Modalidad
Online
Duración - Créditos
16 meses - 60 ECTS
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. HABILIDADES DIRECTIVAS
MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
MÓDULO 3. ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
MÓDULO 4. IMPLICACIONES DE LA ECONOMÍA EN LA EMPRESA ACTUAL
MÓDULO 5. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
MÓDULO 6. INNOVACIÓN EMPRESARIAL
MÓDULO 7. DIRECCIÓN DE OPERACIONES
MÓDULO 8. GESTIÓN DE PROYECTOS
MÓDULO 9. DIRECCIÓN COMERCIAL
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Plan de estudios








Titulación de mba en turismo



Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
MBA en Turismo
El turismo es uno de los sectores económicos más amplios en la economía mundial. Este engloba a un sinfín de empresas que, de forma directa o indirecta, se encuentran relacionadas con el turismo.
Esto ocurre por las numerosas, y muy diversas, actividades que aglutinan el turismo. Un gran número de actividades que han ido generando diversos tipos de turismo, dependiendo del fin por el que se realice el viaje.
Como ocurre con todos los sectores, la profesionalización y la especialización del mismo han ido generando nuevos tipos de turismo a lo largo de la historia. El turismo puede ser, dependiendo del fin por el que se haga, un viaje por turismo de negocios, así como un viaje por turismo rural. También, dependiendo de la compañía, podemos estar hablando de turismo familiar o turismo científico.
Existe un gran número de tipos de turismo, estos se van clasificando en función del tipo de viaje, el fin del mismo, la actividad a desarrollar, los motivos, la compañía, así como un sinfín de características que motivan a viajar de un lugar a otro.
El turismo es un sector que mueve a muchos tipos de personas. Es una vía de alcance para la implantación de la igualdad de género entre hombres y mujeres. El turismo tiene el poder de promover el empoderamiento de las mujeres a través del empleo formal, influyendo en las comunidades y las familias. Contribuyendo así a los objetivos de desarrollo sostenible. En especial en el objetivo número 5, lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres.

