Índice
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) se encuadra dentro del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile. En términos generales, se trata de un organismo técnico que promueve la capacitación y el empleo en todo el país. ¿Cómo lo hace? Publicando programas de formación para que cualquier persona, que cumpla los requisitos, pueda inscribirse y mejorar sus oportunidades laborales.
¿Cuáles son las funciones principales del SENCE Chile?
Para acceder a los cursos SENCE gratis 2025 tan solo debes seguir cuatro pasos. Además, la página web de este organismo está preparado para que realices tus postulaciones de forma online, sin necesidad de salir de casa. En este procedimiento no será necesario cumplimentar mil formularios. En poco tiempo sabrás si puedes participar en los diferentes programas del SENCE.
Así, este es un resumen de los pasos que debes seguir:
Los cursos en línea y capacitaciones SENCE se ubican en diversas áreas del conocimiento. No se cierran a un entorno como son las habilidades digitales o los idiomas, sino que también puedes encontrar diplomados SENCE de emprendimiento u oficios. El objetivo siempre es favorecer la inclusión laboral de personas en riesgo de vulnerabilidad.
Así, estos son algunos de los cursos gratuitos SENCE:
La Región Metropolitana de Santiago es una de las regiones más urbanas de Chile. Se encuentra en la zona central del país, limitando al norte con la Región de Valparaíso, al sur con la Región de O’Higgins y al este con Argentina. Como dato curioso, debes saber que, a pesar de ser la región más pequeña de Chile, es la más densamente poblada, concentrando el 40 % de la población.
En la Región Metropolitana, el SENCE implementó diferentes alianzas locales y programas de certificación. Famosos fueron sus seminarios para conseguir una transición laboral justa para todos los afectados por la transformación tecnológica, por ejemplo. Su papel fue fundamental para fortalecer la empleabilidad en la región.
SENCE ha colaborado con multitud de organismos locales con el objetivo de lanzar cursos en Antofagasta. Su objetivo está claro, facilitar la inserción laboral. Así, podemos poner el ejemplo de lo sucedido con la empresa de construcción Techint, junto a la que ofrecieron más de 700 vacantes laborales.
¿Cursos en Puerto Montt? Tarea del SENCE. En esta ciudad, SENCE se ha unido a varias instituciones educativos con el objetivo de ofrecer capacitaciones en mecánica y logística, entre otras. De esta manera, se acerba a su objetivo de conseguir una inserción laboral de personas en riesgo, como las presentes en la Gendarmería de Chile.
SENCE implementó cursos en Temuco para que multitud de profesionales aprendan un nuevo trabajo o mejoren sus habilidades técnicas. De igual, siempre ha trabajado con el objetivo de atender las demandas laborales que existen en la región, manteniéndose conectado con la realidad de la sociedad.
SENCE lanzó cursos en Arica para fortalecer las competencias laborales de la población. Al ser una región más turística, se centro en lanzar capacitaciones en áreas como el turismo o el comercio. Así, también mantenía ese contacto con la gente y sus necesidades.
¿Cursos en línea en Rancagua? SENCE no solo ayuda a profesionales y a personas sin trabajo, sino que también se alía con empresas y organizaciones locales para ofrecer programas de capacitación a sus profesionales.
Los cursos en línea en Valdivia se centran en áreas como la industria maderera y el turismo, puesto que son los principales sectores en la economía local. Así, SENCE no solo educa a la población chilena, sino que demuestra que en cada región ofrece programas personalizados, teniendo en cuenta la actividad principal de la ciudad.
Los cursos en línea en Talca trata otros temas diferentes como la mecánica automotriz o la logística administrativa. De esta manera, se facilita la inserción laboral en la ciudad.
El programa +Capaz que creó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ya no está vigente. Se completó durante el segundo mandato de la presidenta Michelle Bachelet, convirtiéndose en un pilar para mejorar la empleabilidad de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad. Para tener una mayor perspectiva, debes saber que este programa estaba destinado al 60 % más vulnerable de la población.
¿Cuáles eran las características principales del programa +Capaz?
Entre las iniciativas para búsqueda de empleo, SENCE aporta un beneficio económico a los trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 25 años. Entre los requisitos se encuentra el pertenecer al 40 % más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Otro de los requisitos es mantener sus cotizaciones al día.
Aun así, te presentamos un listado con los requisitos principales, de forma resumida:
Así, SENCE apuesta por programas de orientación laboral que combinan plataformas laborales donde encontrar cursos en línea o lograr un nuevo trabajo y ayudas económicas que permitan cubrir las necesidad más básicas.
Existen diferentes modalidades de pago. Por un lado, tenemos el pago mensual por el que los jóvenes reciben anticipos mensuales de hasta el 75 % del beneficio total. Eso sí, debes saber que el primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación. Por ejemplo, si has postulado en enero de 2025, el primer pago se efectuará en mayo de 2025.
Por otro lado, también tienes el pago anual, que considera el total de todas las rentas percibidas. El pago del año 2024, por ejemplo, se gestionará en agosto de 2025. Si lo has hecho en enero de 2025, el pago anual se llevará a cabo en agosto de 2026.
Este es calendario de pagos mensuales para 2025:
¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer? El BTM consiste en otro beneficio económico otorgado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. ¿En qué consiste? En mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras. Aun así, siempre existen una serie de requisitos.
¿Cómo saber si eres beneficiaria del bono de la mujer? Tendrás que ir hasta la web del SENCE, ingresos a través de tu ClaveÚnica o clave SENCE, completar la información solicitada y clicar en postular. Después, podrás revisar el estado de la postulación desde tu expediente electrónica, también en el portal del SENCE.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.