Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE EVIDENCIAS E INDICADORES DE CALIDAD EN EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN CUANTITATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN CUALITATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE DATOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Sergio G. L.

Granada

Me ha parecido un curso muy útil y muy bien planteado en la plataforma web, aunque algo más de supuestos prácticos habrían sido claves.

4

Claudia S. A.

Toledo

Estoy satisfecha con la realización del curso, creo que es completo y que da las pautas clave para entender el proceso de evaluación de la calidad educativa.

4

Mateo T. P

Huelva

Me ha parecido la forma más cómoda de hacer una formación útil para mi recorrido profesional en el sector educativo.

4

Miguel B. L.

Coruña

Curso completo y muy bien estructurado, me ha parecido la mejor forma de conseguir créditos baremables.

4

Esther T. G.

Zamora

Este curso online me ha parecido muy cómodo y muy fácil de hacer. Creo que el contenido está muy claro y que es muy útil para mi preparación.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
La EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA es una herramienta con una gran utilidad, ya que nos permite realizar reflexiones sobre el sistema educativo, establecer las bases para los ajustes e introducir las reformas que sean necesarias en cada situación, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la dicha evaluación. En la actualidad, la evaluacion de la calidad educativa no se centra en la evaluación de los aprendizajes por parte del profesorado, sino que se ha complementado con otro tipo de evaluaciones como la de profesores, programas, centros educativos y hasta del propio sistema educativo. A través de este CURSO HOMOLOGADO online en EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA, el alumnado conocerá todas las claves en torno al proceso de evaluacion de la calidad educativa.

Objetivos
Una vez finalizado con éxito el itinerario formativo propuesto en este curso online evaluacion de la calidad educativa, el alumnado habrá adquirido entre otras las siguientes competencias profesionales: - Realizar la definición de evidencias e indicadores de calidad en educación. - Conocer las herramientas de recogida de información cuantitativas. - Conocer las herramientas de recogida de información cualitativas. - Realizar el análisis de datos e interpretación de resultados.
Salidas profesionales
Este CURSO HOMOLOGADO de EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA ofrece al alumnado los conocimientos adecuados para que pueda desarrollar su carrera profesional en el ámbito educativo, especializándose en la evualuación de la calidad. Podrá desempeñar sus funciones en entidades especializadas en la gestión, implantación y evaluación de sistemas de calidad, así como mejorar su desempeño en el ámbito docente, a través de la aplicación de estos análisis.
Para qué te prepara
Gracias a este CURSO HOMOLOGADO de evaluacion de la calidad educativa podrás adquirir los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para llevar a cabo la EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA, para lo cual conocerá las principales herramientas de recogida de información, tanto las cualitativas como las cuantitativas, así como a realizar el posterior análisis e interpretación de los resultados obtenidos. El presente Curso Universitario está Acreditado por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 6 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública.

A quién va dirigido
Este CURSO HOMOLOGADO online en evaluacion de la calidad educativa se dirige tanto a profesionales y estudiantes del ámbito de la educación, como del ámbito de la gestión y la implantación de la calidad, que quieran completar o desarrollar sus conocimientos en la EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA. De igual forma, se dirige a todas aquellas personas que por cuestiones laborales o personales tengan interés en formarse en esta materia. En general, se dirige a quienes quieran formarse en este área y conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso evaluación de la calidad educativa

Titulación Universitaria en Evaluar la Calidad en Educación con 6 Créditos Universitarios ECTS. 

Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 150 horas (6 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 28 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).
NFCEUROINNOVA
NFC_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Lidia Castro Escabias

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Lorena Ventura Hernández

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Rocio Cabrera Megías

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Maria Paz Moreno Llorca

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Mercedes Pérez González

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Ana Belén Salinas Lozano

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Macarena Rodríguez Martínez

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Manuela Gladis álvarez Jiménez

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Coral González

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Andrea Carolina Rojas Zuluaga

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso Evaluación de la Calidad Educativa

Aprende todo lo necesario en nuestro blog sobre las dimensiones de la calidad educativa 

¿Qué vas a aprender sobre la calidad educativa?

