Índice
Actualmente, vivimos en un mundo marcado por profundos conflictos sociales, económicos culturales y políticos por contar algunos. Así como también, con las tensiones que la era tecnológica trajo al entorno natural. ¿Te interesan los problemas sociales y buscar soluciones? ¡Sigue en este post!
En este particular, surge la sociología para estudiar la vida social humana, de los grupos y sociedades, siendo el ámbito de la sociología extremadamente amplio, ya que abarca según Anthony Giddens, desde el análisis de pequeños encuentros entre individuos en la calle, hasta el estudio de los procesos sociales en general. Razón demás, para que pequeños ejemplos de la sociología en la vida cotidiana nos acerquen a la naturaleza y objeto de esta disciplina.
Para dar ejemplos de sociología en la vida cotidiana, primero que nada debemos comentar qué es. Comenzando por decir que esta disciplina, pertenece al grupo de las llamadas ciencias sociales. Y, sabes por qué, pues porque esta ciencia se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad, es decir, identifica, describe y da explicación de los diferentes episodios y conflictos sociales desde distintas dimensiones. ¿Te quieres enterar de más? ¡Sigue leyendo!
De igual manera, el análisis de estos hechos requiere de manera fundamental la perspectiva sociológica para su posterior interpretación. Por esto, para esta ciencia realizar sus estudios incursiona en otros campos del saber cómo el derecho, la educación, psicología y hasta en economía.
Al tomar en cuenta diferentes campos del saber, se hará más fácil identificar ejemplos de sociología en la vida cotidiana, a través de estos diferentes tipos:
La importancia de esta ciencia, radica principalmente en que pasó a ser un instrumento útil para el diagnóstico de las sociedades, es decir, para comprender, explicar y dar ejemplos de sociología en la vida cotidiana y los problemas presentes en ella, los cuales pueden ser estudiados desde la perspectiva, sociológica siendo una de ellas la que promulga el interaccionismo simbólico, este expone dos consideraciones centrales sobre interacción y sociedad: primero, le atribuye al individuo capacidad de acción para interpretar el mundo y en segundo lugar, sostiene que actor y mundo son procesos dinámicos y de constitución recíproca.
Así, gracias a esta disciplina podemos dar ejemplos de sociología en la vida cotidiana y saber que los asuntos de la sociedad responden a determinados donde el patrones donde intervienen todos los campos del saber.
La sociología utiliza una gran variedad de técnicas de investigación para el análisis e interpretación de datos, que se emplean para conocer las causas, significados e influencias que generan nuevos comportamientos en el ser humano.
Dichas técnicas o métodos de investigación se resumen en tres áreas:
Las aproximaciones del estudio sociológico del ser humano pueden llegar a ser contradictorias, debido a su naturaleza cambiante y compleja. Y, para que no exista ninguna clase de inconveniente, te explicaremos de forma sencilla un ejemplo de la sociología según la rama...
Esta rama se enfoca en estudiar y comprender a la educación y sus fenómenos dentro de una sociedad específica. Para esto, utiliza conceptos, metodologías y teorías de varias disciplinas, como psicología y pedagogía, orientadas al campo educacional.
Un ejemplo de aplicación de la sociología educacional podría ser…
Esta es una de las aplicaciones de la sociología más fructíferas en cuanto a resultados y amplitud se refiere. Aunque ciertamente, la siguiente rama no se queda atrás…
Esta rama estudia todos los campos que puedan afectar la relación entre el derecho y la sociedad. Siempre, buscando que el individuo o grupo social no ignore los distintos valores de justicia, libertad, seguridad y orden.
Como ejemplo de la sociología del derecho tenemos…
Todo con el fin de encaminar al ser humano hacía el equilibrio perfecto de una sociedad totalmente civilizada. A diferencia de la siguiente rama, cuyo objeto de estudio no es global o mundial, si no todo lo contrario.
Se centra en el comportamiento de las personas que habitan en localidades con baja densidad de población, estudiando los aspectos culturales, económicos y políticos así como sus cambios constantes dentro de dichas sociedades.
Para ello, se vale de distintas herramientas o disciplinas sociológicas, como pueden ser…
Un ejemplo de la sociología rural podría ser…
Como toda ciencia social, utiliza métodos científicos para conseguir las respuestas que necesita. Estos pueden ser…
Su fin es analizar las hechos que ocurren en la sociedad y como esto afecta a corto y largo plazo a la misma, siempre de forma demostrable.
Dado que todas las áreas de la actividad humana utilizan algún tipo de estructura social e individual, la aplicación de la sociología ha expandido su enfoque gradualmente. Aquí, es donde entran en juego los diferentes tipos de sociología que existen en la actualidad.
También llamada sociología de la salud, es una rama tanto de la sociología como de la medicina. Estudia las causas y consecuencias sociales de la salud y la enfermedad, recogiendo perspectivas, teorías y métodos que podrían ser usados en la práctica médica.
Siempre teniendo en cuenta variables sociales como…
Algunas de las aplicaciones de la sociología en la medicina son…
Esta rama estudia todos los campos que puedan afectar la relación entre el derecho y la sociedad. Siempre busca que el individuo o grupo social no ignore los distintos valores de justicia, libertad, seguridad y orden.
Algunos de los temas que toca la sociología del derecho son…
Está encargada de analizar la influencia de las leyes políticas y el derecho sobre la sociedad. Todo con el fin de encaminar al ser humano hacía el equilibrio perfecto de una sociedad totalmente civilizada.
Es la rama de la sociología que estudia las organizaciones productivas como un sistema y sus interrelaciones. Centrándose en la forma en la que interactúa la empresa con los distintos miembros que la integran, y viceversa.
La sociología de la empresa intenta encontrar la explicación a la existencia de un orden en la misma. Y para ello, se divide en tres áreas de estudio distintas, las cuales son…
Como ejemplo de la aplicación de la sociología a la gestión empresarial tenemos a Japón. Este cuenta con una estructura de trabajo que ha sido modificada hasta obtener como insignia la organización y eficacia, superando así la proyección de muchas empresas de occidente.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.