Índice
Rutina acelerada, escasez de tiempo, multitud de compromisos, pérdida de interés… son muchos los retos a los que se enfrentan las personas que desean continuar formándose hoy. En este sentido, una de las respuestas que ha surgido con fuerza en los últimos años es la formación online: flexible y asíncrona, la educación en remoto permite unos niveles de adaptación al estudiante que ahora EDUCA EDTECH Group, cluster empresarial al que pertenece Euroinnova, lleva un paso más allá con la implementación de herramientas de inteligencia artificial que han sido desarrolladas gracias al apoyo y financiación de la Unión Europea a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Es lo que el grupo líder en formación online propone con el desarrollo de AICORE, una herramienta que permite la personalización, al detalle, de la experiencia formativa del estudiante mediante la creación automática de itinerarios educativos especialmente adaptados a sus intereses, junto con la recomendación de contenido adicional que refuerce la absorción de conocimiento y permita mantener el interés del alumno.
“Nos interesa explorar todas las posibilidades que nos ofrece la inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje y las sensaciones de nuestros alumnos; no se trata solo de adaptar la información o el contenido al medio digital, sino de convertir la experiencia formativa en algo muy diferente a lo que encontramos en entornos presenciales: más gratificante y adaptada a medida a cada uno de nosotros”, explica Rafael García-Parrado, CEO del grupo.
De esta forma Euroinnova, institución de formación online con 20 años de experiencia y marca de referencia de EDUCA EDTECH Group, está implementando ya esta herramienta de IA, que ofrece ya la posibilidad de que aunque dos estudiantes cursen la misma formación, su itinerario, contenidos adicionales y lecciones variarán en función de los intereses de cada uno de ellos, mejorando la retención de información y convirtiendo el proceso en algo mucho más significativo.
AICORE empuja los límites de la formación online al investigar e implementar técnicas y algoritmos propios del Procesamiento del Lenguaje Natural - PLN -, Recuperación de la Información - RI - y Minería de Datos - Data Mining - en el sector de la formación online. De manera sencilla, se trata de procesar grandes volúmenes de datos para entender cómo aprende el alumno, detectar tendencias tempranas en el mercado que ayuden a mejorar la experiencia formativa y adaptar los itinerarios formativos de manera individualizada, todo ello de manera automática y en un proceso capaz de aprender de sí mismo y mejorar con el tiempo.
El proyecto AICORE, todo un esfuerzo en I+D+i, ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España que canaliza las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+I de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Dei gual manera, también ha contado con un incentivo otorgado por CTA, la Corporación Tecnológica de Andalucía.
AICORE no es el único proyecto de inteligencia artificial que EDUCA EDTECH Group está desarrollando: herramientas de gestión de optimización y gestión de contenidos para las 16 instituciones formativas del grupo, o de detección temprana de abandono del estudiante, son dos de las innovaciones que pretenden empujar a la formación online a sus límites para adaptarla a la nueva realidad y necesidades de los estudiantes.
El proyecto AICORE ha alcanzado con éxito los objetivos propuestos, logrando desarrollar un sistema innovador de recomendación y gestión de contenidos web basado en la predicción de tendencias de mercado mediante el uso de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA), Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y Minería de Datos.
Este proyecto no sólo ha resultado en una mejora sustancial en la oferta educativa, sino que también ha permitido fortalecer la colaboración entre las entidades participantes, favoreciendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo tecnológico conjunto. A continuación, se presentan las principales conclusiones derivadas de la ejecución del proyecto, estructuradas en torno a las áreas clave de investigación, desarrollo e integración.
Mejora en la relevancia de los contenidos educativos:
El sistema es capaz de identificar rápidamente las áreas de interés emergentes y ajustar automáticamente la oferta formativa, lo que asegura que los cursos ofrecidos estén alineados con las necesidades actuales del mercado y los intereses de los usuario.
Esto no solo mejora la experiencia educativa del usuario, sino que también incrementa la tasa de éxito de los estudiantes al ofrecerles contenidos que se ajustan de manera más precisa a sus expectativas y objetivos.
Personalización y adaptación continua:
Gracias a la capacidad de detectar tendencias en tiempo real, el sistema permite a los usuarios obtener recomendaciones formativas altamente personalizadas. Esto aumenta la satisfacción de los estudiantes y mejora la efectividad de los programas educativos, facilitando un aprendizaje más orientado a resultados.
Además, el sistema es capaz de adaptar continuamente las recomendaciones a medida que surgen nuevas tendencias, lo que asegura que los usuarios reciban siempre la información y los itinerarios educativos más actuales y relevantes.
El proyecto AICORE ha sido un ejemplo de cómo la colaboración entre entidades académicas y empresariales puede generar soluciones tecnológicas innovadoras y de alto impacto, también gracias a la financiación y apoyo de la Unión Europea y de los restantes organismos implicados en el impulso del I+D+i.
De esta forma, el desarrollo de un sistema integral de recomendación educativa basado en IA y predicción de tendencias no solo ha permitido mejorar la oferta de formación online, sino que también ha proporcionado una plataforma robusta que puede seguir evolucionando en el futuro.
La implementación de modelos avanzados de PLN y la integración de estos con sistemas de gestión de flujos de trabajo y motores de recomendación ha demostrado ser eficaz para ofrecer contenido formativo adaptado a las tendencias del mercado.
AICORE ha sentado las bases para el desarrollo de futuras soluciones en el ámbito educativo, con un enfoque en la personalización y la adaptabilidad, que promete transformar la forma en que se ofrece la formación online, alineándola cada vez más con las demandas del mercado y las necesidades individuales de los usuarios
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.