Antes de comenzar a definir la gestión de calidad, vamos a conocer que es la calidad. La calidad la podemos definir como el proceso que los servicios o productos ofertados por una empresa satisfagan las necesidades de las personas. Cuanto más satisface las necesidades de los consumidores, mayor nivel de calidad tendrá este producto o servicio.

El concepto de calidad está definido por la Ley Orgánica de Calidad como una forma que permite conseguir un mejor ejercicio de la libertad individual, que permita que se consiga una realización personal, además de un progreso social en general lo más alto posible. Se pretende que el progreso permita mejorar el progreso también económico y permita a los ciudadanos una alta conciliación entre su bienestar social y el bienestar individual. Aquí la calidad está definida como algo real, como un instrumento que puede ser utilizada para perseguir un rendimiento educativo lo mejor posible, además de unos valores sociales y personales y un desarrollo íntegro de la persona.

Por su parte, la calidad educativa está definida en la Ley Orgánica de Educación, donde se especifica que es el objetivo de mejora que se implanta en el sistema educativo. Además, podemos ver en esta ley el conjunto de medidas que se pueden aplicar para alcanzar este objetivo educativo. Este concepto comenzó a utilizarse tras conseguir la educación gratuita para todos a finales del siglo XX. Tras esto, pasó a pensarse en dar un paso más allá, y además de ofrecer una educación libre y gratuita, tratar de que esta fuera de la mayor calidad posible. 

La gestión de calidad consiste en el conjunto de acciones que se llevan a cabo en una organización para que no se produzcan errores o desviaciones. No trata de corregir errores, sino de evitarlos antes de que sucedan. Para llevar una gestión de calidad adecuada hay que llevar un buen seguimiento de la organización. Con respecto a la educación, es muy importante que haya gran gestión de calidad. Esto se debe a que cuento más alta es la calidad de los centros más favorece al trabajo y al desarrollo de competencias. 

Con esta idea puesta en común por una buena parte de los países, se trató de encontrar una idea común para todos los sistemas educativos, que aunara acciones para mejorarlos y mediante el que se fueran alcanzando cada vez más objetivos. Aquí fue cuando se aprobó la Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros docentes en 1995, y se dieron las modificaciones de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE del 1990). También se promulgó la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE en 2002). 

El objetivo principal de la gestión de calidad en las empresas es conseguir un buen resultado para sus clientes. Para llevar a cabo una buena gestión de la calidad hay unas pautas a seguir. Algunas de ellas pueden ser:

  • Reducir los costes de la organización sin que se pierda nivel de calidad.
  • Cumplir con las expectativas que el cliente tiene de la empresa.
  • Cumplir con las normas ISO.
  • Brindar calidad a nuestros productos o servicios para conseguir nuevos clientes.
  • Mejorar las actividades que se realizan en la empresa para que obtengan más calidad.

Cuáles son los 7 principios básicos de la gestión de calidad

Dentro de las normas ISO nos encontramos con 7 principios que ayudan a construir un buen sistema de calidad. Las organizaciones se tienen que encargar de que se cumplan todos ellos. Los 7 principios de los que hablamos son:

  1. Compromiso de las personas de la empresa: es necesario tener a personas comprometidas con la empresa para que los productos o servicios que ofrezcas cuenten con un mayor nivel de calidad. Si una persona está comprometida con tu empresa, trabajará mejor y de forma más eficiente. 
  2. Cliente: Debemos de cumplir con las necesidades del consumidor en todo momento. Lo correcto sería cumplir con su nivel de expectativa e incluso superarlo. 
  3. Tener un líder: la función de liderazgo es siempre muy importante para las organizaciones. Son los encargados de dirigir la empresa y de controlar que se cumplan los objetivos en las organizaciones. 
  4. Intención de mejorar con el tiempo.
  5. Tomar decisiones basadas en la información obtenida en actividades anteriores. 
  6. Gestionar de forma eficiente las relaciones internas y externas de la empresa.
  7. Gestionar los procesos de forma lógica para que se obtengan los mejores resultados de calidad.

