Índice
El proceso de Admisión UNI 2025 está aquí. Miles de postulantes, ansiosos/as por ingresar a una de las mejores universidades del Perú, se reunirán durante tres días de febrero para rendir las pruebas específicas para obtener una vacante. Si quieres consultar información relevante sobre esta convocatoria o ver los resultados de ingreso, en este post, encontrarás toda la información que necesitas.
Este es el calendario de admisión UNI para la Modalidad Ordinario:
17 | febrero |
19 | |
21 |
El cronograma de admisión UNI 2025 señala que las modalidades restantes (abajo descritas) realizan las pruebas o procedimientos correspondientes el miércoles 19.
Pero ¿cómo saber si ingresé a la UNI? Los resultados examen UNI se publican en la página oficial de la universidad, precisamente en admisión.uni.edu.pe. En esta página, podrás encontrar la lista de ingresantes UNI 2025.
Consulta los resultados aquí.
Los resultados de CEPRE-UNI se encuentran en otra dirección que colocamos más abajo.
Esta prueba está dirigida a postulantes que buscan una vacante en la carrera de Arquitectura. Tiene dos fechas:
Consulta los resultados aquí.
Esta es la primera prueba que deben rendir los postulantes a la UNI; se realiza de manera presencial como todas las demás. ¿Dónde ver los resultados de la prueba del día 1?
Consúltalos aquí.
¿Estás buscando los resultados de las pruebas de acceso de la CEPRE-UNI?
Puedes encontrarlos en las siguientes direcciones:
Estas son algunas de las dudas que suelen tener los postulantes a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Los costos de inscripción para la Modalidad Ordinario son los siguientes en función de la proveniencia de los postulantes:
Quienes opten por otras modalidades deberán revisar con detenimiento el tarifario recogido aquí.
Esta es la cantidad de preguntas en las pruebas de Ingenierías y Ciencias, y Arquitectura:
Postulantes de Ingenierías y Ciencias | Postulantes de Arquitectura | |
Número de preguntas | 60 | 60 + 6 vocacional |
Puntaje | 600 | 600 + 50 vocacional |
Duración | 2 horas y 45 minutos | 2 horas y 45 minutos + 30 minutos vocacional |
El código modular es la identificación oficial de un colegio estatal o particular. Puede consultarse siguiendo los siguientes pasos:
La UNI ofrece modalidades de traslado externo para quienes desean continuar sus estudios universitarios en sus programas académicos. Los requisitos de acceso se recogen en la tabla de la sección "Modalidades de ingreso".
No. Para realizar convalidaciones, será necesario que el postulante cuente con estudios universitarios previos, cuya trayectoria pueda acreditar con un certificado firmado por la universidad de origen. Los requisitos específicos se encuentran en la siguiente sección.
Para postular a la UNI en Modalidad Ordinario, es requisito haber culminado los estudios secundarios.
La Dirección de Admisión UNI ofrece 14 modalidades de ingreso. A continuación, presentamos una breve descripción de cada una de ellas, así como sus requisitos de acceso. La información recogida aquí corresponde a la convocatoria de admisión 2025, por lo que se encuentra actualizada.
Modalidad de ingreso |
Público |
Requisitos |
Ingreso escolar nacional y talento beca 18 |
Estudiantes de último año de Educación Básica Regular (secundaria) y Educación Básica Alternativa |
|
Ordinario |
Postulantes con secundaria culminada o su equivalente extranjero |
|
Dos primeros alumnos |
Postulantes que ocuparon los dos primeros puestos en instituciones educativas del país. Observación → Haber culminado los estudios hasta 2 años antes del proceso de admisión convocado |
|
Deportista calificados |
Deportistas, egresados de secundaria y egresados de universidad |
|
Diplomado con Bachillerato Internacional |
Postulantes con bachillerato en alemán, francés o internacional |
|
Víctimas del terrorismo |
Víctimas o hijos de víctimas de terrorismo, egresados de secundaria o provenientes de otras universidades del país |
|
Personas con discapacidad |
Egresados de educación secundaria o estudiantes de otras universidades del país |
|
Convenio Andrés Bello |
Postulantes provenientes de Estados miembros (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá y Venezuela) |
|
Traslado externo |
Estudiantes de pregrado en otras universidades peruanas o extranjeras que deseen continuar sus estudios en la UNI |
|
Traslado externo para estudiantes de universidades no licenciadas |
Estudiantes que hayan cursado estudios pregrado en alguna universidad que no haya recibido licenciamiento de la SUNEDU |
|
Titulado o graduado |
Quienes posean grados o titulaciones obtenidas en Perú o el extranjero |
|
Titulado o graduado UNI |
Quienes hayan obtenido algún grado o título en la UNI |
|
Convenio diplomático |
Egresados de secundaria o estudiantes de otras universidades incluidos en convenios diplomáticos, hijos/as y cónyuges Observación → No requieren examen de acceso |
|
Ingreso directo (CREPRE-UNI) |
Alumnos/as del Centro Preuniversitario de la UNI |
También:
|
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.