Maestría en Administración de la Tecnología Educativa. RVOE SEP: 2005202 (05/04/2005)
Índice
Los modelos pedagógicos y las teorías del aprendizaje permiten que el estudiante aproveche de mejor manera las herramientas educativas, apropiándose de lo que le enseñan y adaptándolo a su cotidianidad.
Los modelos pedagógicos siempre han sido motivo de revisión y análisis, pues deben adaptarse a las características de los estudiantes y a las necesidades del entorno, y aunque hay muchas definiciones, estos básicamente responden (o deberían responder) a las preguntas primordiales para un docente: qué enseñar, a quién, cómo, cuándo y en qué basarse.
Todo esto da como resultado un proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivo alcanzar determinado proyecto educativo.
Así las cosas, los modelos pedagógicos son una manera de estructurar el proceso de aprendizaje, respondiendo a unos objetivos propuestos previamente. Estos están basados en teorías educativas que ayudan a elegir contenidos, materiales y maneras de evaluar, entre otras. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Existen cinco modelos pedagógicos que a su vez se dividen en tres tipos según sus objetivos: tradicionales, activos y actuales. El primero se basa en trasmitir una información a los alumnos (y es con el que la mayoría de nuestra generación estudió, al menos en la primaria). El segundo se centra en la manipulación, contacto y aprendizaje experiencial directo con situaciones y objetos. Mientras que el actual, busca desarrollar la creatividad.
Cabe decir que no hay modelos ni buenos, ni malos en la pedagogía, solo modelos diferentes y aplicables a alumnados con características o situaciones específicas. Esto también depende del objetivo del proyecto trazado. Según cada modelo, puede realizarse el diseño de proyectos educativos.
Ahora bien, los modelos pedagógicos se basan en formas de evaluar, actividades y maneras de impartir la enseñanza.
En cuanto a teorías del aprendizaje principalmente existen varias, pero estas son las más mencionadas:
Por otro lado, hay que tener en cuenta que hoy día ha aparecido otra teoría y es la del conectivismo y es la que se basa en el aprendizaje para la era digital o la educación online.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.