Índice
El pasado fin de semana se llevó a cabo una de las pruebas más relevantes para los futuros médicos en España: el examen MIR (Médico Interno Residente). Esta evaluación es un paso fundamental en la trayectoria profesional de cualquier graduado en Medicina, ya que permite el acceso a la formación especializada en distintas áreas médicas. Convocado por el Ministerio de Sanidad, el examen se celebró en 28 ciudades de todo el país, brindando a los aspirantes la posibilidad de continuar con su desarrollo profesional.
El examen MIR es la clave para acceder a la residencia médica, que tiene una duración de 4 a 5 años, dependiendo de la especialidad elegida. La prueba consta de una parte teórica con preguntas de opción múltiple, evaluando los conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria. Es un examen altamente competitivo y exigente, ya que la preparación es intensa y el número de plazas es limitado.
Este año se han ofertado más de 9.000 plazas en 46 especialidades diferentes. Entre ellas, Medicina Familiar y Comunitaria ha sido la que ha contado con más vacantes, superando las 2.500 plazas, lo que equivale a casi una cuarta parte del total disponible. Le sigue Pediatría y Áreas Específicas, con 518 plazas. Estos datos reflejan la importancia y demanda de ciertas especialidades dentro del sistema sanitario.
La convocatoria del MIR 2025 ha introducido cambios relevantes, entre los que destacan la eliminación de la nota de corte y la vuelta a la elección presencial de plazas. Estas modificaciones han sido ampliamente valoradas por los aspirantes.
Una de las novedades más significativas ha sido la eliminación de la nota de corte, permitiendo a los médicos optar a cualquier especialidad sin necesidad de alcanzar una puntuación mínima determinada. Esto amplía las oportunidades para los aspirantes, evitando que una puntuación media o baja limite sus opciones.
Otra de las grandes modificaciones ha sido la recuperación del proceso presencial para la selección de plazas, tras varios años de elección telemática debido a la pandemia. La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció que los candidatos podrán elegir su plaza de forma presencial, algo que muchos aspirantes han valorado positivamente, ya que les permite conocer hospitales y centros de salud antes de tomar una decisión.
Después de la realización del examen el 25 de enero, el Ministerio de Sanidad publicó las plantillas de respuestas el 27 de enero, permitiendo a los aspirantes revisar su desempeño.
Los candidatos que detecten errores en las respuestas podrán presentar reclamaciones a través de una plataforma virtual habilitada por el ministerio. En caso de aceptación, las preguntas erróneas serán reemplazadas por las preguntas de reserva. El plazo para presentar reclamaciones finalizará el 30 de enero.
Los resultados provisionales se harán públicos a finales de febrero, marcando el inicio de la fase de selección de plazas. Posteriormente, se realizarán jornadas de puertas abiertas en hospitales y centros sanitarios para que los futuros médicos puedan tomar una decisión informada sobre su especialidad y destino.
Resultados definitivos: 24 de marzo.
Adjudicación de plazas: 24 de abril.
Inicio de la residencia: Finales de mayo de 2025.
El examen MIR 2025 se consolida como una de las evaluaciones más esperadas y exigentes para los médicos en España. Las modificaciones implementadas buscan facilitar el proceso de selección, haciéndolo más accesible y transparente. Durante los próximos meses, los aspirantes deberán esperar con expectación la publicación de los resultados y la asignación de plazas, dando inicio así a una nueva etapa en su formación y carrera profesional.
Si deseas especializarte en el ámbito sanitario, consulta nuestro catálogo de Cursos de Sanidad. Además, accede a nuestra plataforma MyLXP, donde encontrarás cursos gratuitos, webinars, podcasts y más para complementar tu formación. ¡Inscríbete y amplía tus conocimientos!.
Formaciones relacionadas
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.