¿Qué es la evaluación del profesorado?

La evaluación es una de las actividades que consiste en hacer observación de los logros dentro de un centro educativo. La evaluación es una de las herramientas fundamentales en la instrucción. Nos sirve como una herramienta para la mejora del sistema educativo y la forma de instruir. Consiste en la recogida de datos sobre habilidades, conocimientos, etc. 

La importancia de la evaluación docente

En el proceso educativo es importante la retroalimentación e ir siguiendo las metodologías que se implantan y si se obtienen los resultados esperados. Además, se pueden observar si se obtienen los resultados esperados o no, corregir las habilidades que no estén dando sus frutos y corregir los fallos. Los profesores no solo tienen que centrarse en que los alumnos aprenda, sino que también deben hacer hincapié los métodos que se emplean en el aprendizaje. 

Los objetivos del proceso de evaluación

  • Llevar a cabo un análisis para la detección de las habilidades del docente y si se integra dentro de los niveles grupales. Asimismo, es importante que la figura del docente atienda alas necesidades de cada alumno.
  • Descubrir las adversidades que puedan dificultar el desarrollo de aprendizaje del alumnado.
  • Hay que tener en cuenta si las programaciones cumplen con lo que anteriormente ya estaba planificado.
  • Llevar a cabo un análisis acerca de los trabajos que se realizan como docentes con el objetivo que es mejorar la educación en la medida de lo posible. 
  • Hay que brindar las informaciones necesarias al resto de la comunidad educativa. 

¿Qué vas a estudiar sobre la Evaluación Educativa?

La evaluación educativa se define en la LOGSE como aquella actividad que es imprescindible para el análisis de los diferentes elementos que tiene el sistema educativo y que ayudan al cumplimiento de todos los objetivos que se han previsto. Más adelante, la LOCE, relaciona la calidad con el proceso de evaluación de la misma, además pasa a determinar quiénes deben encargarse de esto, que son los profesores, el centro, los alumnos y el sistema en general. Entonces, la evaluación pasa a ser un proceso que se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza, mediante el estudio de la forma en que se hace y las medidas aplicables para conseguir mejorarlo.

En la Le de Educación de 2006, se define evaluación educativa como el proceso de rendición de cuentas, que llegó a España a principios de los años 90 y que perseguía conseguir una transparencia aplicable en todos los centros frente a la administración educativa. Mediante esto, las instituciones educativas debían manifestar los usos que hacían de los recursos que se les ofrecían y los resultados que se alcanzaban con ellos, dándoles una mayor autonomía para su utilización. Se evalúan los procesos de aprendizaje que llevan a cabo los alumnos junto con la actividad del profesorado, además del proceso educativo que se mantiene, el funcionamiento de los centros docentes y la función de los procesos educativos, y las funciones de la inspección.

CURSO EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Realiza otras formaciones relacionadas como es el Máster Europeo en Inspección de Calidad Educativa

Amplía tu formación en el sector de la evaluación de la calidad educativa con este curso online de Euroinnova

Benefíciate de grandes descuentos en tu matriculación en este Curso Evaluación de la Calidad Educativa gracias a las ofertas que lanzamos diariamente y además puedes aprovechar todos los cupones que ofertamos. Así podrás obtener tu formación de calidad, al mejor precio gracias a Euroinnova International Online Education.

Entra en nuestra web y encuentra la formación que más se adapte a tus necesidades.

Gracias al formato 100% online de Euroinnova podrás compaginar tu trabajo con tu formación, y estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar del mundo.

Dale a tu carrera el impulso que se merece con este Curso Evaluación de la Calidad Educativa.

¡Pídenos información sin compromiso y matricúlate ya!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.