Índice
Como todos sabemos, la podología se encarga del estudio de las distintas enfermedades, además de las alteraciones que puede sufrir el pie, ya que cualquier incapacidad de esta parte del cuerpo repercute de manera negativa en nuestro organismo. Actualmente, el Grado en Podología no puede realizarse a distancia en ninguna universidad, si bien algunas de ellas permiten que algunas asignaturas puedan realizarse a distancia. Lo que sí puedes realizar totalmente a distancia si ya eres licenciado o graduado en Podología es un curso de podología o máster de especialización, dirigido a baremar en oposiciones y bolsas de trabajo público o, en su defecto, que te ayude a montar y gestionar tu propia clínica de podología.
De hecho, el dolor de pies puede derivar en falta de ánimo, así como sensación de incomodidad, pudiendo llegar a la alteración de algunas funciones vitales. Debes considerar que los pies son la base de tu cuerpo y son los que te facultan el movimiento y la locomoción.
Tener unos pies saludables es fundamental para tu desarrollo. A lo largo de esta entrada te vamos a explicar acerca de las especialidades que derivan de la podología, así como las principales salidas profesionales del grado en podología a distancia.
La carrera de Podología es una rama de la medicina, la cual se encarga del cuidado y la buena salud de los pies y las extremidades inferiores para así mantener el equilibrio y una buena movilidad, llevando un estilo de vida activo y saludable.
Dicha carrera consiste en formar podólogos que estén capacitados para recetar medicamentos y fármacos como cualquier otro médico, así como tratar patologías dentro de su especialidad. Además, pueden diseñar y fabricar los implantes o soportes que los pacientes requieran para mejorar su postura y movilidad.
Son los podólogos quienes pueden detectar a temprana edad en los niños problemas como pies planos o mala posición de los dedos, entre otros padecimientos, y corregirlos a tiempo. También son los podólogos los encargados de revisar determinadas lesiones en deportistas y recetar el tratamiento adecuado junto con el fisioterapeuta para la correcta recuperación.
Proveer salud es la función principal de cualquier rama de la medicina, por lo tanto, la carrera de Podología también tiene como finalidad última la salud de las personas, específicamente en esta área.
Aunque no lo creas, cuidar la salud de los pies es de vital importancia, ya que estamos hablando de una parte del cuerpo fundamental para tu bienestar. Como sabes, los pies son las extremidades que permiten tener equilibrio, caminar y realizar un sinfín de actividades, por lo que se debe tener un cuidado especial.
Esta ciencia, además de tratar las patologías una vez instauradas, también ayuda a prevenir enfermedades que afectan el pie y el tobillo. Pero no solamente previene afecciones en los pies con diferentes tratamientos, sino que también es capaz de prevenir muchas otras en el resto del organismo.
Ante todo, es bueno que te guste ayudar a otras personas, ya que esta sigue siendo una rama de la medicina. Por lo tanto, deberás atender, tratar, aconsejar y curar a todo aquel que tenga un problema médico relacionado con esta área.
Debes tener en cuenta que la carrera de Podología, como toda rama de la medicina, tiene cierto nivel de exigencia, por lo que necesitas dedicación y vocación suficiente para estudiar podología.
Por otro lado, para estudiar podología debes tener habilidades comunicativas para formar un vínculo con los pacientes, especialmente con ancianos y niños, quienes suelen representar el mayor porcentaje de los casos atendidos. Debido a esto, también es importante tener desarrollado el sentido de la paciencia y ser muy buen oyente.
Aunque esto puede variar de una universidad a otra, normalmente un título de podología dura 4 años. Entonces, ¿qué estudia la podología? Esta disciplina puede constar de cuatro periodos académicos anuales o dividirse en ocho semestres. Por supuesto, los plazos se pueden alargar o acortar, dependiendo del tiempo que dediques a tus estudios.
Durante este tiempo adquirirás los conocimientos y habilidades para prevenir, evaluar, diagnosticar y realizar cualquier tratamiento relacionado con el pie y el tobillo. Una vez completados los cuatro años de formación y cumplida la legislación de tu país, tendrás completa autonomía para recibir pacientes y tratarlos como un profesional.
El precio de la licenciatura en podología puede variar mucho según la universidad que elijas. Algunos factores que afectan el coste de la matrícula son el país en el que se encuentra la institución, si es pública o privada, y los recursos incluidos en el programa.
Es el profesional que tiene una serie de conocimientos, aptitudes y habilidades para realizar todo tipo de actividades destinadas al diagnóstico, tratamiento y prevención de afecciones y deformidades en el pie.
Los podólogos tienen un amplio abanico de recursos y habilidades destinados a la salud del pie, analizando desde la forma de caminar y apoyar el pie de la persona, hasta cualquier alteración en los miembros inferiores, ya sea provocada por alguna infección u otro motivo. Es por eso que el podólogo cuenta con conocimientos en medicina general, anatomía, fisiología y muchas otras ramas. Con nuestros cursos complementarios de podología online podrás ampliar tus conocimientos en este tema.