Influencia del género en el turismo
Como hemos podido observar a lo largo de la historia, una mayor igualdad de género contribuirá a la calidad de la experiencia turística y tendrá una repercusión bastante considerable en la rentabilidad y la calidad dentro de los aspectos del sector turístico.
Entre las ventajas de la igualdad de género dentro del trabajo encontramos:
- Mejora del ambiente laboral y generar mayores beneficios económicos.
- Aumento de las mujeres en posiciones de alto rango por sus méritos laborales.
- Menor brecha salarial entre géneros.
- Hombres más sanos: Los países con mayor igualdad de género tienen mejor calidad de vida. Esto lleva a los hombres y mujeres trabajadores a repartirse las tareas del hogar y del cuidado de sus hijos.
- Relaciones y matrimonios más fuertes.
- Mayor bienestar social.
La igualdad de género en el trabajo es un factor clave para el desarrollo del país. El sector turístico es el sector que más influencia tiene en las relaciones internacionales. Sin duda alguna es un sector fundamental que tiene el poder de mostrar un cambio real. Si quieres especializarte en turismo y género no esperes más y realiza este curso de manera online.
Tipos de turismo
Dentro del turismo, como concepto, existen una gran variedad de tipos de turismo. Todos estos tipos se clasifican en función del fin con el que se realiza el viaje, así como el interés que provocó la motivación. Dependiendo de la actividad que se realice durante el viaje, la duración, la estancia, la compañía, así como otros factores, podemos clasificar el turismo entre los siguientes tipos:
- Turismo familiar: se realiza en familia. Es uno de los tipos de turismo más demandado, así como uno de los que más gasto genera a los distintos comercios. El demandante en este tipo de turismo elige destinos en los que se ofrezcan actividades familiares, así como servicios que permitan la estancia de la familia.
- Turismo de negocios: se viaja con el fin de realizar negocios en lugares estratégicos para la compañía que representamos o el perfil que desempeñamos. Los fines son el de conseguir acuerdos comerciales entre empresas o personas físicas, caracterizándose por ser muy demandado por los ejecutivos, profesionales, así como los comerciantes.
- Turismo sanitario: es demandado por personas que carecen de sistemas de seguridad social en sus países o precisan de atención médica y en sus países no tienen la capacidad para permitírselo.
- Turismo activo: Es un tipo de turismo muy relacionado con el turismo rural. Este tipo de turismo es demandado por personas muy comprometidas con el medioambiente, ya que se basa en un turismo ecológico y sostenible.
- Turismo natural: se desarrolla en ambientes naturales.
- Turismo cultural: la principal actividad demandad es la visita y el desarrollo del conocimiento de lugares culturales.
- Turismo individual: es un tipo de turismo en el que el turista, de manera completamente independiente, se encarga de planificar el itinerario del viaje, así como contratar servicios de forma totalmente independiente.
- Turismo masivo: accesible a todo el mundo. No distingue de clases sociales o nivel económico y es de menor calidad.
- Turismo científico: se realiza con fines científicos y de investigación.
Tras la pandemia por COVID-19 muchos de los sectores han salido perjudicados, entre ellos el sector turístico. Varias empresas dedicadas a ello han tenido que buscar alternativas para poder afrontarla. Ha habido cambios, quien antes se iba de vacaciones a la playa y obtiene un ambiente más activo rodeado de gente, ahora optan por irse de casa rural y aprovechar la naturaleza junto con la tranquilidad. Su proceso de adaptación fue complicado para algunos de ellos, incluso algunos no llegaron a conseguirlo. Por eso vamos a nombrar algunos de los sitios más comunes que se han vuelto conocidos y que la gente no lo piensa a la hora de realizarlos.
- Viajes por carretera cerca de casa, coger el coche e ir a conocer pueblos cercanos donde te sorprenderá lo bonito que pueden ser algunas. Mientras descubres pueblos que nunca habías visto, a su vez exploras por carreteras.
- Campings, disfrutar la naturaleza es lo que más se requiere tras estar días encerrados sin poder salir. ¡Respirar aire puro mientras disfruta la compañía de otros! Durante el día puedes practicar cualquier deporte como senderismo o también ir a la playa, aunque relajarte en una hamaca tampoco viene mal. Durante la noche, charlar tras la luz de la luna para ponerse al corriente de todo os lo que os habéis perdido
- Tu casa sobre cuatro ruedas (viajes en autocaravana), aunque mucha asocia estos viajes a la gente jubilada, cada vez son más los que optan este método para vacaciones. Es igual que hacer viajes con tu vehículo, en cambio, en este caso también tendrás tu casa para llevarla a cualquier sitio que gustes.
- Islas privadas, veranear en tu propia isla suena una experiencia única, a veces soñar es gratis pero esta vez no. Descubre las islas maravillosas que aún no son conocidas y son secretas para el mundo. La gente ya no va los mismos sitios, ¡atrévete a descubrir pequeños mundos!
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre la importancia de la administracion en el turismo, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: La importancia de la administración en el turismo
El mercado turístico
Según la OMT (Organización Mundial del Turismo), el sistema turístico es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que evolucionan de forma dinámica para configurar la naturaleza de la actividad turística.
Este sector económico engloba a odas las empresas que conciben, producen y comercializan productos y servicios vinculados a los viajes. Estos pueden ser con fines de recreación, negocios, estudios o cualquier otro motivo, y los consumidores al que estos se dirigen.
La estructura del mercado turístico está compuesta por:
- La demanda
- La oferta
- El espacio geográfico
- Operadores de mercado
La economía del turismo, beneficios
Con referencia a los sectores, el turismo por su índole económica pertenece al sector terciario. Este consiste en ofrecer servicios básicos y complementarios al turista, además de incluir bienes con procedencias y características variadas, con la misma finalidad y que se comercializan en este sector.
El turismo hace que mejore la economía del destino turístico y podemos medirlo a través de la balanza de pagos, considerándolo como una exportación de servicios.
Entre los beneficios que aporta el turismo encontramos:
- Creación de empleo.
- Control sobre los precios.
- Atracción de inversiones.
- Mejora de las infraestructuras que comunican estas zonas turísticas.
- Enaltecimiento de la cultura local.
En conclusión, los ingresos procedentes del turismo no afectan solo a los hoteles, sino a las ciudades o pueblos en los que se encuentran, ya que son muchas las tiendas, bares, supermercados o empresas de transporte que se benefician de ellos.
A las empresas que proveen de bienes y servicios, a los mismos hoteles y a los trabajadores que forman parte de estos, ya que así se desarrolla una actividad económica y a su vez se invierte en otros sectores.
¡Fórmate con el MBA en Turismo Euroinnova!
En nuestra página web de Euroinnova podrás encontrar cursos sobre este sector, donde podrás obtener la mejor formación con la modalidad e-learning, que te permitirá obtener una titulación de la manera más sencilla y rápida, donde tú pones tus propias pautas para llevarlo a término. Busca el que más acerque a tus preferencias y formación, obtendrás una ampliación en tu CV de lo más llamativa con los diferentes cursos online que Euroinnova pone a tu alcance. Confía en una empresa con más de una década de experiencia y con más de 10000 alumnos anuales para realizar tu formación y apúntate a los cursos/másteres de Euroinnova Formación.
¡Con Euroinnova podrás formarte en el MBA en Turismo Online!
¿Quieres formarte en el área del turismo? Encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¿A qué estás esperando? ¡Pídenos información y reserva ya tu matrícula!
¡Te esperamos!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.