Índice
El servicio de UCI se considera uno de los más complejos ofrecidos en el hospital. La dificultad se presenta porque los pacientes presentan patologías de alta gravedad y requieren cuidados específicos, según dichas patologías. ¿Te apetece conocer más sobre este ámbito? ¿Quieres saber cuáles son los cuidados del paciente crítico y todo lo que conllevan? ¡Entonces, sigamos con los siguientes apartados!
A pesar de la complejidad de la que hablamos, este puesto laboral se considera altamente especializado, ya que se utilizan equipos necesarios para la atención de pacientes con pronósticos graves y con alto riesgo de derivar en complicaciones.
¿Seguimos aprendiendo sobre todo esto? ¿Te interesa conocer cuáles son los cuidados del paciente crítico? Si es así y, además, buscas formación relacionada con este ámbito, estás en el lugar adecuado.

¿Has oído hablar alguna vez de este término? La Unidad de Cuidados Intensivos es el área en la que se brinda atención a los pacientes que presentan una condición de salud que pone en riesgo su vida, por lo que requieren monitorización y control constantes. Para ello, es necesario contar con equipos tecnológicos, realizar procedimientos invasivos y disponer de un equipo de profesionales de la salud especializados.
Aunque estas unidades pueden variar en forma, planificación y protocolos, todas comparten características comunes:
Podemos definir al paciente crítico como aquella persona que, debido a una enfermedad grave o a la reagudización de una enfermedad crónica, además de posibles lesiones u otras complicaciones, presenta síntomas que, en conjunto, representan la respuesta máxima de su organismo frente a la agresión que está sufriendo.
Los pacientes que ingresan en la UCI se clasifican según un orden de prioridad. La primera es para quienes están inestables y necesitan cuidados intensivos que no pueden proporcionarse fuera de la unidad. La segunda corresponde a los que requieren planes de cuidados de monitoreo intensivo y podrían necesitar una intervención inmediata. La tercera prioridad es para los pacientes que pueden recibir tratamiento intensivo con el fin de mejorar o mantener estable la agudización de una enfermedad crónica, siendo posible limitar el tratamiento y el soporte. Finalmente, la cuarta prioridad incluye a los pacientes que no se beneficiarán de los cuidados intensivos.
Un paciente ingresa a la UCI cuando presenta una enfermedad grave, necesita control posoperatorio o ha sufrido un accidente.
Como requiere vigilancia constante, se mantiene conectado a distintos monitores y otros equipos utilizados para controlar y apoyar las funciones de los órganos comprometidos. Algunos de estos dispositivos son:
Muchos de estos equipos cuentan con luces intermitentes o alarmas que permiten al profesional sanitario supervisar a los pacientes, aunque no necesariamente indiquen que algo esté fallando.
Estas son las funciones de los/as especialistas en enfermería de cuidados intensivos:
| Función |
¿En qué consiste? |
|---|---|
|
Evaluar el estado del paciente |
Se monitorizan constantemente los signos vitales, parámetros hemodinámicos y el funcionamiento adecuado de soportes si los hubiera (p. ej. ventilación mecánica). |
|
Aplicar tratamientos complejos |
Dependiendo de las necesades del paciente, se aplican soportes y procedimientos para mantenerlo estable. Se incluyen las bomas de infusión, diálisis, terapias, entre otros. |
|
Personalizar el cuidado del paciente |
El paciente crítico requiere cuidados personalizados, los mismos que se preparan atendiendo a su condición. Se controla la evolución de su salud para añadir o quitar tratamientos. |
|
Colaborar con el equipo médico |
El equipo médico incluye a las enfermerdas de cuidados críticos en la toma de decisiones sobre las intervenciones y tratamientos elegidos. |
|
Prevenir la aparición de eventos adversos |
Se encargan de prevenir complicaciones, reducir las estancias hospitalarias prolongadas y, desde luego, evitar la mortalidad. |
Estos son los cuidados generales del paciente que se llevan a cabo en todos los turnos:
Estos son los aspectos que explican la importancia de los cuidados en UCI:
Lee también sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.