También debes tener en cuenta que con la podología se desarrolla y diseña todo tipo de soportes que algunas personas necesitan para corregir su postura o para que el hecho de andar les resulte saludable. Además, este profesional también puede recetar fármacos, al igual que lo hace un médico.
En algunas ocasiones, el podólogo se ve en la obligación de derivar a sus pacientes a otros profesionales que les den la atención adecuada, ya que puede detectar anomalías en los pies que conduzcan a enfermedades de otra índole. En esos casos, el podólogo orienta al paciente para que reciba el tratamiento correspondiente.
La podología es una especialidad médica que también cuenta con una rama forense. La podología forense se dedica a demostrar situaciones ante la ley mediante el uso de técnicas propias de esta disciplina, aportando pruebas relacionadas con crímenes u otras investigaciones legales.
El grado en Podología se ofrece en dos modalidades: presencial y semipresencial. Esta última modalidad se distingue por incluir módulos o asignaturas a distancia, aunque complementadas con una serie de clases y prácticas presenciales. Se trata de una opción académica para quienes desean compaginar sus estudios con otras actividades laborales, que incluso pueden estar ya relacionadas con el campo de la podología (masajes, uñas, limpieza). Este grado en particular cuenta con una duración promedio de cuatro años, periodo en el que los estudiantes se capacitan para prevenir, diagnosticar y tratar efermedades y afecciones del pie y del tobillo.
Las instituciones que ofrecen este grado con sesiones a distancia distribuyen las sesiones teóricas de tal manera que los conocimientos adquiridos en ellas sean puestos en práctica. El aprendizaje de los contenidos sobre medicina se complenta con el desarrollo de competencias y habilidades importantes en la podología. Esto explica que no haya un programa académico y universitario 100 % online en este campo. No obstante, sí existen cursos complementarios y posgrados que dotan a los estudiantes de actualizaciones para mejorar su práctica profesional.
Dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de lesiones provocadas en los pies debido a la actividad deportiva. Se utilizan técnicas para mejorar el rendimiento y evitar lesiones en estos pacientes.
De hecho, la podología ha permitido muchos avances en el ámbito deportivo, ya que ofrece soluciones en relación al soporte y locomoción. Un buen ejemplo de ello se observa en el fútbol, las artes marciales o el running. Por ello, la podología se encarga de realizar un análisis completo del tacón, la plantilla o la suela, entre otros. También se incluyen estudios sobre la pisada, con la intención de prevenir lesiones y escoger el calzado más adecuado para cada pie. Una de las principales causas de lesión tiene su origen en una mala elección o en el desgaste del calzado.
Área dedicada al estudio y valoración del pie del paciente anciano. Mediante técnicas y tratamientos propios de esta disciplina, se intenta favorecer el bienestar de los pacientes geriátricos.
Cada vez más, la podología se especializa en las patologías de los pies provocadas por la actividad laboral.
Mediante estudios informatizados, como plataformas de presión o sensores, se valoran los apoyos del pie en estática y dinámica. De esta forma, se obtiene un diagnóstico detallado que permite mejorar la calidad de vida del paciente.
Es la parte de la podología dedicada al tratamiento de queratoplastias como durezas, helomas, callosidades, úlceras, así como de onicopatías (uñas encarnadas, uñas engrosadas, etc.).
Estudio y valoración de los pacientes con pie de riesgo, como personas diabéticas o con problemas circulatorios.
Esta rama está especializada en el estudio y tratamiento de los pies infantiles. Se detectan problemas en la estructura del pie y la marcha del niño, y aplicando un tratamiento correcto, se pueden evitar complicaciones en la edad adulta.
Además, debes prestar especial atención a la higiene del pie, ya que está directamente relacionada con la prevención de enfermedades como la onicomicosis.
Por otro lado, para responder qué estudia la podología, esta es una excelente opción para cualquier persona a la que le guste mantenerse conectada con el sistema de atención médica, pero desee comenzar una carrera lo antes posible. Cuando estabas en la escuela de podología, probablemente te enfrentaste a muchas opciones: qué estudiar, qué te apasionaba, en qué destacabas. Todo eso es normal.
Si ya has realizado tu Grado en Podología a Distancia en Euroinnova, puedes acceder a una completa colección de cursos especializados en el sector. Estos te permitirán complementar tus conocimientos y, si eliges un curso homologado, obtendrás puntuación extra en oposiciones.
Este es tu momento para acceder a esta formación complementaria en podología a distancia al mejor precio. Apostamos por una formación totalmente online, por lo que hemos implementado las mejores tecnologías en nuestras plataformas para ofrecer contenidos actualizados y de calidad.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.