Índice
Cuando los mineros se encuentran en una galería subterránea, el operador de máquinas perforadoras es el que se hace cargo de abrir una ruta para la obtención del mineral. Ya que realizan una tarea dificultosa, es necesario conocer los procesos y las máquinas que se utilizan en la actividad. ¿Quieres seguir aprendiendo todo lo relacionado con este profesional? ¡Vamos a ello!
Es importante saber que, la perforación es una de las operaciones con más relevancia dentro de la actividad de las minas. Cualquiera que sea el método empleado, la perforación se guía por el mismo principio.
¿Te gustaría conocer más del operador de máquinas perforadoras? ¿Llevas tiempo buscando información y no encontrabas nada?
¡Estás en el sitio adecuado! ¡Vamos a ello!
Llamamos perforación al proceso en el que la percusión y el giro constante de un barreno, hace que en cada giro haya un corte en la roca en distinta posición. El resultado final que consigue un operador de máquinas perforadoras es la perforación de un taladro el el que el diámetro será igual al diámetro mayor del filo cortante.
Estos huecos están diseñados para alojar o colocar explosivos en el interior. Para lograrlo, primero se analiza la roca determinada y luego se procede a perforar una serie de taladros. Con esto, se consigue usar menos explosivos.
Entre las perforaciones más conocidas, podemos distinguir:
Cuando nos referimos a una perforadora, también llamada ahoyadora, hablamos de una máquina que se usa para hincar el suelo y conseguir hoyos de profundidad y diámetro diverso. Su transporte puede hacerse de forma sencilla.
Si se encuentra en el proceso de excavación y se topa con piedras grandes, el operador de máquinas perforadoras hace que actúa el embrague centrífugo de seguridad, el cual se encarga de desconectar la barrena, con lo que se evita que surjan daños en la maquinaria.
De manera laboral, el trabajo que se lleva a cabo en las minas en España se encuentra regulado por el Estatuto del Minero. Este Estatuto del que hablamos se aprobó a través del Real Decreto 3255/1983. ¿Quieres saber más de esto? Entre sus medidas primordiales encontramos:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.