Índice
No solo los animales son estudiados por sus conductas y comportamientos, ¡nosotros, los seres humanos, también! Si quieres conocer cuál es la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento humano, esa es: la psicología.
Conocer por qué el ser humano se comporta de cierta manera o forma es importante para cualquier sociedad, ya que de estos comportamientos dependerán sus acciones ante ciertos estímulos externos del mundo. Por esto es que la psicología representa y siempre tendrá un papel importante como ciencia.
Conocer por qué unas personas actuamos de manera diferente a otras es una de las interrogantes que los científicos, por muchos años, han intentado aclarar y resolver… ¡y este es el objetivo que tiene la psicología!
Las ciencias de la conducta constituyen un grupo de disciplinas que centran su atención en la conducta humana, de forma que influye en las actitudes, comportamientos y necesidades. Al respecto, entre los campos de estudio que pertenecen a las ciencias de la conducta se encuentran: la pedagogía, antropología, ciencias políticas, psicología, criminología, psiquiatría y sociología.
No obstante, dicho conjunto se destaca dentro de uno con mayor amplitud: las ciencias sociales. Pues se encargan de estudiar el funcionamiento y origen de las instituciones de la sociedad, así como otras disciplinas que están inmersas en ella: historia, derecho, geografía y economía. La disciplina que estudia la conducta humana en profundidad ha evolucionado constantemente gracias al desarrollo científico y metodológico.
Conocer este concepto antes que todo es importante para que comprendas de mejor manera la misma ciencia que se dedica al estudio del comportamiento humano.
El comportamiento humano se puede definir como un conjunto de todos esos actos exhibidos por la persona, así como se encuentra determinado por el entorno en el que este se desarrolla (influencia social). Este tipo de análisis forma parte esencial del análisis científico de la conducta dentro de las distintas ramas de la psicología.
Algunos ejemplos de comportamiento pueden ser:
Lee también sobre qué es el conductismo en psicología →
La psicología es la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento humano, esta se encarga de estudiar su conducta, procesos mentales y buscar un equilibrio para que el individuo encuentre el bienestar mental y, por ende, físico.
Esto quiere decir que la psicología no es más que el estudio científico del comportamiento humano, que refiere sus estudios a la solución de problemas psíquicos que la persona o individuo podría estar presentando.
Esta ciencia que se dedica al estudio del comportamiento humano se encarga y se preocupa principalmente por el bienestar de los seres humanos. Esta intenta explicar y analizar el porqué del comportamiento de cada persona, así como busca orientar hacia una conducta consciente con el ámbito social. Para entender qué es conducta en psicología, es fundamental analizar cómo influyen el entorno y los procesos mentales en la respuesta de los individuos.
En definitiva, la psicología tiene un papel de vital importancia, tanto para el individuo afectado como para la sociedad en la que se desenvuelve el mismo.
Esta ciencia busca que suceda la conservación de la salud mental y orgánica de la persona. Esta misma posee métodos y técnicas de diagnóstico puntuales para la observación y análisis clínico de los pacientes. A lo largo del tiempo, la relación entre ciencia y conducta humana ha sido objeto de múltiples investigaciones para comprender los factores que nos motivan a actuar de una u otra manera.
La psicología, al ser una ciencia, halló en sus estudios que existen diversos factores que podrían incidir, en muchos casos, en el comportamiento humano de cierta persona. Esto forma parte de las disciplinas de la conducta que analizan cómo y por qué actuamos en diferentes situaciones.
Es conocimiento general que las personas se desarrollan de distinta manera, basándose en su desenvolvimiento biológico, psicológico y hasta social, de lo cual dependerá su personalidad. Además, la formación de actitudes en conducta humana también se ve influida por experiencias individuales y colectivas a lo largo del desarrollo.
Este se refiere a la herencia genética. Se puede destacar el hecho de que el comportamiento humano no es directamente hereditario, pero las estructuras físicas sí lo son, y estas podrían influir en la conducta.
El medio donde se desarrolla la persona puede ser un factor determinante de la conducta humana del individuo, y una de las cosas que más podría afectar a este sería su medio social y cultural. Por ello, estudiar la conducta humana en psicología permite analizar la interacción constante entre el sujeto y su entorno.
Lee también sobre que es la psicología industrial →
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.