Índice
¿Quieres saber más sobre la carrera de notario? Si es así, es natural, ya que se trata de una de las carreras mejor valoradas y remuneradas del mundo del derecho. Así, ser notario público, aunque muy complicado en algunos países, puede representar una prometedora opción de desarrollo profesional. En el siguiente post, te comentarios sobre los estudios para ser notario, además de otros requisitos, como las oposiciones a notariado.
Es un funcionario público que proporciona a los ciudadanos seguridad jurídica, es considerado un servidor público debido a que esta encargado de prestar un servicio notarial. Este profesional tiene la facultad para servir como testigo y controlar las celebraciones de contratos, testamentos y otros actos jurídicos. Todo esto quiere decir, que el notario es el que le concede fe pública a los documentos privados, mediante su firma.
Cabe destacar, que un notario es un profesional egresado de la Licenciatura de Derecho, es decir, el notario es un abogado que se encuentra capacitado para ejercer una función pública.
Antes de enfocarnos en la funciones de un notario, es fundamental conocer sus características para comprender mejor qué es un notario, entre ellas tenemos:
Para empezar, debes saber que es distinto preguntarse qué se necesita para ser notario público en Perú o qué se necesita para ser notario público en estados unidos. En algunos países es posible cursar la carrera de Notariado directamente, pero en otros primero se debe obtener el grado en Derecho y luego acceder a una especialización. En el primer caso, la titulación te toma entre 5 o 6 años. En el segundo, los años del grado de abogado y de la especialización pueden sumar 8 años aproximadamente.
Para darte una perspectiva de cómo convertirse en notario público, ejemplificaremos las diferencias entre un país latinoamericano y los Estados Unidos.
En este primer apartado queremos concientizarte sobre la inversión de tiempo y el gran esfuerzo necesarios para abordar la profesión de notario. Para ello, es indispensable cursar el Grado, Licenciatura o Doctorado en Derecho, sin que la nota media de tu expediente académico tenga relevancia alguna durante el proceso de oposición.
Una vez superada esta etapa, deberás enfrentarte a unas oposiciones con plazas bastante limitadas –aproximadamente 100 a nivel nacional– cuya preparación suele extenderse en promedio a unos 8 años; aunque existen casos excepcionales en los que la formación se culmina en un tiempo inferior, también es normal que se prolongue más allá de este período en función de tus circunstancias personales, profesionales o habilidades, por lo que esta cifra debe entenderse de manera aproximada y orientativa.
Finalmente, es fundamental centrarse en la oposición, lo que implica buscar el apoyo de profesionales de la notaría, ya que ellos son quienes mejor pueden ayudarte a resolver las cuestiones relativas a la materia, la psicología y la metodología del proceso, aunque también es posible prepararse por cuenta propia si así lo prefieres.
Lee también sobre qué es administración según varios autores →
Para comprender mejor qué es un notario es importante tener en cuenta que este solo podrá ejercer sus funciones a petición de los interesados, quienes tienen la plena libertad de elegir el notario que deseen. Algunas de sus funciones son:
Como hemos visto, para ser notario, se requiere el cumplimiento de ciertos requisitos, entre ellos, los estudios específicos y las reglamentaciones de cada país. Aquí profundizamos en este aspecto.
En Latinoamérica para convertirse en Notario se exige transitar un proceso riguroso y de gran formalidad. En Perú, por ejemplo, los requisitos para ser notario son los siguientes:
Cuando evaluamos la reglamentación de lo que se necesita para ser notario público en estados unidos, notamos que las mismas varían según el estado en que te encuentres. Por ejemplo, en muchos estados se puede ser notario sin oposiciones, pero esto es algo que será mejor corroborar en el lugar en que te encuentres.
Por lo general los lineamientos del país para hacerte notario incluyen:
Entre las variaciones en las normativas de cada estado se puede mencionar que en Vermont se exige al candidato que compre un sello notarial, y, por el contrario, en Florida se le pide al aspirante que cumpla con las siguientes exigencias:
Finalmente, es importante que tengas presente para ejercer esta carrera no solo debes saber qué se debe estudiar para ser notario público, sino que también es importante reafirmar ciertas cualidades que se deben tener como: la justicia, honestidad, imparcialidad, dignidad y preparación.
El Ministerio de Justicia, por decisión de la Dirección General de Garantías Jurídicas y Confianza Pública, publica periódicamente convocatorias abiertas para la obtención del título de notario. Se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
Los requisitos de la solicitud son los siguientes:
Según el Reglamento Notarial vigente, "la oposición consta de cuatro pruebas, las dos primeras orales y la tercera y cuarta escritas. Los dos primeros y el tres son lecturas y la primera parte del cuatro está abierta.
El temario incluye un comentario sobre el derecho vigente en España, y en cada una de las materias incluidas se hace hincapié en las cuestiones de derecho común y general que los notarios deben conocer y aplicar profesionalmente, y cuyo conocimiento configura su carácter de verdaderos profesionales.
Lee también sobre contabilidad y gestión empresarial →
Seguramente habrás oído hablar de lo bien remunerada que es la profesión de notario, considerada por muchos como una carrera con un atractivo salarial importante. Sin embargo, es preciso matizar que, si bien se asocia a la notaría una alta compensación, la realidad es que la remuneración varía considerablemente según diversos factores, como el país, la cantidad de documentos gestionados, los aranceles notariales y la notaría en la que se desempeñen.
Por ejemplo, en España se estima que los notarios pueden llegar a percibir ingresos brutos anuales de alrededor de 150.000 €, aunque en ciertos contextos esta cifra puede oscilar entre los 80.000 € y los 120.000 €, dependiendo del modelo de remuneración y las particularidades de cada puesto, dado que son empleados públicos cuya retribución no es fija, sino variable. En definitiva, la notaría es una profesión que ofrece un aliciente salarial digno de mención, pero que exige comprender que el sueldo dependerá de múltiples variables y circunstancias.
A continuación, se presentan los sueldos brutos anuales aproximados en otros países:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.