Índice
El transporte de mercancía es una actividad sumamente importante para una empresa, ya que es a través de ella que se movilizan los productos desde su lugar de origen al lugar donde son requeridos o de entrega, que puede ser de nivel local, nacional o internacional. Si las empresas a tu alrededor requieren de un perfil especializado en logística y/o quieres estar al tanto de todo lo relacionado con logística y transporte de mercancías, entonces, ¡sigue leyendo!
Fórmate en transporte y mercancías con Euroinnova International Online Education, institución educativa de prestigio internacional que ofrece cursos y masters de un amplio rango de campos con un enfoque práctico y profesionalizante. Aprende todo lo que necesitas saber sobre los tipos de carga, proceso logístico, operador logístico, servicio logístico y centros de distribución. ¡Te estamos esperando!
La logística es la organización, control y planeación de un grupo de actividades de almacenamiento y movimientos que ayudan en el flujo de materiales y productos desde la empresa de transporte de origen hasta su destino final de consumo. Hay que procurar hacerlo al menor costo y tiempo posible y tomando en cuenta las normas establecidas por el transporte de carga, tanto en lo que se refiere a importación y exportación.
Como es de esperarse, existen distintos tipos de logísticas, cada uno de ellos puede impactar en la cadena de suministros de diversas formas. Por eso es tan necesario conocer sobre a qué operaciones involucra la logística y lo que se puede lograr con ella.
Se entiende entonces que la principal finalidad de la logística es garantizar que el producto se entregue a tiempo, al menor costo posible y siempre respetando la forma de estos productos, pero para lograrlo debe existir una sinergia de servicios, información y recursos.
El objetivo principal de la logística de transporte de mercancías completo es ofrecer el mejor servicio de transporte a un menor costo y, por supuesto, garantizando la seguridad de los productos o materiales transportados hasta su destino final, sea esto por medios terrestres, transporte aéreo o en embarcaciones.
A continuación, te mencionamos 4 reglas para lograr dichos objetivos:
Entre las funciones que cumplen estos profesionales están:
Existen 3 tipos de transporte de carga y logística y son los siguientes:
Es el transporte más económico cuando se trata de distancias largas, por eso es el más utilizado a nivel internacional.
Este tipo de transporte se divide en dos subtipos. El transporte terrestre, que es el más complicado a la hora de transportar una mercancía por lo poco flexible que es en cuanto a horarios y trayectos, pero funciona bien para entregas internacionales. Y el transporte de mercancías por carretera, que tiene una variedad en la flota de vehículos. Va desde camiones hasta bicicletas, dependiendo por supuesto del tipo de mercancía y las distancias de entrega.
Entre los tipos de logística, Este es el más directo y eficiente. También es la más costoso, ya que llega a lugares que de otra manera quedarían inaccesibles por carretera.
Cómo puedes observar el transporte y la logística internacional de mercancías es muy importante y es una cadena de suministro que va desde la empresa que contrata los servicios hasta la entrega de los productos o mercancías al consumidor.
Lee también sobre cuáles son las características del transporte terrestre →
Las desventajas de la logística y trasporte en una empresa presenta varias tipos o clasificación, así podemos encontrar:
La logística inversa es el retorno de las mercancías a las cadenas de suministros del consumidor hacia el fabricante, por exceso de inventarios, reacondicionamiento y reutilización de productos, devolución o gestión de los desechos generados.
En la actualidad, se ha vuelto costumbre que muchos consumidores compren productos a través de la tecnologías online y luego si no les agradan, o no son lo que esperaban, los devuelven al distribuidor.
La logística verde consiste minimizar los impactos medioambientales relacionados con las actividades logísticas. Una de las principales desventajas de la logística verde recae en no invertir en tecnologías más limpias, incluyendo pruebas para fomentar la innovación en equipo y el Desarrollo de planes de mantenimiento preventivo con conciencia medioambiental.
La logística 4.0 viene a usar los medios digitales, propios de la globalización, en el desarrollo de sus actividades. Siendo, una de las desventajas de la logística 4.0, está en invertir en una estructura que ofrezca a tu empresa todos los beneficios del IoT, la inteligencia artificial, big data. Pero es necesario sumergir empresa a través de la inteligencia de datos, la ubicación y los mapas.
La logística de aprovisionamiento garantiza el abastecimiento más económico a aquellas empresas que deben transformar la mercancía o materias primas y a los minoristas que llevan el producto en manos del cliente final. Esta logística tiene entre sus desventajas:
En la logística integral los procesos, recursos y flujos de la cadena de suministros operan coordinadamente en una misma dirección. A su vez posee ciertas desventajas que son:
La logística interna abarca actividades, tareas y procesos que tienen lugar internamente en empresa tales como: transportes internos. Material handling. Almacenamiento. La misma posee las siguientes desventajas:
En la logística estratégica se Coordinan distintas acciones y para optimizar los recursos que se tienen y así aumentar la productividad de la empresa. De igual manera las desventajas de la logística estratégica son:
La logística directa realiza su proceso de envío de mercadería o productos de una empresa, de manera directa, desde el punto de producción hacia los diferentes puntos de venta o almacenes de los clientes sin que haya intermediarios. Entre sus desventajas tenemos:
Lee también sobre infraestructuras de transporte →
De acuerdo con Soret, entre las etapas o fases que caracterizan qué es la logística en marketing, se citan:
Desarrollar una oferta de servicio conlleva determinar los medios de transporte que se van a utilizar para el traslado de los productos, tanto a nivel nacional, como internacional, si fuere el caso. Además, elegir el sistema de seguimiento que garantizará tener la información precisa de la ubicación de la carga en todo momento, con lo cual se identifica qué es la logística en marketing de calidad, estableciendo una diferencia competitiva en el mercado mediante el desarrollo de una excelente logística de distribución.
La logística en el mercadeo pasa por la identificación de las características del público objetivo para conocer sus preferencias. Esta información adquiere valor estratégico para realizar acciones más eficientes en el manejo de la mercadotecnia y el enfoque publicitario, así como, en la elección de la “marketing mix” o mezcla de medios para la promoción y el mercadeo.
Esto supone estudiar a los competidores directos e indirectos. En este aspecto, es importante conocer si estos tienen medios de mercado propios o alianzas estratégicas con compañías de trasporte o si existen zonas geográficas donde tienen mayor o menor alcance. Conocer estos detalles permite aplicar estrategias para mejorar el suministro del producto en las regiones donde la competencia no alcance para convertir a tu producto en líder en ese sector.
Buena parte de lo que es la logística en marketing se fundamenta en la elaboración de presupuestos que permitan el desarrollo de actividades de comercialización efectivas, incluyendo el “ecommerce”. En esta etapa se deben asumir estrategias para potenciar la marca, establecer vínculos efectivos de comunicación con el cliente y aplicar las mejores técnicas para el posicionamiento del producto, como la categorización o el refrescamiento en la cadena de abastecimiento o (“supply chain”).
Otras lecturas recomendadas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.