Índice
¿Qué estudiar para ser entrenador personal? Si te gustaría orientar tu carrera profesional al sector deportivo, y más concretamente como entrenador personal. En Euroinnova, te contamos qué estudiar para ser entrenador personal. Interesante, ¿verdad?
¡Pues comencemos!
La preocupación por el aspecto y el bienestar físico cada vez es más frecuente en nuestra sociedad. El número de personas que se apuntan a los gimnasios para conseguir sus objetivos es creciente.
El entrenador personal es un profesional con conocimientos sobre el mundo del deporte, el cuerpo humano y la psicología de las personas. Gracias a su formación es capaz de diseñar un plan de entrenamiento individualizado para cada uno de sus clientes, adaptándose a sus necesidades y sus objetivos físicos.
Un entrenador personal es un profesional del fitness, cualificado en actividad física, que prescribe ejercicios, motiva y fija metas de forma individualizada, teniendo en cuenta las condiciones físicas y los objetivos de cada uno de sus clientes.
Si te preguntas cuáles son los tipos de entrenador personal que existen, seguro sabrás que en la actualidad, hay una gran variedad de tipos de entrenadores personales que pueden ayudar a personas con diferentes necesidades. Entre ellos los que destacan de:
Musculación
Los entrenadores de musculación con aquellos que ofrecen sus servicios a aquellas personas que desean aumentar su musculatura.
Yoga
Como su mismo nombre lo indica son los entrenadores que orientan en todo lo relacionado con el arte del yoga.
Pilates
Este tipo de entrenadores son los que asisten a los practicantes del pilates, un tipo de entrenamiento físico y mental que reúne las características de distintas disciplinas.
Carreras - triatlón
En cambio, los entrenadores de carreras o triatlones son los profesionales con conocimientos en deportes olímpicos que se dedican a entrenar y motivar a quienes desean participar en uno de ellos.
Fitness
El entrenador personal de fitness es el entrenador que conocemos de toda la vida, es decir, aquellos que brindan una orientación personal a cada cliente en relación con ejercicios, posturas y demás, con la intención de que se alcance una meta, ya sea bajar de peso o mejorar la composición corporal.
Deportes colectivos
Además, están los entrenadores de deportes colectivos, que se encargan de generar estrategias de juegos para que un equipo gane. También existe el entrenador físico deportivo, que se especializa en la mejora del rendimiento y la preparación de los deportistas.
Si eres un amante del deporte, disfrutas lo que haces y cuentas con un espíritu emprendedor, ya tienes el primero de los requisitos para ser entrenador personal en España. Pero también deber contar con las siguientes cualidades personales:
La actitud y la entrega, además de la intención para dar lo mejor de ti, son vitales para esta profesión. Como entrenador personal debes tener una identidad que te caracterice frente a los demás, eso te va a ayudar a que te identifiquen tus clientes y a que te destaques sobre la competencia.
Una buena planificación de agenda y de entrenamientos habla mucho de un profesional. Cualquier entrenador, por bueno que sea, si desconoce cómo llevar su día laboral se verá perdido en su rutina laboral.
Muchos entrenadores se llenan de títulos para dar una buena imagen frente a sus socios y otros tienen experiencia adquirida con el tiempo. Si quieres dar tus servicios más enfocados a las necesidades de tus clientes, debes especializarte y empezar con las sesiones correspondientes.
El mayor beneficio de formarse y adquirir más conocimientos es que podrás evaluar tus propios servicios y poder ganar un poco más de dinero por el servicio que ofreces y habilidades que conoces.
El deporte tiene cada vez más importancia entre la gente, ya que son muchos los que quieren tener un cuerpo sano y llevar una rutina de vida saludable. Por eso debes innovar en los servicios que ofrezcas para desarrollar estrategias que te ayuden a atraer y retener clientes.
Los entrenadores personales pueden trabajar con una persona o con grupos reducidos, llevando igualmente a cabo muchas de las siguientes funciones dentro del personal fitness training. Un coach gym no solo se encarga de guiar los entrenamientos, sino también de motivar a sus clientes para que alcancen sus objetivos.
Para responder a la pregunta dónde estudiar para ser entrenador personal, debemos de saber que existen muchas alternativas distintas de estudio para ser entrenador personal. Como, por ejemplo, puede ser a través de un grado universitario, grado superior, incluso cursos de especialización para ser entrenador personal como los que ofrecemos en Euroinnova. Por ello, para ser entrenador personal, puedes realizar alguno de los siguientes estudios:
No obstante, en Euroinnova ofrecemos cursos online de entrenador personal que te aportan conocimientos adicionales para convertirte en tu mejor versión. Puedes ver nuestra amplia oferta formativa online donde ofrecemos una gran cantidad de cursos sobre cómo ser entrenador personal a distancia, aportándote las destrezas necesarias para trabajar como personal trainer.
La figura del Personal Trainer o Entrenador Gym puede desarrollar su actividad laboral en gimnasios, escuelas donde se imparta educación física, centros de musculación y fitness, asociaciones deportivas, centros de alto rendimiento y centros de mayores, entre otros lugares.
Este perfil profesional, además, también puede trabajar por cuenta propia, así como entrenar a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y ejerciendo su labor en iniciativas de entrenamiento para deportes concretos.
Viendo la cantidad de oportunidades laborales, ahora quieres saber aún más cómo ser entrenador personal certificado, ¿verdad?
Existen distintas vías para ser entrenador personal, y estas pueden ser o bien mediante la realización del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que tiene una duración de 4 años, o una FP de Actividades Deportivas. Este tiene una duración de dos años y se divide en dos ramas:
La otra vía de acceso se trata de un Certificado de Profesional. En Euroinnova, contamos con dicha formación: el Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente.
Si quieres saber más sobre qué estudiar para ser entrenador personal, no dudes en contactar con nosotros y solicitar toda la información sobre nuestra amplia oferta formativa online en nutrición deportiva. Si quieres trabajar como entrenador personal, no es necesario acceder a un grado universitario, puedes realizar el título de técnico. O para mayor especialización, cursos de especialización en cuerpo humano en centros deportivos. A través de nuestra formación online lograrás incrementar tus destrezas con el curso de entrenador físico.
Puedes leer más contenido relacionado en:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.