Índice
La FP-Básica, o Formación Profesional Básica, abarca los estudios dirigidos a aquellos alumnos que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Si es este tu caso, debes saber que este nivel formativa corresponde a la categoría 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, por lo que te sirve como base para proseguir otros estudios reglados o para propiciar tu inserción en el mercado laboral.
La duración de la FP Básica es de dos años académicos, en los cuales se imparten 2.000 horas de formación, dirigidas a la inclusión social del alumnado. Durante esta etapa, cuentas tanto con tutorías como con orientación educativa y profesional, además de las diversas materias a estudiar.
Superar cada año natural en este sistema de educación obligatoria y gratuita, alternativa al último año de ESO, implica que obtengas el título de Técnico Profesional Básico; titulación que sustituye a la obtenida en los Programas de Calificación Profesional, (PCPIs).
Un título profesional básico te da opción a seguir estudiando ciclos formativos de Grado Medio, así como a acceder a ciclos de FP Dual, (combinando cada curso de formación con tus prácticas en empresa). Además, otra opción a la que te da lugar la FP Básica es que puedas retomar la oportunidad de conseguir tu título de ESO.
Para acceder a los ciclos de Formación Profesional Básica, (FP Básica), los requisitos son los siguientes:
Las materias que se abordan en la formación básica tienen el objetivo de ayudarte a desenvolverte socialmente.
No obstante, también están diseñadas para que puedas acceder a un campo profesional concreto, o al aprendizaje en un campo de estudio durante niveles posteriores de módulos profesionales.
Cada ciclo de FP Básica está estructurado en las siguientes partes:
Aunque la titulación de FP-Básica equivale al título de Educación Secundaria Obligatoria, a efectos laborales, y te permite igualmente acceder a estudios posteriores de Grado Medio de FP, esta titulación no implica que obtengas directamente el título de ESO.
Sin embargo, la Formación Profesional del sistema educativo, en este nivel básico, te posibilita realizar la prueba final de evaluación de la ESO, para obtener tu título de Educación Secundaria Obligatoria.
Por tanto, la FP Básica te ofrece una nueva oportunidad para obtener tu título de ESO, el cual te permite proseguir estudios de Bachillerato, con los que puedes realizar la prueba de acceso a la Universidad, una vez finalizados, o continuar estudiando un ciclo de FP de Grado Superior.
Si estás interesado/a en cursar estudios de FPB, es posible que hayas oído hablar del PMAR, como alternativa propuesta por el Gobierno de España, en la oferta de servicios educativos de cada comunidad autónoma, dentro de la LOMCE.
El PMAR es otra de las propuestas que te facilitan continuar estudios obligatorios, en caso de que hayas tenido algún percance en el primer o segundo curso de la ESO.
En este caso, se trata de un programa de aprendizaje que no equivale a los estudios de Formación Profesional Básica, pero sí que te permite acceder al segundo ciclo de la ESO; (4º de ESO), para que puedas obtener tu título de Graduado en ESO.
El Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento, por sus iniciales: PMAR, es una metodología que sustituye a los antiguos programas de diversificación curricular.
Este programa reorganiza los contenidos y materias pertenecientes a la última etapa del primer ciclo de la ESO, (2º y 3er curso), para que puedas pasar directamente a 4º de ESO.
Puedes acceder a 1º de PMAR, (2º de ESO), siempre y cuando hayas tenido dificultades de aprendizaje, habiendo repetido 1º de ESO sin condiciones de promocionar.
Si quieres acceder a 2º de PMAR, (3º de ESO), debes haber repetido cualquier etapa, sin poder promocionar a 3º de ESO, o bien, haber cursado 3º de ESO sin condiciones de promocionar.
ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
AGRARIA
ARTES GRÁFICAS
COMERCIO Y MARKETING
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FABRICACIÓN MECÁNICA
HOSTELERÍA Y TURISMO
IMAGEN PERSONAL
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
MADERA, MUEBLE Y CORCHO
MARÍTIMO-PESQUERA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios
TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
VIDRIO Y CERÁMICA
Una vez que ya sabes qué es FP Básica, así como las distintas ramas que puedes estudiar en esta alternativa de formación, ya puedes informarte dentro en cualquiera de las comunidades autónomas, para estudiar:
FP Básica Madrid, FP Básica Galicia, FP Básica Murcia, FP Básica Extremadura, FP Básica Valencia (FP Básica GVA), FP Básica Andalucía, (a través de la Junta de Andalucía), Formación Profesional Básica en Albacete, o FP-Básica en cualquier otra localidad que te interese.
Si necesitas más información sobre FP Básica para obtener tu título ESO, o para continuar otros estudios, puedes seguir consultando más información del M. de Educación a través de Portal FP.
Quizá te interesa leer sobre...
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.