Índice
La arqueología tiene la capacidad de rehacer momentos del pasado a partir de restos culturales. Estos restos han sido dejados por la humanidad con el transcurso del tiempo en forma de yacimientos arqueológicos. ¿Te resulta interesante? ¡Conoce el objeto de estudio de la Arqueología y las opciones formativas relacionadas!
La Arqueología existe desde que se tiene constancia de la existencia de los primeros humanos hasta nuestros días. En el caso de España, tenemos yacimientos muy importantes, debido al choque de civilizaciones tan notorio a lo largo de su historia. Cada una con su cultura, claro. Países como Perú o México también son muy atractivos para realizar un estudio arqueológico, ya que civilizaciones como la Hinca o los Mayas han dejado una gran huella y una lista de misterios aún por descifrar.
¿Te gustaría formar parte del equipo de profesionales que vaya descubriendo estas maravillas históricas? ¿Quieres indagar en el objeto de estudio de la arqueología o las características de la arqueología más importantes? ¡Empezamos!
¿De qué se encarga la Arqueología? ¿Qué es la Arqueología? La Arqueología es una ciencia que, a su vez, abarca más que una ciencia.
Su ámbito de estudio es multidisciplinario, ya que implica conocimientos de excavación, historia, antropología, química, paleontología, geología y otras disciplinas. Esto resalta la formación tan especializada que se requiere para dedicarse profesionalmente a esta disciplina. En muchos países, estudiar Arqueología representa una gran oportunidad para aquellos con un perfil aventurero, interesados en divulgar descubrimientos arqueológicos, apasionados por la investigación y la historia humana.
Estos expertos, los arqueólogos, investigan el pasado humano a través de los vestigios arqueológicos, como restos de esqueletos, fósiles, tejidos, cerámica, herramientas y las características del paisaje y construcciones antiguas. Se dedican a excavar, identificar, registrar y conservar estos restos, tareas que se profundizan en los cursos de Arqueología. Además, este trabajo involucra análisis en el laboratorio, investigación, gestión del patrimonio y asesoramiento para la planificación.
En resumen y en cuanto a la definición de arqueólogo, los arqueólogos son los expertos que se hacen cargo de estudiar la geografía e historia del ser humano mediante los restos que se han ido encontrando, como huesos, cerámicas, herramientas, tejidos, determinadas construcciones, aspectos del paisaje, etc.
¿Te atrae la Arqueología? ¿Quieres seguir indagando en qué estudia la Arqueología? ¡Vamos a explorarlo!
Ahora que ya sabes en qué consiste la Arqueología y su objeto de estudio, podemos entender que es una disciplina tan amplia que de la misma derivan varias ramas. A continuación, te mostramos cuáles son las ramas de la arqueología más importantes:
Arqueología Urbana: Conlleva la aplicación de técnicas de excavación específicas para explorar los asentamientos arqueológicos en medios urbanos activos desarrollados sobre las ruinas de ciudades antiguas.
Arqueología de género: Esta rama se enfoca en la comprensión de los roles de los sexos en el desarrollo de las sociedades.
Arqueología Experimental: Tiene como propósito determinar la técnica utilizada para la elaboración de objetos arqueológicos y establecer el nivel de desarrollo tecnológico de un grupo social antiguo.
Arqueología Histórica: Estudia los hechos que han determinado las características de la cultura moderna y su evolución desde la prehistoria.
Arqueometría: Su objeto de estudio es la composición y manipulación de ciertos materiales de las sociedades antiguas mediante el uso de rayos X, el uso de isótopos radioactivos y otras técnicas modernas de datación radiocarbónica.
Ahora que conoces todo esto y si quieres profundizar en esta materia o te interesa formarte para ejercer la profesión de arqueólogo… ¡Continúa leyendo!
Después de conocer las principales ramas de la arqueología y basándonos en la idea de que la Arqueología no es una ciencia como tal sino el conjunto de varias de ellas, es importante entender que existen tipos de arqueología muy diferentes, conocidos como especialidades de la Arqueología.
Este es un listado de las más demandadas, en función de su objeto de estudio principal:
Además, dentro de las especialidades de Arqueología, puedes especializarte en una región geográfica, un período histórico o un tipo de objeto, por ejemplo, monedas o cerámica. Si trabajas en museos y universidades, llevarás a cabo un trabajo de investigación junto con sus demás tareas. Además, deberás asegurarte de que las exposiciones estén bien presentadas y los objetos estén protegidos ante posibles daños.
Algunos arqueólogos también trabajan como asesores, a menudo en empresas de las autoridades locales. Tu labor aquí será decidir si los nuevos proyectos urbanísticos pueden destruir un yacimiento arqueológico. Por este motivo un arqueólogo dedica una parte importante de su tiempo a evaluar la planificación de las obras y a negociar con los responsables de las mismas sobre el diseño de los mapas.
¿Dónde estudiar Arqueología? Esta cuestión es una de las principales dudas de muchos jóvenes que buscan estudiar la carrera de arqueología en México, Colombia, España y otros muchos países. Si tú también te preguntas dónde estudiar la carrera de arqueología, esto puede interesarte. ¿Nos acompañas a descubrirlo?
Dependiendo del país donde te encuentres, las ofertas académicas podrían variar. A continuación te presentamos una lista de algunas universidades e instituciones académicas donde puedes dar respuesta a tu pregunta de dónde se puede estudiar arqueología.
¿Dónde puedo estudiar arqueología en Colombia? Si te encuentras en Colombia, la Universidad Externado es tu opción predilecta. Este programa académico tiene una duración de 5 años de estudio con 10 semestres. Obtienes el título de arqueólogo.
