objetivo de que las diferentes organizaciones lo utilicen.
¿Cuáles son los objetivos de aplicar SGC en tu organización? Apréndelo con Euroinnova
Son varios los objetivos que se tienen con la realización de este Diplomado en Calidad y Productividad UPI, los objetivos y criterios que se tienen en cuenta para el sistema de gestión de calidad son muy importantes, a continuación realizaremos una breve introducción:
- Satisfacción, se tiene como objetivo cumplir con las demandas y expectativas que tienen los clientes sobre nuestro producto o servicio y gracias al SGC se consigue hacer frente a esta demanda.
- Nuevos clientes, gracias a los servicios de calidad que se llevan a cabo dentro de la organización debido al cumplimiento de los estándares establecidos en el SGC de la empresa, se consigue dar una imagen muy positiva a los clientes y público en general, logrando de esta manera incrementar la reputación que tiene la organización.
- Competencia, esto se refiere a cómo la empresa destaca sobre las demás, cumplir con unos estándares de calidad determinados puede permitir a la organización diferenciarse de su competencia. Esta diferenciación puede ser aún mayor si se cuenta con el certificado de la norma ISO, esto ayudará a respaldar el SGC que se sigue y dar una imagen positiva.
- Organización procesos, gracias a cumplir con estas normativas se consigue mejorar los procesos que se llevan a cabo en la producción.
- Reducción de costes, gracias a la eliminación de eficiencias, así como la exclusión de tiempos innecesarios o recursos sobrantes. Esto permite que la producción crezca y se reduzcan los costes sin tener una incidencia en la calidad del producto o servicio final.
Cómo has podido ver son muchos los objetivos que se deben de tener en cuenta cuando aplicamos este tipo de sistemas en las organizaciones, es por este motivo que aprender sobre la calidad y productividad es una materia esencial. Consigue entender el funcionamiento de estas actividades, así como los estándares de calidad y la normativa ISO a lo largo del Diplomado en Calidad y Productividad en Línea.
¿Qué se trabaja en los fundamentos de la gestión de calidad?
Los inicios de la Calidad surgen como un fundamento básico de una organización en el siglo XXI y se localiza unido a la empresa que persigue asentarse, aumentar y evolucionar para lograr valor y gloria. Estos fundamentos se usan para delegar por los altos cargos de la empresa.
Los principios de la gestión de calidad tienen que ser de carácter abierto, en el instante en el que se implemente la norma ISO 9001 la empresa. Para que dicha norma le pueda resultar servible a la empresa tiene que emplearse no como un sistema que se tiene que añadir, sino como un sistema en el que fijarse para mejorar. Lo ideal es que sea una como una fase de mejora continua que actúe como parte de los cimientos de la empresa.
Aquí podéis ver algunos de los fundamentos de la Gestión de calidad:
- Orientación al usuario
Todas las empresas dependen de sus compradores, por consiguiente se deben investigar las necesidades del momento y las que vendrán en el futuro, para así satisfacer sus necesidades en todo momento y de la manera adecuada.
- Influencia de líder
Los dirigentes dictan la unidad de principio y dirección de la empresa. Deben formar y unir un entorno laboral donde los trabajadores puedan llegar a participar para lograr los objetivos de la organización.
- Colaboración de los empleados
Los trabajadores con la columna vertebral de la empresa y su compromiso da la posibilidad de que sus habilidades sean de gran utilidad.
- Orientación centrada en procesos
Un resultado que quieres lograr se alcanza cuando las tareas y los elementos se tratan como un proceso conjunto y generalizado.
¿Qué voy a aprender haciendo este Diplomado SGC y productividad con Euroinnova?
Entrando en nuestra página web Euroinnova podrás ver más información sobre nuestros cursos y podrás ver más información sobre todos nuestros servicios y ventajas, pero también podrás dejarnos tus datos de contacto para solicitar una llamada nuestra o un correo electrónico en el que te ofrezcamos la información que tú necesites ver.
La metodología de formación online te ofrece total flexibilidad y libertad para planificar tu estudio, así como adaptar la formación a la especialización de formación online y el uso del aula virtual con la que accederás a estas necesidades y exigencias de cada momento.
Así, cualquier interesado en formarse en este curso podrá compaginar su estudio con cualquier otra actividad y/o responsabilidad, ya sea dentro del ámbito personal o profesional, ya que el campus virtual online te permite establecer con total libertad y flexibilidad tu propio ritmo de estudio, teniendo acceso al contenido del curso las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Impulsa tu carrera como profesional con el Diplomado SGC y productividad y recibe tu titulación expedida por la Universidad Da Vinci. Tenemos más formaciones para ti, como es el Curso de Gestión de la Calidad en la Industria
¡A qué estás esperando!
¡No te quedes sin reservar tu plaza y matricúlate ya!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.