Índice
Para muchas personas la vejez es un proceso continuo de crecimiento intelectual, emocional y psicológico, momento en el que se mira hacia atrás para hacer un resumen de la vida. Sigue leyendo sobre este interesante tema.
La etapa de la vejez o tercera edad comienza alrededor de los 65 años y se caracteriza por un deterioro gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. La razón de ello es el envejecimiento natural de las células del cuerpo. Si bien es cierto que la mayoría de las personas de la tercera edad conservan un grado importante de sus capacidades tanto físicas como mentales, cognitivas y psíquicas, algunos requieren de cuidados especiales, conozcamos entonces cómo se llama la profesión de cuidar ancianos, sigue con nosotros.
Cuando nos preguntamos cómo se llama la profesión de cuidar ancianos debemos decir que es la geriatría. Esta es una de las especialidades de la medicina que está enfocada hacia las enfermedades que se producen en la ancianidad. Es la rama médica que principalmente se encarga de hacer diagnósticos y tratamientos para curar y prevenir los trastornos que sufren las personas durante la vejez.
Asimismo, también debemos conocer la gerontología, la cual está vinculada a la geriatría por ser la ciencia que está orientada a investigar sobre los problemas que se originan en la vejez, económicos, sociales y de índole psicológico. A diferencia de la geriatría, que centra su trabajo en la resolución de los problemas de salud.
Los cuidadores internos son las personas encargadas de atender a las personas de edad avanzada que requieren de cuidados y atención continua. Sin embargo, es necesario destacar que cuidar de una persona mayor no es sencillo, puede llegar a ser frustrante si no somos el tipo de persona que le gustan estas actividades, ya que se necesita de paciencia y una gran capacidad de entrega.
Cuando el cuidador o cuidadora interna (en la mayoría de los casos son mujeres) tienen además otro tipo de formación, como por ejemplo enfermería, la atención es mucho más completa.
Entendiendo cómo se llama la profesión de cuidar ancianos y la necesidad que tienen de ser atendidos por una cuidadora interna, conozcamos qué recibe de ella durante la faena diaria:
En fin, esperamos que este artículo te haya gustado; quizás saber cómo se llama la profesión de cuidar ancianos y la labor de las personas que realizan el trabajo de cuidado interno haya despertado tu interés por ahondar en este tema, así que sigue leyendo hasta el final par que puedas acceder a una excelente propuesta.
Después de averiguar cómo se llama la profesión de cuidar ancianos, has de saber qué son los cuidados paliativos y qué tiene que ver con todo esto.
Lee también sobre → diferencia entre geriatría y gerontología →
En líneas generales, los cuidados paliativos son un tipo de atención médica que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades graves y/o crónicas, y que no tienen una cura definitiva. Estos cuidados se enfocan en aliviar el dolor y otros síntomas, así como en ayudar a los pacientes y sus familias a sobrellevar la enfermedad.
En el caso de los ancianos, los cuidados paliativos pueden ser especialmente importantes. A medida que envejecemos, es más probable que experimentemos problemas de salud y enfermedades crónicas, lo que puede afectar nuestra calidad de vida. Los cuidados paliativos pueden ayudar a mejorar esa calidad de vida y hacer que los ancianos se sientan más cómodos y seguros.
Particularmente, los cuidados paliativos se enfocan en varios aspectos de la atención médica, incluyendo el alivio del dolor y otros síntomas, la atención psicológica y emocional, y el apoyo social y espiritual. Los profesionales de la salud que se encargan de los cuidados paliativos trabajan en estrecha colaboración con los pacientes y sus familias para desarrollar un plan de atención que satisfaga sus necesidades individuales.
Además, los cuidados paliativos en ancianos también se enfocan en el cuidado integral del paciente. Esto significa que no solo se trata la enfermedad en sí misma, sino que también se brinda atención a las necesidades emocionales, espirituales y sociales del paciente. Esto puede incluir terapia física, terapia ocupacional, terapia del habla, y otros tipos de terapia que ayuden al paciente a mantener su calidad de vida.
El auxiliar de geriatría es un profesional cuya principal función es brindar cuidados a personas mayores. Se trata de un seguimiento y atención continuos para asegurar un día a día confortable, tanto en lo físico como en lo emocional, de modo tal que poseen calidad de vida, sobre todo, en residencias de ancianos, hospitales, centros de día e, incluso, en el ámbito domiciliario.
Pero para ejercer estas funciones, es necesario seguir con un itinerario formativo en el que la experiencia es imprescindible para ofrecer un servicio humano y de calidad. La formación inicia con cursos de atención sociosanitaria o formaciones profesionales orientadas a personas en situación de dependencia. Luego, se continúa con prácticas profesionales, en las que los estudiantes terminan por interiorizar técnicas de atención, primeros auxilios, higiene, entre otros.
Una vez culminado el proceso de formación, los graduados obtienen una certificación que les permite ejercer como auxiliares de geriatría. Es aquí donde inicia el camino de estos profesionales, donde la vocación de servicio se funde con la atención personalizada. Ante la pregunta sobre cuánto gana un auxiliar de geriatría, la cuantía mensual puede variar en función de la experiencia, por un lado, y las responsabilidades, por otro.
Aunque se han mencionado de manera general las principales funciones de un auxiliar de geriatría, a continuación, presentamos una explicación más detallada:
Cuidado de la higiene personal
Vigilancia y asistencia en la alimentación
Monitoreo de ejercicios físicos
Compañía y contención emocional
Administración de medicación prescrita
Como se ve, cuidar a personas mayores implica un tratamiento holístico de sus necesidades más básicas, entre las que se encuentran el bienestar mental, desde luego.
Lee también sobre → trabajar en una residencia de ancianos →
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.