Índice
La comunicación es gran importancia desde que se nace para comunicarse, y que va evolucionando a través del tiempo y las etapas, donde el proceso de la comunicación empieza y prevalecer siempre, ejemplos; desde lo auditivo, en el primer sonido que escuchas desde bebe, lo gustativo, cuando pruebas la leche materna de tu primera alimentación, los gestual para saber con la expresión de tu cara que te gusta o disgusta de cualquier cosa y lo oral cuando empiezas a emitir tus primeras palabras para poder comunicarte.
Por lo tanto, así ocurrió la evolución de cada gestores administrativos, que va siendo educativa con actividades, que te van enseñando desde que inicias el colegio, donde realizamos dibujos, mapa mental y ves imágenes de cómo puedes comunicarte con uno o más personas.
El proceso de la comunicación, describe y hace énfasis cómo puedes comunicarte, que es la comunicación verbal (oral), y es expresado de manera hablada, como también la comunicación escrita, que la puedes realizar a través de diferentes códigos de diferentes, que dan forma al lenguaje como expresión.
Es la que se enlaza y se lleva a cabo entre un emisor y receptor, en el cuál uno es el que emite el mensaje y el otro es el canal para transmitir la información recibida previamente. Por lo tanto, la comunicación cuenta con una serie de elementos importantes, que puede ser de forma interpersonal, para que puedas llegar al proceso de la comunicación.
Estos elementos son de retroalimentación para llevar a cabo la comunicación en general:
En secuencia de lo que se ha expresado en este post, de la comunicación, que es el intercambio que puedes tener entre uno o más personas, es decir, del emisor al receptor que es el canal para ser transmitido el mensaje recibido por ello. Por lo tanto, existen distintos tipos de comunicación, y tener sus diferencias entre el emisor como el receptor, para llevar a cabo el proceso de la comunicación:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.