¿Dónde puedo estudiar arqueología en México? En México estás de suerte, ya que existen diversas universidades que ofrecen esta licenciatura o especialización y donde se estudia arqueología moderna. Entre las cuales están:
¿Dónde puedo estudiar arqueología en Argentina? Al igual que con México, existen diversas instituciones que ofrecen el grado académico:
¿Dónde puedo estudiar arqueología en Perú? ¿Estás en Perú? ¡Aquí también tienes distintas opciones académicas para comenzar tu formación. Tenemos:
¡Obtén fácilmente tu título de arqueología matriculándote en estas universidades! Actualmente, además, es posible estudiar aqueología online. Ya sabes que tienes varias opciones donde se puede estudiar arqueología en México y otros países. Sin embargo, independientemente de dónde te encuentres, hay una opción perfecta donde estudiar arqueología: ¡Euroinnova! Pese a no ser una Universidad de Arqueología, en nuestra escuela de formación online encontrarás formación en arqueología perfecta para iniciarte o especializarte en esta disciplina.
Estudios arqueológicos históricos, excavaciones, hallazgos arqueológicos, recopilación de datos... La profesión del arqueólogo va mucho más allá de lo que podamos imaginar. En concreto, los investigadores de campo en Arqueología se dedican a conectar los hallazgos arqueológicos con las evidencias ambientales, como el clima y la vida animal/vegetal. Este proceso permite reconstruir la vida en diversas culturas a lo largo del tiempo. Este es el propósito central y el objeto de estudio de la Arqueología.
Para llevar a cabo esta labor, es fundamental recopilar datos históricos que faciliten comparaciones, análisis y conclusiones sobre los descubrimientos. Se emplean técnicas como fotografías aéreas y métodos geofísicos para identificar sitios arqueológicos.
Durante las excavaciones, los arqueólogos suelen supervisar el trabajo de las máquinas excavadoras, además de encargarse de fotografiar y catalogar los objetos encontrados. En algunos casos, las excavaciones son proyectos a largo plazo que permanecen abiertos de forma continua, mientras que en otros casos se trabaja dentro de un plazo definido antes de que comience la reurbanización de la zona.
Algunos arqueólogos también desempeñan roles como asesores, a menudo para empresas o autoridades locales, evaluando si los nuevos proyectos urbanísticos podrían afectar yacimientos arqueológicos. Esta labor implica evaluar la planificación de obras y negociar con los responsables para mitigar impactos.
Para entender qué es un arqueólogo, es esencial indagar primero en qué hace un arqueólogo. Los arqueólogos son los profesionales en el área de arqueología, encargados de estudiar los vestigios de la civilización antigua para explicar cómo funcionaban estas en tiempos remotos. Estos conocen a cabalidad la anatomía humana, la cultura, las técnicas de excavación, las características ambientales, etc, y utilizan todos estos datos para sus estudios.
Lo que hacen los arqueólogos abarcan actividades variadas, que van desde el manejo de documentación hasta llevar a cabo grandes excavaciones y proyectos arqueológicos. Como puedes ver, comprender cuál es la función de un arqueólogo es esencial, por lo que te mostraremos las principales actividades que hace un arqueólogo en su trabajo:
Identificar posibles ubicaciones de excavación. Para identificar estos posibles lugares de excavación un arqueólogo utiliza varias herramientas a su favor, las cuales le permiten determinar qué lugar es óptimo para iniciar un estudio arqueológico. Estas herramientas que usan los arqueólogos van desde datos geográficos, estudios de suelo y registros históricos.
Supervisar documentos de hallazgos. Durante las excavaciones arqueológicas, este profesional se encarga de supervisar las obras y reducir las posibilidades de dañar restos arqueológicos que puedan ser encontrados. Además, se encargan de identificar y documentar todo aquel elemento que sea de valor, para luego realizar un estudio.
Analizar datos. Lo que descubren los arqueólogos a través de la recuperación de artefactos, materiales, edificaciones o construcciones e incluso cadáveres o los huesos de un humano encontrados en una excavación arqueológica, se llevan para ser analizados y poder formular alguna hipótesis sobre su origen o conocer adónde perteneció alguna vez.
Elaborar simulaciones. Gracias a la tecnología de hoy en día, se pueden recrear simulaciones de cómo eran las antiguas civilizaciones y reconstruir visualizaciones de objetos y estructuras pasadas.
Para responder bien a la pregunta de qué es un arqueólogo, vamos a continuar hablando de las cualidades personales y profesionales con las que debe contar este profesional:
¿Cuánto gana un arqueólogo? Para saber cuánto gana un arqueólogo, tomaremos como base el sueldo que perciben en los Estados Unidos. En este país el sueldo promedio para un arqueólogo es de $57.000 al año. Por otra parte, el arqueólogo que generaba menos ingresos se encontraba alrededor de los $31.000 anuales, mientras que el que generaba mayores ingresos se encontraba alrededor de los $87.890 anuales.
A esto se suma que se debe evaluar la región en donde se quiere trabajar, por ejemplo en Estados Unidos para el año 2009 las mejores regiones para trabajar eran California y Alaska donde el salario anual del arqueólogo y antropólogo se encontraba alrededor de los $69.000.
En cuanto a otros países:
Ten en cuenta que las respuestas a cuánto gana un arqueólogo en distintos países será similar a la de cuánto gana un paleontólogo o a la de cuánto gana un antropólogo o un geólogo, pues son profesiones muy vinculadas.
¿De qué depende cuanto gana un arqueólogo?
Quizá te interesa leer sobre...
Si te interesa este tema y quieres indagar más acerca de dónde estudiar arqueología, a continuación, os mostramos algunas opciones de titulaciones online en arqueología que pueden interesarte. ¡Infórmate y empieza a estudiar arqueología a distancia!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.